Arrendaplus S. L., la mercantil propietaria del edificio de la calle del Marqués de Santa Ana, 12, que informó a sus inquilinos la noche del viernes pasado de que hoy tenían que abandonar sus casas por riesgo de derrumbe, sabía del estado ruinoso de la finca desde, al menos, 2020. Así se desprende de la información pública del Área de Urbanismo del Ayuntamiento de Madrid, que, además, lleva apercibiendo a la propiedad a que repare las deficiencias estructurales graves que arrastra. Ese expediente es de 2021, como informó ayer ABC. Pero las obras solo se han realizado en parte, tras hundirse en agosto de ese año el suelo de la inquilina del ático (y, por ende, el techo de la vivienda inferior). Este periódico ha podido comprobar que en la ficha de Marqués de Santa Ana, 12, en el barrio de Malasaña (Centro), ya se presentó una denuncia, archivada actualmente, en 2007. La entonces llamada Área de Desarrollo Urbano Sostenible (Urbanismo, en la práctica) ordenó a la inmobiliaria (que ayer no respondió las llamadas de este diario), con domicilio social en Alcobendas y cuya propietaria es Carmen Bachiller , que realizara obras en diciembre de 2007 y enero y junio de 2009. Pasó las Inspecciones Técnicas de Edificios en julio de 2001 y abril de 2011 (el plazo es cada diez años, y la finca tiene fecha de construcción a efectos de inspección de 1900), de manera favorable. Sin embargo, le tocaba hacerlo en 2021, algo que ni siquiera intentó: sabía la dueña que no la pasaría, por lo que obra en su expediente como último paso el apercibimiento de que tenía hasta el 31 de diciembre de 2020 para presentar el documento previo, el Informe de Estado del Edificio (IEE). Cosa que tampoco hizo. Por lo tanto, el inmueble, de cuatro pisos más ático , y 12 viviendas de 20 metros cuadrados, no cuenta con el aval de su idoneidad para ser practicable. En definitiva, que carece de la ITE desde hace año y medio, aproximadamente. Noticia Relacionada estandar No Los vecinos de un bloque entero de Malasaña, desalojados en 24 horas y sin notificación legal Carlos Hidalgo La empresa propietaria del inmueble, en la calle del Marqués de Santa Ana, envió a dos hombres que no se identificaron el viernes por la noche a informar a los arrendados que deben irse hoy para hacer una reforma ordenada hace un año por el Ayuntamiento Expediente de 2021 Esto no casa con las afirmaciones que Arrendaplus ha dado a sus arrendatarios ni a este periódico: la situación de ruina no era algo «imprevisto». De hecho, el área municipal de Urbanismo, y así obra en la documentación que posee ABC, «tiene abierto un expediente desde 2021 para el cumplimiento del deber de conservación del inmueble, que es responsabilidad de los propietarios». Se abrió tras un parte de Bomberos, el 10 de agosto de ese año, por «aviso de daños estructurales en una de las viviendas» (el ático). Urbanismo añade que «tras la inspección del Servicio de Control y Conservación del Área, se ordena la adopción de medidas de seguridad y la reparación de las patologías estructurales»: «Tras el trámite de audiencia a la propiedad (que es obligatorio), se dicta la orden de ejecución para la reparación de las deficiencias». Ese documento tiene fecha del 22 de diciembre de 2021. Riesgo para viandantes Llegamos a abril de este año, cuando se gira una nueva inspección y se comprueba que «se están realizando las medidas de seguridad, pero se les requiere que inicien las obras de reparación que también se les había pedido». Cosa que hasta ahora no se ha practicado. El Ayuntamiento recuerda que, en este caso, está actuando «para que la propiedad cumpla con su deber de conservación y se garantice la seguridad de los vecinos y de los viandantes, que pueden verse afectados por los daños de los edificios». Es la empresa la que debe explicar por qué ha desalojado así a los alquilados