En un trabajo conjunto entre la editorial Anaya Touring , el ilustrador Luis Ruiz Padrón y el fotoperiodista y escritor Pepo Paz Saz , acaba de ver la luz el libro 'Toledo. Acuarelas de viaje', un recorrido de lujo por la capital de Castilla-La Mancha que se nutre de los cuadernos de viaje del artista y los textos de Paz fruto de sus visitas de los últimos años a esta ciudad milenaria. Pepo Paz es un «letraherido» que ha escrito «desde siempre», según cuenta a ABC. Con unos padres que empezaron a trabajar a muy temprana edad, precisamente «no soy el hijo de Julián Marías», añade este licenciado en Económicas cuya pulsión por el periodismo quedó frustrada por su padre: «me dijo: hijo, tú estudia algo que sirva y luego te dedicas a lo que te guste». Pero la pasión por las letras, por escribir, documentarse, preguntar e investigar enderezó su rumbo y desde hace 23 años se dedica al fotoperiodismo, «casualmente de viajes». Editor independiente, es Premio Región de Murcia de Turismo 2006 (modalidad Periodismo y Comunicación), y desde 2015 colabora con la editorial Anaya Touring, tras «mi experiencia de 20 años de estar dando tumbos por las carreteras de España». Plaza del Ayuntamiento de Toledo, de Ruiz Padrón Además del exitoso '101 Destinos de España Sorprendentes', que va por la décima edición, ha publicado 'Un país de novela. 15 destinos literarios de España, '101 Lugares Sorpendentes de Madrid', 'Viajar en tren por el norte de España', 'Un corto viaje a Soria' y '101 Destinos de España aún más sorprendentes', y ha coordinado el libro ilustrado 'El síndrome Wanderlust'. 11 relatos viajeros', entre otras obras. Ahora ve la luz 'Toledo. Acuarelas de viaje', un libro espléndidamente editado cuya portada, una acuarela de Luis Ruiz Padrón que plasma la panorámica de la ciudad vista sobre el Puente de Alcántara, puede perfectamente adornar como objeto de arte cualquier rincón. Pero lo importante está en el interior, en esa simbiosis de los textos del fotoperiodista viajero y el dibujante compulsivo que es Ruiz Padrón , cuyos cuadernos, que plasman tanto los viajes como la vida cotidiana, han acabado compilados en diversos libros. El último, este dedicado a Toledo, donde queda demostrado que las v istas de paisajes urbanos históricos se han convertido en una materia preferente de sus investigaciones y publicaciones académicas (es doctor arquitecto por la Universidad de Sevilla). Y en su destreza con las acuerelas, con las que el lector recorre numerosos monumentos, calles, plazas y rincones de Toledo acompañados de los textos con los que Pepo Paz inspira el viaje a la ciudad desde su personal punto de vista . «Hemos dado con un formato que ha funcionado, una doble página con un fotón y tres párrafos de texto donde yo, parafraseando a Unamuno, me hago cómplice de esa máxima de que todo paisaje tiene una historia . Aquí profundizamos, contamos su origen, alguna anécdota, cosas que no vienen en las guías», explica. La Casa del Greco, de Ruiz Padrón Para la edición del libro, el escritor viajó a Toledo en tres ocasiones . La primera en el otoño de 2020, en plena pandemia, y con salvoconducto de la editorial. «Todo estaba cerrado y encontré la complicidad del historiador y guía de la ciudad, Felipe Vidales . «Con él volví tres veces en ese otoño para tomar mis notas; la segunda vez ya estaban abiertos los museos que dependían de la Iglesia y era una sensación un poco extraña pasear por la ciudad vacía, con restaurantes y tiendas cerradas. Al año siguiente, 2021, volví dos veces más a la ciudad y este he regresado en primavera». Cada vez que llega a Toledo, Pepo Paz ve siempre algo diferente; es como un viaje iniciático donde descubre una nueva leyenda , o una referencia literaria o cinematográfica que desconocía. «La ciudad de Toledo en el siglo XXI es un destino inexcusable para cualquiera que viaje por España. Conocí hace muchos años a una persona que se negaba a viajar a Toledo por lo que había significado en un pasado más o menos reciente, pero por el prejuicio de la ideología no te puedes perder una ciudad como Toledo, que es la más bella de España ». ¿Problemas? Como todos los que arrastran los cascos históricos, envejecimiento y despoblación: el signo de los tiempos. Por eso hay que apresurarse y viajar a una ciudad que le 'dolía' a Guerrero Malagón o por la que El Greco quedó hechizado. El libro se presentará próximamente en la cooperativa cultural ' La Divergente' de Toledo.
De España https://ift.tt/5UVxctY
domingo, 20 de noviembre de 2022
'Toledo. Acuarelas de viaje', una guía del arte y la palabra
Related Posts:
Las carreteras gallegas se tiñen de negro: 22 muertes en solo dos mesesUn varón de unos 30 años de edad ha perdido la vida en la mañana de este sábado al sufrir un accidente con el vehículo que conducía por el lugar de Bandoza, en Oza-Cesuras. El turismo se salió de la vía y, a causa del fuerte … Read More
Hakim Boularbah, un letrado tan prestigioso como discreto para defender a EspañaTan discreto como prestigioso en su campo de trabajo, el abogado que ha escogido el Gobierno para defender al juez Llarena ante los tribunales belgas es un experto en derecho procesal, que es el campo en el que se va a dirimi… Read More
Un único acertante de segunda categoría de Euromillones cobrará 262.000 euros en ValenciaUn único acertante de segunda categoría en toda España en el sorteo de Euromillones celebrado este viernes cobrará 262.978,46 euros, al no haber ninguno de primera categoría (5+2) y cuatro de segunda categoría (5+1) en toda E… Read More
El tiempo en Valencia: septiembre llega con temperaturas de más de 30 grados y subiendoSigue el buen tiempo y temperaturas de más de 30 grados en buena parte del territorio de la Comunidad Valenciana en el primer día de septiembre, con predominio de cielos poco nubosos o despejados, aunque no se descarta algún … Read More
Si eres abertzale, te «regalan» un palacio del siglo XVIII en PamplonaLos jóvenes abertzales de Pamplona cuentan con el permiso del Gobierno de Navarra de Uxue Barkos para ocupar todo un palacio del siglo XVIII de tres plantas en pleno centro de Pamplona. Es cierto que tuvieron que tomarse la «… Read More
0 comentarios:
Publicar un comentario