lunes, 24 de junio de 2019

Canarias inicia su legislatura más socialista

La décima legislatura se pone de largo de este martes en el Parlamento de Canarias con 70 diputados, diez más que la anterior tras la reforma del sistema electoral, y un total de siete formaciones políticas: PSOE, CC, PP, NC, Podemos, ASG y Ciudadanos. El acto lo abre la presidenta de la Diputación Permanente, Carolina Darias, que nombra la Mesa de Edad, integrada por Juan Manuel García Ramos (CC-PNC), Jesús Machín (CC-PNC) y David Godoy (PSOE). La portavoz en funciones del Gobierno de Canarias, Rosa Dávila, ha aseverado el lunes que el traspaso de poderes al próximo Ejecutivo se hará «con normalidad, coordinación y transparencia» y ha afirmado que ya se han puesto a disposición para realizarlo «dentro de la normalidad democrática». Dávila ha dicho que, tras conocer el acuerdo al que han llegado PSOE, Nueva Canarias, Podemos y la Agrupación Socialista Gomera para investir al candidato del PSOE como presidente de Canarias, se han dado ya las instrucciones «precisas» para que se lleve a cabo ese traspaso de cada una de las consejerías «con colaboración». «Nomalidad» Ha afirmado que ya se han producido algunos ceses derivados de los resultados electorales del pasado 26 de mayo, como el de la ex consejera de Política Territorial, Sostenibilidad y Seguridad, Nieves Barreto, que ha cesado tras ser investida presidenta del Cabildo de La Palma. Se trata, según Dávila, de un proceso de cambio, especialmente relacionado con personas que se incorporan a nuevos puestos de responsabilidad en otras administraciones, aunque ha afirmado que también ha habido ceses de cargos que se han ido a trabajar al ámbito privado. Por el aumento de escaños, se han realizado obras en la Cámara para ganar en comodidad y que incluyen la instalación de sistemas de inducción magnética en el hemiciclo y las tribunas de público para personas con discapacidad auditiva, la adición de diez asientos, seis al fondo y cuatro en la parte más cercana a la Mesa, repartidos proporcionalmente a ambos lados del hemiciclo; el cableado de estos nuevos puestos y la renovación de la moqueta de la sala, entre otros aspectos. El coordinador regional del PP de Canarias, Lope Afonso, ha negado este lunes que en su formación se haya abierto una crisis interna tras el fracaso de las negociaciones con CC, Cs y ASG y que ha culminado con la formación de un Gobierno de izquierdas en el archipiélago. «No lo llamaría crisis, desde luego, no hay ninguna situación distinta a la de una formación política que ha tenido que afrontar un periodo de acuerdos postelectorales, nada más lejos de la realidad», ha señalado en una entrevista concedida a la «Cadena Ser» y recogida por Europa Press. En cambio, Afonso ha señalado que el pacto no fraguó porque CC «no estuvo hábil» para llegar a un acuerdo cuando en la negociación había «líneas rojas» planteadas por Ciudadanos y con bastante antelación. Ha resaltado que CC no empezó a negociar sobre esas líneas rojas «hasta el último momento» y cuando lo hizo, planteó «contrapartidas» a otros partidos, algo que «no parece muy coherente».

De España http://bit.ly/31KOpdc

Related Posts:

0 comentarios:

Publicar un comentario