viernes, 19 de febrero de 2021

El espejo griego en que se mira Casado para superar la «pinza» del PSOE y Vox en las urnas

Pablo Casado se siente reflejado en un político europeo que tuvo que vencer una «pinza» de la izquierda y la derecha populista para ganar las elecciones y poder gobernar, con políticas moderadas y de centro. Se trata del primer ministro griego, Kyriakos Mitsotakis,sobre quien el líder del PP no oculta su admiración y cercanía. Casado presentó ayer a Mitsotakis en el NEF Online de Nueva Economía Forum. Se refirió a él como parte de una nueva generación de líderes que se abre paso en el Partido Popular Europeo, como Sebastian Kurz y Leo Varadka, en la que se incluye él también: «Estamos destinados a configurar los próximos años del proyecto europeo». El presidente del PP resumió la trayectoria de Mitsotakis y su complicada escalada hasta llegar al Gobierno griego, un relato en el que a la fuerza se siente representado: «No fue fácil su llegada al Gobierno. En 2015, los populistas de extrema izquierda de Syriza llevaron a Alexis Tsipras y Varoufakis al poder. Radicalizaron a la opinión pública, degradaron las instituciones y perjudicaron a la economía productiva hasta promover un sentimiento antieuropeo entre sus ciudadanos. Incluso llegaron a convocar un referéndum pidiendo el «no» a un tercer rescate que finalmente se vieron obligados a pedir ante la grave situación económica del país, que se encontraba al borde de la quiebra, sin dinero en los cajeros automáticos y con recortes en las pensiones del 40 por ciento». Mitsotakis, recordó Casado, tomó el relevo al frente de Nueva Democracia en enero de 2016, en medio de una difícil situación económica y de una gran confrontación social y política. «Además, su partido atravesaba una enorme pérdida de credibilidad por la gestión económica de la crisis y otras cuestiones». «Hubiera sido para él muy fácil caer en demagogia y haber adoptado un discurso populista frente al de Syriza o incluso servir de muleta de ese Gobierno, como muchos le pidieron. Sin embargo, eligió ser alternativa y ganar con moderación y con propuestas», continuó Casado, que fácilmente podía estar hablando de sí mismo, cambiando el nombre de los partidos. «Convenció a los griegos que solamente saldrían de la crisis haciendo reformas, dentro de la Unión Europea. Lo que hoy hace Draghi en Italia o lo que aquí estamos proponiendo para el Gobierno de España.» «Mitsotakis tuvo que afrontar también la irrupción de la ultraderecha, primero con Amanecer Dorado y, después de su ilegalización, con el partido Solución Griega que comparte con Vox grupo en el Parlamento Europeo». «En ese complejo escenario, Kyriakos mantuvo el rumbo en las dificultades y en julio de 2019 consiguió la mayoría absoluta», subrayó Casado. «Venció a la pinza de un Gobierno radical de izquierdas y del extremismo populista de la derecha agrupando en torno a él y a Nueva Democracia a todos los moderados y centristas que saben que Europa, la economía de mercado y la libertad son los vértices de un triángulo virtuoso que hace progresar a los países». Casado remarcó que esa hoja de ruta es la misma que debe inspirar la política en España. «Unir todo el espacio de centro para ser una alternativa ganadora a un Gobierno radical que es incapaz de dar propuestas a los problemas de nuestra sociedad, y solo se ocupa de crear fracturas para ocultar su incompetencia en la gestión».

De España https://ift.tt/37vEAnQ

Related Posts:

0 comentarios:

Publicar un comentario