viernes, 16 de abril de 2021

Una ruta por los enclaves de la batalla, principal propuesta para un Día de Villalar sin multitudes

Evitar en todo momento la participación «en masa» de ciudadanos debido a las restricciones y al aún vigente estado de alarma, pero hacer un acto lo suficientemente significativo para conmemorar un hito histórico que justo ese día cumplirá 500 años. Ese ha sido el «ten con ten» con el que ha tenido que lidiar la Fundación de Castilla y León, responsable de la organización de los actos para la celebración del Día de la Comunidad. Finalmente, la institución que preside Luis Fuentes ha optado por plantear para el 23 de abril un recorrido que sólo realizarán autoridades, sin público general, por los principales enclaves de la batalla. El objetivo, señaló el presidente del Parlamento regional y de la Fundación de Castilla y León, es «hacer un guiño» al acontecimiento histórico y a la vez «dar visibilidad» a esas «pequeñas localidades» que fueron escenario de unos hechos que, recordó el presidente, «sentaron las bases de la Edad Moderna».El recorrido de las autoridades partirá de la localidad de Peñaflor, donde serán recibidas por el folclorista Luis Antonio Pedraza y el alcalde. Allí, intervendrán el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco; el propio Fuentes, y el historiador Enrique Berzal. La siguiente parada será Torrelobatón, donde realizarán una visita al centro de interpretación de los comuneros y la iglesia, antes de partir hacia Marzales, localidad en la que inaugurarán la exposición «Los comuneros y su tiempo» y realizarán una visita al mural comunero del municipio. Villalar de los Comuneros será la última parada del recorrido. En su Casa de Cultura intervendrá el presidente del Consejo Económico y Social, Enrique Cabero, y se presentará una reedición de «Amapolas comuneras», de Godofredo Garabito. A lo largo de la ruta, la música y el teatro también estarán presentes de la mano de grupos como Pedraza, Stella Splenders o la compañía Diversos. En resumen, concretó Luis Fuentes, se trata de hacer unos «actos sencillos» pero «cargados de historia», donde no tengan cabida las multitudes. Llamamiento a la responsabilidad Es más, el presidente de las Cortes aprovechó su intervención para hacer un llamamiento a los ciudadanos a que «sean partícipes de esta fecha» por marcar el «cambio radical e imprescindible para entender lo que hoy somos como Comunidad y sociedad», pero sin acudir a Villalar de los Comuneros. «Trasladaré hasta el día 23 de abril que los ciudadanos tengan esa responsabilidad», incidió, recordando que «estamos muy cerquita del final, podemos tocarlo, ya que las vacunas están haciendo que finalice, y no podemos ahora, al final del camino, echarlo todo a perder». «Tendremos más días para celebrar este acontecimiento», concluyó.

De España https://ift.tt/3e5WQXz

Related Posts:

  • La crónica de un cierre anunciadoLa Mariña lucense confirmó el pasado jueves que su peor pesadilla se convertía en realidad. La multinacional estadounidense Alcoa, que en 1998 adquiría una decena de plantas por toda España propiedad hasta entonces de empresa… Read More
  • Barcelona (no) tiene poderA Torra le viene grande Barcelona y prefiere ignorarla. Él y sus conmilitones no serían nada sin esa Ciudad Condal que no es la suya, pero de la que viven. Arribistas de la comarca, aferrados a supercherías supremacistas, det… Read More
  • Pandemia y polarizaciónAnte la amenaza sanitaria, económica y social actual, nadie gana con la confrontación. Cuando la amenaza es global la respuesta más racional es la cooperación. De ahí la proliferación de estrategias de colaboración en todos l… Read More
  • «Cosecha PNV»: 24 años de ganancias en MadridGobierne quien gobierne España, el PNV siempre gana. Este es un axioma informal cincelado en el frontispicio mental del Congreso de los Diputados, donde el grupo nacionalista vasco vende a precio de oro su puñado de escaños. … Read More
  • El PP documenta en Bruselas los «abusos» de Sánchez en la gestión de la pandemiaEl Partido Popular ha enviado al comisario de Justicia de la UE, Didier Reynders, un documento en el que recoge su «fundada preocupación» ante los distintos abusos que, a juicio del grupo que encabeza Dolors Montserrat, ha co… Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario