domingo, 12 de septiembre de 2021

Nueva vía peregrina hasta Santiago de Compostela, por el ‘Camino mendocino’

¡Ultreia! El antiguo saludo entre peregrinos, hoy sustituido por el más habitual «¡buen camino!», se escucha cada vez más en Madrid. Porque desde la capital se puede iniciar la ruta hacia Santiago de Compostela no sólo por el conocido como ‘Camino de Madrid’, sino también por otro itinerario mucho menos conocido, el ‘Camino mendocino’. Éste debe su nombre al Castillo de los Mendoza, en Manzanares el Real, donde confluye y que le inspira, puesto que buena parte de su recorrido se hace por las tierras que estuvieron bajo el poder de esta importante familia. Hace poco tiempo ha sido incluido entre los ‘Caminos Oficiales’ por la Federación Española de Asociaciones del Camino de Santiago. Igual que todos los caminos conducen a Roma, casi todos llevan también a Santiago. El mendocino recorre 97 kilómetros tanto en la región como en Guadalajara. Forma parte del que en otro tiempo se conoció como ‘camino occidental’, y en la Consejería de Cultura, que dirige Marta Rivera de la Cruz, están muy interesado en promocionarlo como vía para fomentar también el turismo interior de la comunidad. Por el Parque Regional La ruta arranca de la Iglesia de Santiago de Guadalajara capital, y llega hasta la localidad madrileña de Manzanares el Real, donde confluye con el ‘camino de Madrid’. Atraviesa hasta allí por un total de catorce municipios. Y permite descubrir lugares de gran belleza, en pleno Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares. Credenciales del peregrino en ruta hacia Santiago - MAYA BALANYÀ Por la ruta se cruzan las poblaciones castellano-manchegas de Marchamalo, Usanos, Fuentelahiguera de Albatages, Viñuelas, El Cubillo de Uceda y Uceda. Para saltar desde ahí a la Comunidad de Madrid por Torremocha de Jarama y pasar por Torrelaguna, Redueña, Venturada, Guadalix de la Sierra, Soto del Real y Manzanares el Real. Una travesía de casi cien kilómetros para empezar a ganar la compostela –el documento que acredita que has realizado el Camino–, que se ha recuperado con la colaboración de la Asociación de los Amigos de los Caminos de Santiago de Madrid, y que se une como alternativa hasta Manzanares al que ya existía en la región, señalizado con hitos de granito y balizas de madera. De hecho, este último se puede iniciar en la Puerta del Sol, y en Plaza de Castilla comenzamos ya a encontrar las flechas amarillas que señalan la marcha. Cruza la Sierra de Guadarrama por el puerto de la Fuenfría, una ruta histórica que atraviesa Tres Cantos, Colmenar Viejo, Manzanares el Real –donde conecta con la ‘mendocina’–, El Boalo, Cerceda, Mataelpino, Becerril de la Sierra, Navacerrada y Cercedilla. Este itinerario, menos conocido, recorre cerca de 100 kilómetros y 14 pueblos entre Guadalajara y la Comunidad de Madrid Esta ruta madrileña más convencional supone un recorrido de 78 kilómetros, que continúa después por las provincias de Segovia, Valladolid y León y desde allí se une ya con Sahagún en el camino clásico, el francés. El reto es importante: son un total de 676 kilómetros entre la Puerta del Sol y el Pórtico de la Gloria de la catedral de Santiago de Compostela. Un largo trayecto que precisa de un cierto entrenamiento previo, y un camino interior que descubre al peregrino paisajes nunca antes visitados. En el ‘Camino de Madrid’ hay rutas de turismo accesibles para personas con capacidades diferentes: algunas incluso pueden realizarse mediante guiado sensorial, por realidad acústica aumentada –para personas invidentes o con problemas de visión–.

De España https://ift.tt/392cO2M

Related Posts:

  • España se asienta en CataluñaLos consejeros de Esquerra no quieren ser restituidos. Es igualmente poco probable que Josep Lluís Trapero acepte volver a ser el mayor de los Mossos. Los que tienen cuentas pendientes con la Justicia, y han tenido el valor d… Read More
  • Suministros para narcos S.A.La polémica sobre la lancha que causó la muerte de Manuel no ha terminado, después de que el ministro Zoido asegurara que era de recreo, pero trascendiera que la había interceptado la Guardia Civil con bidones de gasolina sem… Read More
  • El piso de «60 metros» en Vallecas del que Iglesias presumía y que ahora abandonaDe presumir de vivir en el corazón del madrileño barrio de Vallecas a gastarse más de 600.000 euros en un enorme chalé en la sierra de Madrid. Los constantes cambios a los que se enfrenta el líder de Podemos, Pablo Iglesias, … Read More
  • Javier Zarzalejos: «Lo que dice Torra es copia de lo que decía el peor Sabino Arana»Javier Zarzalejos (Bilbao, 1960) es uno de esos hombres que sabe más de lo que cuenta. También encaja en la descripción de «hombre del presidente» y también le gustan las series, aunque critica la falta de profundidad de los … Read More
  • Ingenio opacoMe gusta pensar que las trampas siempre salen a la luz, pero no es así. De hecho, la categoría de mentiroso perfecto solo se alcanza si no te descubren nunca. Por lo tanto, nunca sabremos cuántos mentirosos hay, ni tendremos … Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario