lunes, 20 de marzo de 2023

Parole, parole

En la política hay algo parecido a una ley que permite prever el comportamiento de sus actores: nadie participa para perder poder. Por supuesto, hay partidos que se suicidan, pero no es la norma . De aquí que convenga relativizar la escalada de tensión entre PSOE y Podemos . O convenga, cuando menos, redefinir su importancia a la luz de dos escenarios. Primero, el nuevo ciclo electoral que se inaugura en 2023. Segundo, las posibilidades reales de que el PSOE vuelva a gobernar prescindiendo de una fórmula de coalición en la que participe Podemos. ¿Significa esto que entre PSOE y Podemos no existe un choque genuino de ideas o de concepciones del feminismo? Puede haberlo, claro. Pero si el debate en torno a la reforma de la llamada ley del 'sólo sí es sí' ha adquirido un carácter casi existencial no es porque haya diferencias ideológicas insalvables entre ambos partidos. Siempre las hubo, pero el incentivo de gobernar limó asperezas. En cambio, el dramatismo que rodea a este choque se debe más bien a que la apertura de ciclos electorales obliga a los miembros de las coaliciones a pasar de un modo cooperación a un modo competición . Competición significa ritualizar diferencias. Y para Podemos, que ha tenido que encajar desde el aumento del gasto en defensa hasta el renovado pro-atlantismo del PSOE, la causa feminista es la última batalla que le permite actualizar un perfil de partido radical y contestatario ante el statu quo. ¿Le interesa al PSOE este choque? Todo indica que sí. Pedro Sánchez podría absorber el desgaste asociado a la imagen de un gobierno en conflicto abierto si es capaz de responsabilizar a Podemos ante la opinión pública. Sería una estrategia orientada a disciplinar el mundo político a la izquierda del PSOE, redimensionando a la baja el peso de Podemos y preparando el camino a la candidatura de Yolanda Díaz, convertida en referente e interlocutora de ese espacio. Noticia Relacionada estandar Si El choque por el 'sí es sí' eclipsa a Yolanda Díaz: el PSOE cuestiona su liderazgo y Podemos gana espacio Víctor Ruiz de Almirón En Moncloa y en Ferraz critican que la vicepresidenta se limitase a defender un acuerdo, pero sin definir una salida. Hoy por hoy, el PSOE no tiene músculo electoral para aspirar a una mayoría que le permita gobernar sólo como en el pasado. Y parece difícil que después de la energía invertida en normalizar la actual mayoría parlamentaria Sánchez vaya a intentar condenarla al pasado para intentar un nuevo viajar hacia el centro. Luego el PSOE necesita a Podemos . Otra cosa bien distinta es que el PSOE quiera a Podemos con el mismo poder. Y de eso va el choque. Lo demás, como dice la canción, 'parole, parole'.

De España https://ift.tt/2ki0ZeV

Related Posts:

  • Delgado calla ante los contactos de dos fiscales con PodemosLa fiscal General del Estado, Dolores Delgado, ha optado este miércoles por guardar silencio ante las informaciones que ponen en tela de juicio la actuación de los dos fiscales de Anticorrupción que están a cargo del caso Vil… Read More
  • Las seis noticias que debes conocer hoy, jueves 25 de junio[Si te perdiste las seis noticias de ayer, puedes leerlas siguiendo este enlace] 1. Pedro Sánchez oculta las alertas que recibió de Seguridad Nacional sobre el Covid. Moncloa ha decidido ocultar al PP las alertas relacionadas… Read More
  • MoneyEl artículo 17 de nuestra Constitución reza que toda persona tiene derecho a la libertad y a la seguridad, dos bienes constitucionales de primer orden puesto que conforman un presupuesto indispensable para el efectivo disfrut… Read More
  • Pon un vídeo en tu vidaEl alto consumo de medios audiovisuales es una de las enseñanzas de la era post covid- 19, aunque si la gente se salta las medidas de prevención tal y como parece está ocurriendo en la mayoría de la nación, quizás el rebrote … Read More
  • Portazo de Pedro Sánchez a la oferta de negociación de Pablo CasadoEl jefe del Gobierno, Pedro Sánchez, rechazó ayer de plano la oferta del líder de la oposición, Pablo Casado, para negociar y apoyar el decreto sobre la nueva normalidad que se debatirá hoy en el Congreso. El presidente popul… Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario