Lo importante de la vida transcurre cuando no pasa nada. En las tardes gélidas al otro lado del ventanal, en las charlas de sobremesas anodinas o en el silencio culpable de las calles vacías de pueblo. Escribió el francés Nicolas Chamfort que «en las grandes cosas los hombres se muestran como les conviene mostrarse y en las pequeñas como son». Por eso no deberías asegurar conocer a alguien con quien no hayas compartido los martes. El amor y la amistad empiezan a resquebrajarse en ese momento en que es la rutina lo que se torna insoportable. No he encontrado uno de esos estudios inútiles que cuantifique los años de vida que pasamos sin que nada pase pero avergonzaría los veinte que dormimos o el año y medio de ocupamos el baño. El océano inmenso de días olvidados perfila nuestra personalidad y mece la memoria más que el oleaje de jornadas extraordinarias que, sin embargo, coparán repetidas las noches de anécdotas. Lo mismo sucede con el territorio. Las taquicárdicas capitales y las incansables ciudades acaparan el ruido de esta sociedad fugaz. Ahí acontecen las cosas deslumbrantes y en el resto de paisajes callados vienen a ocurrir las singulares. Hace siglos que gran parte de la Historia se escribe en otra parte. Dijo el domingo Guillermo Garabito en La Casa Grande de La Mudarra que justo «aquí donde no pasa nada es donde pasa todo». Lo dijo en una casona añeja convertida por derecho propio en faro de la cultura libre, a contracorriente de las convenciones y a resguardo del totalitarismo de lo esperado. Hablaba ante un José Luis Garci premiado por ser mejor escritor que cineasta, como le glosó Jesús García Calero, en una provocación revolucionaria. En el lugar donde se discute hasta argumentar desacuerdos y que un año antes ovacionó la amistad de Raúl del Pozo y José María García como bandera agitadora de lo cotidiano. «Cualquiera que haya destruido un prejuicio es un bienhechor de la humanidad», también afirmó Chamfort. Aquellos muros en septiembre escucharon el concierto más pequeño de Hombres G. Tras agotar estadios y el Madison Square Garden en La Mudarra no pasó nada. Pero fue memorable.
De España https://ift.tt/mbKdkZg
lunes, 7 de noviembre de 2022
Cuando nada pasa
Related Posts:
La juez decreta nueve meses de prisión preventiva para el captor de Patricia AguilarLa juez que instruye el caso de Félix Steven Manrique Gómez, el líder de una secta que captó a la joven Patricia Aguilar y la retuvo en Perú durante meses, ha dictado prisión preventiva para el acusado durante nueve meses, se… Read More
La CEG cierra el plazo para elegir presidente sin ningún candidatoLa patronal gallega prolonga su situación de interinidad. El plazo de presentación de candidaturas a presidir la Confederación de Empresarios de Galicia (CEG) finalizó este viernes sin que ningún aspirante expresase su volunt… Read More
Fallece una mujer atropellada por un turismo en la A-1 en BurgosUna mujer falleció este viernes tras un accidente de tráfico en el kilómetro 170 de la A-1, en el término municipal de Gumiel de Izán (Burgos) a las 14.09 horas de la tarde. Los alertantes informaron de que en el suceso se vi… Read More
La «Nit a la Mar» i la Mostra de Vins d'estiu centren la programació de la Gran Fira per al cap de setmanaLa Gran Fira de València continua este cap de setmana amb la tercera cita del cicle #ElsFocsDeLaFira, que tindrà lloc dissabte a La Marina, i amb la Mostra de Vins d'Estiu que acull la plaça de l’Ajuntament de 19 h a 24 h i q… Read More
Las noticias imprescindibles de este viernes1. El Gobierno defiende el papel del espacio Schengen «en todos los sentidos» y también el papel de la euroorden como instrumento de cooperación entre Estados pese a la decisión de la Audiencia Territorial de Schleswig-Holste… Read More
0 comentarios:
Publicar un comentario