
Al contrario que con las enmiendas de nacionalistas e independentistas, e igual que sucedió el año pasado, el Gobierno ha practicado un rodillo con las planteadas por la oposición. De las 2.088 que registró el PP no ha prosperado ni una en la tramitación de los Presupuestos Generales del Estado en el Congres o. Ciudadanos ha corrido mejor suerte, con una aprobada –para declarar al turismo sector estratégico– de las 483 planteadas. Vox no presentó enmiendas. Estas son algunas de las que se han quedado por el camino: 10.000 millones: PP y Cs reclamaban bajar los impuestos El Partido Popular y Ciudadanos registraron sendas baterías de enmiendas encaminadas a bajar los impuestos. Una rebaja que habría supuesto un ahorro de 10.000 millones de euros anuales para los bolsillos españoles de haber salido adelante solo las planteadas por los populares. 9.000 millones: una rebaja millonaria del precio de la luz El PP exigía una serie de modificaciones para abaratar la factura de la luz en unos 9.000 millones de euros al año. El Gobierno tampoco ha accedido a negociar un cambio en ese sentido, a pesar de los reiterados récords que se han sucedido en el último año. Una subida salarial del 2%: el Gobierno se niega a congelar su sueldo En plena crisis por el coronavirus y en un contexto en el que el Gobierno de coalición apela a la recuperación económica, el Ejecutivo y sus socios rechazaron las enmiendas del PP y de Ciudadanos que pedían congelar el sueldo de los ministros y del presidente, que ascenderá un dos por ciento en los PGE del año próximo. Además, el PP registró una enmienda para reducir a la mitad los ministerios y destinar los 118 millones de ahorro a la pobreza infantil. 100 millones: control cinegético del lobo El PP, en apoyo a los ganaderos, pedía la exclusión del lobo del listado LESPRES –que prohíbe su control cinegético– y ampliar a cien millones de euros –están presupuestados veinte– las ayudas a la ganadería extensiva para cohabitar con el lobo. 100 millones: sin ayuda a los enfermos de ELA Ciudadanos lleva varios intentos de que se tramite una proposición de ley suya para dar ayudas a las familias con enfermos de ELA para facilitar sus vidas financiando las visitas de personal médico a sus viviendas. También lo llevó a los PGE vía enmienda y de nuevo el Gobierno lo volvió a vetar argumentando que suponía un exceso de gasto. Cs calcula que serían unos cien millones.
De España https://ift.tt/3CSuuu8
0 comentarios:
Publicar un comentario