lunes, 27 de septiembre de 2021

La Fiscalía ve «nulo de pleno derecho» el retorno de menores de Ceuta a Marruecos

La Fiscalía de la Audiencia Nacional considera que la repatriación a Marruecos de los menores llegados a Ceuta en mayo pactada por Interior y el Ejecutivo ceutí son «nulas de pleno derecho por cuanto prescinden total y absolutamente del procedimiento legalmente establecido» y además, «lesionan el derecho fundamental a la tutela judicial efectiva» de los afectados. Es la conclusión del informe que el fiscal Manuel Campoy ha remitido a la Sección Quinta de la Sala de lo Contencioso de la Audiencia Nacional, donde se dirime la admisión de un recurso de la ONG Red de Inmigración contra el Ministerio del Interior por aquel proyecto fallido de devolver a Marruecos a un millar de niños y adolescentes. El mecanismo, que ambas administraciones veían amparado en un acuerdo para el retorno de menores no acompañados firmado con el país vecino, fue abortado por un juzgado de lo Contencioso de Ceuta tras constatar que no se estaba siguiendo la pauta que marca para estos casos la Ley de Extranjería: un procedimiento individualizado, con audiencia del menor y posibilidad de recurso, así como resoluciones motivadas. Tras aquel auto del juzgado, el presidente de Ceuta, Juan Jesús Vivas,y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se reunieron en La Moncloa y dieron marcha atrás. Se intentaría repatriar a los menores acogidos en Ceuta siguiendo los trámites que marca la ley. Para entonces, un total de 45 niños y adolescentes ya habían sido entregados a Marruecos por la frontera de El Tarajal. La Fiscalía de la Audiencia Nacional considera que el recurso de la ONG debe ser estimado, que es lo que ahora los magistrados deben dirimir. Eso sí, entiende que la competencia para entender del asunto es de los juzgados de lo Contencioso de Ceuta, en tanto que son las delegaciones y subdelegaciones del Gobierno las que tienen atribuida la función de gestionar los expedientes de retorno, devolución y expulsión que establece la Ley de Extranjería. Los mismos trámites preceptivos que «no consta» que se dieran en este caso, como expone el fiscal. «De las actuaciones que constan el expediente administrativo se infiere que en las actuaciones administrativas de retorno al Reino de Marruecos de menores extranjeros no acompañados que acudieron masivamente a la Ciudad Autónoma de Ceuta en los días 17 y 18 de mayo, no se han cumplido ninguna de las garantías y trámites exigidos por la legislación española», añade. Sin las garantías esenciales De este modo, considera que «dichas actuaciones administrativas de retorno de menores no acompañados constituyen actuaciones materiales de vía de hecho, en cuanto que prescinden total y absolutamente del procedimiento establecido y vulneran trámites y garantías esenciales». Llega a esta conclusión tras repasar todo el expediente del caso, al que tuvo acceso este diario. Incluye la carta que ha motivado el recurso y en la que la Secretaría de Estado de Seguridad decía a Ceuta y a la Delegación del Gobierno el pasado 10 de agosto que, en nombre del ministro Fernando Grande-Marlaska, procediesen a la repatriación en virtud del acuerdo con Marruecos. El fiscal no entra en si esa carta constituye o no formalmente una instrucción pues entiende que del resto del proceso ya se desprende que hubo una «vía de hecho» que es susceptible de ser impugnada. Mientras, en Ceuta, la causa sigue. La representación de los nueve menores por los que se paró todo el procedimiento, que ejerce la Coordinadora de Barrios y Fundación Raíces, está en espera de formalizar la demanda por vulneración de derechos fundamentales, según informaron en fuentes jurídicas a ABC.

De España https://ift.tt/3m1PcBG

Related Posts:

  • Socialistas, despedidlos yaCuando una formación, el Partido Socialista Obrero Español de la Comunidad de Madrid no logra el gobierno de la región a la que está vinculada en 26 largos años y logra su peor resultado histórico sólo queda por decir que la … Read More
  • Casado y Ayuso abren el camino para derrotar al sanchismoEn las siete plantas del edificio de Génova, 13, a punto de jubilarse como sede del PP nacional y madrileño, se vivió ayer lo más parecido al éxtasis político. Después de más de dos años en los que las derrotas en las urnas, … Read More
  • Una patada en muchos culosEl profe de Física me lo enseñó en el colegio: toda acción conlleva una reacción. Luego lo tradujo un compañero en el recreo: que todo lo que sube, baja. Isabel Díaz Ayuso es la que sube, y el que baja es Pedro Sánchez y ese … Read More
  • El triunfo expansivo«Hola tabernarios, ¿qué tal lleváis la jornada?» Este tuit de la presidenta Ayuso, publicado en la tarde de ayer, ilustra un fenómeno singular que no solo ha caracterizado la precampaña y la campaña madrileñas, sino los dos a… Read More
  • ¿El fin de Edmundo?Que su propio hijo admitiera hace unos días en ABC que en el pasado votó a Podemos no auguraba nada bueno para las expectativas electorales de Edmundo Bal, quien sale de la inmersión matritense sin una sola arruga en la ameri… Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario