A veces, algunas personas parece que nazcan predestinadas a una determinada actividad. Son esos niños prodigios, o esos jóvenes que desde muy pronto tienen claro lo que quieren hacer en la vida . Pero lamentablemente, no siempre ocurre así, y muchos ven pasar los cursos sin tener muy claro cuál es su vocación, ni a qué se quieren dedicar en el futuro. Mientras, van llegando a etapas educativas en que hay que tomar decisiones cruciales sobre itinerarios a seguir y otros que desechar . Para ayudarlos y orientarlos, se quiere poner en marcha el Plan Brújula. La idea, adelantada ayer por la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, pretende llegar a un millón de alumnos desde Educación Primaria a Bachillerato y Formación Profesional. Con el objeto de ayudarles a reflexionar sobre su futuro académico y profesional, y a ahondar en «sus intereses, capacidades y oportunidades». El Plan Brújula toma como referencia lo que se hace, en este mismo sentido, en países como Reino Unido, Canadá, Alemania, Finlandia o Irlanda . En cada centro, habrá un equipo integrado por docentes, familias y estudiantes, para detectar intereses en el aula y poder organizar actividades relacionadas con ellas. Facilitarán además que los menores conozcan las diferentes alternativas desde edades tempranas. El plan se pondrá en marcha de forma progresiva durante la próxima legislatura, en los 1.710 centros educativos sostenidos con fondos públicos. Noticia Relacionada estandar No Los talleres alertan de la falta de mecánicos Canal Motor En los procesos de selección de los talleres son más las personas que se descartan por criterios de motivación que por cuestiones de conocimiento y formación académica La presidenta hizo este anuncio durante su visita al instituto Luis Vives, de Leganés, centro de excelencia en la FP dual y cuando se cumplen diez años de la puesta en marcha de este modelo en Madrid. Un caso de éxito, recordó la presidenta: tiene ya 52 ciclos, 6.588 estudiantes y 53 puntos donde se imparte. Y la empleabilidad de sus alumnos ronda el 80% y alcanza el cien en algunos sectores. El auge de la FP en la Comunidad de Madrid se ha dejado sentir en las cifras de demanda: creciendo cada año, y que desde hace dos cursos ya supera a la de alumnos matriculados en Bachillerato . Por eso, desde el curso 2020-21 se han creado 25.000 nuevas plazas públicas de FP, y está previsto aumentar en otras 10.000 las plazas para el próximo curso.
De España https://ift.tt/JLsN5P4
martes, 14 de marzo de 2023
Home »
España
» Proyecto brújula: el plan de la Comunidad de Madrid que orientará a un millón de niños para elegir salida profesional
Proyecto brújula: el plan de la Comunidad de Madrid que orientará a un millón de niños para elegir salida profesional
Related Posts:
López Miras: «El proyecto de Pablo Casado no tiene fecha de caducidad»La última semana fue especialmente complicada para la Región de Murcia, con la dimisión de su consejero de Salud en plena tercera ola, por no cumplir el protocolo de vacunación. Fernando López Miras tiene como prioridad absol… Read More
El falso debate de la abstención como excusa para aplazar el 14-F«Se está jugando con fuego». Con estas palabras, Pere Aragonès, vicepresidente y presidente en funciones de la Generalitat, se refirió este viernes en TV3 a lo que desde el pasado 19 de enero suena como una presión contra el … Read More
Los irreductibles del Ejecutivo y el Legislativo en el CGPJEl veterano exdiputado del PSOE Álvaro Cuesta tomó la palabra en el Pleno del Consejo General del Poder Judicial del pasado jueves. Es uno de los cinco vocales que se opusieron a que el CGPJ reiterara su advertencia al Congre… Read More
Más de 300 militares del Estado Mayor de la Defensa recibieron la vacuna del CovidEl Estado Mayor de la Defensa (EMAD) recibió una remesa de más de 300 vacunas contra el Covid-19 para proceder «con urgencia» a su administración «ya que la campaña de vacunación iba retrasada en el país y se quería dar ejemp… Read More
La estrategia de Defensa contempla un registro y seis «grupos diana» para vacunarLa Inspección General de Sanidad de la Defensa dependiente de la subsecretaria del Ministerio, Amparo Valcarce, fue la encargada de elaborar la denominada «Estrategia de vacunación frente a Covid-19 en las Fuerzas Armadas», e… Read More
0 comentarios:
Publicar un comentario