y por qué no presentó la documentación exigida. De esta manera es como llegamos a la noche del viernes pasado, cuando dos hombres, que dicen personarse en nombre de Arrendaplus S. L., se presentan en la finca, puerta por puerta, y entregan en mano a los inquilinos que en estos momentos están en sus casas una carta avisándoles de que deben abandonarlas en un plazo de 24 horas, por el riesgo de derrumbe. No les llega ningún burofax ni notificación judicial. Eduardo Martínez, camarero de 27 años y que está de baja por neumonía, ha tenido que marcharse a casa de un amigo. A última hora de la pasada noche les ofrecieron dos semanas en un hotel junto al aeropuerto de Barajas. «Yo trabajo en Tirso de Molina y salgo del bar a las 1.30 o 2 de la madrugada, por lo que no puedo regresar hasta Barajas en transporte público», explica ayer a este diario, mientras termina la mudanza, «solo por unos días, a casa de un amigo, en la plaza de la Luna». No piensa entregar las llaves de su piso hasta que le obliguen. Una alarma tras el fútbol La opción del hotel la han rechazado la mayoría de los afectados, excepto alguno que hace teletrabajo. Una mujer se ha ido a casa de su madre, que vive en un estudio; y Estela, la vecina del ático, acaba de dejarse mil euros entre mudanza (300), un trastero (381) y el traslado de su piano acústico, pues es músico (255). Además del dineral que lleva gastado en las últimas horas en VTC. «Y porque tengo la suerte de que mi hermana, mi cuñado y tres amigos me han ayudado. Me voy a casa de familiares pero voy a poner esto en manos de mi abogado. Otra vecina vivió ayer el colmo del surrealismo a la hora de empezar el partido de España. Regresó a recoger unas cosas que se había olvidado y se encontró con un técnico que le impedía el paso: «Le dejo entrar el rato que dure el fútbol, luego tengo que colocar la alamarma», que, supuestamente, es para evitar que entren okupas.
De España https://ift.tt/XuAqRiF
domingo, 27 de noviembre de 2022
Home »
España
» La inmobiliaria del edificio desalojado en Malasaña no intentó pasar la última ITE por su estado ruinoso
La inmobiliaria del edificio desalojado en Malasaña no intentó pasar la última ITE por su estado ruinoso
Related Posts:
Inés Arrimadas deja a Pedro Sánchez sin excusas si elige a ERC y a BilduInés Arrimadas optó ayer por un discurso sosegado, pausado, casi en un tono dialéctico. Su mensaje iba dirigido a Pedro Sánchez y al PSOE que un día fue español, pero también a los suyos. En clave interna, cada vez le cuesta … Read More
La portavoz de Vox en las Cortes de Valencia, Ana Vega, engañó en su currículum oficialLa portavoz de Vox en la Cortes valencianas y ganadora de las últimas elecciones primarias provinciales de Alicante, Ana Vega, mintió en el currículum que aparece en la web del Grupo Parlamentario. En la ficha de la diputada,… Read More
Fernández Díaz y Martínez confrontarán hoy ante el juez sus versiones sobre KitchenEl exministro del Interior Jorge Fernández Díaz y quien fue su secretario de Estado de Seguridad, Francisco Martínez, se verán las caras este viernes, literalmente, en una sala de declaraciones de la Audiencia Nacional donde … Read More
La mafia que traficaba con armas lavó 10 millonesLos tres cabecillas de la mafia rusa descabezada el pasado martes en Cataluña y la Comunidad Valenciana blanquearon en España más de 10 millones de euros procedentes del tráfico ilegal de armamento de guerra, según las fuente… Read More
Doble apuñalamiento en Villaverde: una huida de 200 kilómetros para caer en un control CovidHuir de la Justicia en tiempos de pandemia no parece una tarea sencilla. Más aún, si la persona buscada por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad decide salir de Madrid, actualmente sin filtros que imposibiliten tal acción, para… Read More
0 comentarios:
Publicar un comentario