jueves, 23 de septiembre de 2021

El adiós de Iván Raña, el pionero del triatlón en España

El primer campeón del mundo de la historia del triatlón español, Iván Raña, es y será sinónimo de deporte; porque aunque los años hayan pasado por él y su retirada sea una consecuencia lógica, su impronta quedará para siempre marcada en cada joven que decida dedicarse a esta dura y multidisciplinar actividad. Tras una carrera en la que como él relata a ABC, podría haber ganado alguna medalla olímpica y algún mundial más, a sus 42 años, el triatleta ha decidido alejarse del profesionalismo, para, como siempre en su ciclo vital: «Hacer en cada momento lo que creo que es mejor para mí». Pero comencemos por el principio. Como cuenta entusiasmado, Raña comenzó a nadar y a correr como una consecuencia natural de su niñez, una etapa que recuerda con cariño en la que se pasaba el día en la calle haciendo deporte con sus amigos en su amada y abrupta Galicia natal. Tras empezar a competir a los nueve años en las piscinas y a correr carreras populares poco después, la bicicleta llegó a él en su adolescencia. Al enamorarse de las tres disciplinas, el triatlón entró en él como guante en mano. Por aquella época, se cruzó en su camino César Varela, un hombre que fue mucho más que un entrenador, un hombre que avistó su talento, le acogió en su casa de Santiago y le preparó para dar el salto al deporte profesional. «Desde que empezó a entrenarme hasta que ganamos el Mundial pasaron ocho o nueve años, y en ese tiempo nunca me exprimió ni me presionó para ganar carreras. La única presión que tenía era ser disciplinado en el día a día: me levantaba a las seis de la mañana y a las siete ya estaba en la piscina nadando, luego iba al instituto y por la tarde tenía una o dos sesiones de entrenamiento más», comenta el atleta. En el otoño de 2002, tras el largo periplo junto a Varela, Raña se coronó como campeón del mundo en México. «Me salió el día perfecto en Cancún, obviamente es la carrera de mi vida, porque a partir de ahí di un salto enorme a nivel de patrocinios y repercusión», señala Raña, que pese a ser ya profesional, aquel hito impulsó enormemente su carrera. Tenía solo 23 años, una edad pletórica, y ya había levantado un Mundial, un campeonato de Europa y había quedado quinto en Sídney 2000 (puesto que repitió en Pekín 2008). Pero desde entonces, los grandes éxitos en el triatlón brillaron por su ausencia. «Cuando era más jovencito sí que tenía la espinita, pensaba que tenía que conseguir una medalla olímpica, que tenía que haber ganado más mundiales… pero ahora no la tengo, porque no puedes vivir con espinitas, te vuelves loco». Sin embargo, es una evidencia que el de Ordes fue el pionero, el hombre que abrió la veda al éxito español en la triple disciplina. Con Iván, como él mismo afirma «se rompió el miedo y se llenó la gente de confianza» al verle subido en los podios más prestigiosos del circuito. Luego llegaron los cinco mundiales de Gómez Noya o los tres de Mario Mola para consolidar a nuestro país como una potencia, a pesar de la sequía olímpica. Y la saga, según Iván, no parece detenerse: «Ahora mismo no es que uno gane una carrera o Gómez Noya gané cinco mundiales, es que está Mola, está Alarza, está Serrat… hay un montón de chavales que están asomando la cabeza a nivel top». Raña vivió una trayectoria excéntrica en la que por momentos pareció alejarse del triatlón por su afición a los rallyes y por su romance con el ciclismo profesional (en el que se inició en 2009 bajo el equipo gallego Xacobeo). Después se acercó a la categoría Ironman, donde también cosechó varios títulos. Y, tras esta polivalencia deportiva, ha decidido colgar los hábitos. Su futuro profesional, sin duda, continuará ligado al deporte de élite, en el que se ve a sí mismo como entrenador: «Cuando tienes la experiencia de haber estado ahí existe un feeling, una conexión diferente con el triatleta. Como tu ya lo has vivido, lo entiendes; le ves al chico la mirada de nerviosismo antes de una carrera o la tensión producida por los entrenos y sabes de primera mano por lo que está pasando». Sea en la faceta que sea, el legendario triatleta tiene una cuestión clara: «El triatlón me ha dado mucho y yo tengo que darle algo a cambio».

De Deportes https://ift.tt/3CHzrq5

Related Posts:

  • Rangers 13, Rockies 12AP ColoradoTexasabrhbiabrhbiLMahieu 2b5221Choo dh5111Blckmon cf4211DShelds cf2410Arenado 3b5121Mazara rf4223C.Gnzal rf4321Profar ss5124Story ss5222Odor 2b4110Parra lf4134Knr-Flf 3b4111Desmond... Colorado Texas ab r h bi … Read More
  • Astros gana 7-4 a Reales; logran 11ma victoria consecutivaAP El puertorriqueño Carlos Correa y los Astros de Houston derrotaron el domingo 7-4 a los Reales de Kansas City para conseguir su 11ma victoria consecutiva y acumular foja dominante de 10-0 en partidos... El puertorriqueño C… Read More
  • Cueva llora al fallar una pena máximaEl peruano Christian Cueva no pudo contener las lágrimas en su camino al banquillo tras el final de la primera parte. Minutos antes del descanso el jugador consiguió forzar un penalti a favor de su selección. Lo que llenó de … Read More
  • Giants 4, Dodgers 1AP San FranciscoLos AngelesabrhbiabrhbiG.Hrnan cf4100Pderson lf3000Belt 1b3212M.Kemp ph-rf1000McCtchn rf4010Muncy 1b3100Hundley c3112J.Trner 3b4010B.Crwfr ss2000Bllnger cf4000Wllmson lf4000Grandal... San Francisco Los Angel… Read More
  • Software para la fiabilidad alemanaLa Alemania de Joachim Low, que aspira a revalidar desde hoy su título mundial, ha conseguido que la Mannschaft siga siendo una favorita habitual y además una de las selecciones de las que mejor fútbol se puede esperar. El ca… Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario