El Día Internacional de la Mujer, una de las fechas más simbólicas para el «Gobierno más feminista de la democracia», según presume siempre su presidente, Pedro Sánchez, se ha convertido para PSOE y Unidas Podemos en otra jornada de conflicto. La coalición llega a la semana del 8-M enfrentada y con Podemos acusando a los socialistas de «traición al movimiento feminista». La reforma del 'solo sí es sí', cuya toma en consideración se vota hoy en el Congreso, la ley trans y el escándalo de prostitución del Tito Berni , exdiputado del PSOE, los fracturan. Eso sí, el riesgo de una crisis de gobierno en la que los ministros de Unidas Podemos acaben fuera del Ejecutivo o dimita Irene Montero, titular de Igualdad, parece descartada. Desde el principio de esta disputa interna, altos mandos de Ferraz y del Gobierno aseguraban que la decisión de presentar en solitario la proposición de ley para reformar la norma «estaba medida en todas sus consecuencias». Sánchez no plantea expulsar al socio minoritario del Consejo de Ministros, pero llegó a contemplarse como un escenario plausible la posibilidad de que fueran los morados quienes diesen un portazo a la coalición. No obstante, en el PSOE recordaban ayer que la votación que se celebra hoy en el Congreso es solo la toma en consideración y que hay margen en el proceso parlamentario que se abrirá ahora con la fase de enmiendas para un acuerdo. Noticia Relacionada estandar No Feijóo condiciona el apoyo del PP a la reforma del 'sí es sí' a que el PSOE no distorsione el texto con Podemos Mariano Calleja El Grupo Popular permitirá este martes la toma en consideración de la Proposición socialista para cambiar la ley que ha permitido la rebaja de penas a agresores sexuales Sin embargo, no es esa la sensación política que se extiende en la izquierda. Desde el PSOE, la secretaria de Igualdad, Andrea Fernández , cuestionada sobre el escenario de que la proposición de ley para la reforma salga adelante con votos de la derecha, dijo que «lo fundamental es que esta norma salga adelante» porque «da una respuesta a las víctimas que se han visto afectadas por los efectos indeseados» y que «lo importante es que salga adelante, y no tanto con quién». El voto de Unidas Podemos es en estos momentos un rotundo no, precisamente porque acusa al PSOE de apoyarse en PP y Vox. «Queremos hacer esa última llamada al PSOE y a favor de los derechos de las mujeres –señaló ayer Alejandra Jacinto, portavoz de Podemos, en una rueda de prensa–. Esperamos no ver mañana esa foto de la vergüenza que puede suponer que el PSOE se alinee con partidos claramente antifeministas como PP y Vox». Todo apunta a que los socialistas sacarán adelante su reforma con los apoyos del PP. ERC y Bildu, socios de la coalición, están alineados con el Ministerio de Igualdad. Las manifestaciones Podemos tilda de «lamentable» que el PSOE haya cedido a las «presiones de la derecha y la extrema derecha» para «recuperar el Código Penal de La Manada». Porque así es como el partido de Ione Belarra se refiere al anterior Código Penal, que planteaba el abuso sexual y la agresión sexual como delitos diferentes; una diferenciación que desaparece con la ley de Igualdad. «No podemos volver, es una línea roja», aseguró Jacinto, que subrayó después que esa «vuelta atrás» es «una traición al movimiento feminista». Por su parte, la portavoz de la Ejecutiva Federal, Pilar Alegría , pedía a Unidas Podemos que «recapacite en su posición» y quiso quitar trascendencia a las críticas del socio minoritario: «No hay que perderse en ciertos comentarios. La prioridad es clara, son las víctimas». ERC y Bildu están alineados con Igualdad y los independentistas catalanes votarán lo mismo que Podemos El exvicepresidente Pablo Iglesias habló sobre un eventual recibimiento hostil al PSOE en las convocatorias del 8-M. «A ver qué se encuentran en la manifestación», dijo el exlíder y gurú de Podemos este fin de semana. El ambiente es tenso entre ambos partidos en torno a la causa feminista. Alegría reclamó ayer a Iglesias «mayor prudencia y respeto», especialmente «cuando quien emite este tipo de palabras ha tenido responsabilidades importantes en el seno del Gobierno». Alegría pidió bajar el tono, pero sin dejar de manifestar su malestar: «El feminismo, en lo esencial y a pesar de algunos, está unido». En Ferraz rechazaban ayer la posibilidad de una salida del Gobierno incluso si al final de todo el proceso se termina con un desencuentro. En las filas socialistas apuntan a algún tipo de pacto entre Podemos y Yolanda Díaz para ir unidas en este proceso, pero con el compromiso morado de no quebrar el Ejecutivo de coalición.
De España https://ift.tt/LUQqr4v
lunes, 6 de marzo de 2023
Home »
España
» El Gobierno pierde fuelle y se fractura por el 'sí es sí', la ley trans y Tito Berni
El Gobierno pierde fuelle y se fractura por el 'sí es sí', la ley trans y Tito Berni
Related Posts:
Prohibido el amplificadorA los músicos de esquina a la intemperie se les va a prohibir el amplificador. No me parece mal la normativa, alcalde, y mire usted que ya me cuesta admitir cualquier sometimiento para el artista callejero, que suele salirnos… Read More
Memoria de la España a todo gasBultaco, Montesa, Derbi, Rieju, OSSA, Gas Gas, Puch, Soriano… son sólo algunas de las marcas de motocicletas que han llenado las carreteras de máquinas hechas en España. A todas ellas está dedicado el Museo de la Moto Made in… Read More
Madrid ensancha su «milla de oro» de los grandes hoteles con otro 5 estrellasMadrid quiere dar –también– la batalla del turismo de calidad. De hecho, y pese a la pandemia, lleva años viviendo una explosión de la oferta hotelera, con una oleada de aperturas de establecimientos de grandes cadenas. Al Fo… Read More
Almeida reprocha al Gobierno de Pedro Sánchez recibir 1,5 millones por FilomenaJosé Luis Martínez-Almeida ya está recuperado. Este jueves quiso mandar un «mensaje de esperanza» a los madrileños tras su primera Junta de Gobierno del año. En la rueda de prensa posterior, acompañado de la portavoz municipa… Read More
Volantazo en la organización de la Presidencia española de la UE: Albares toma el controlMoncloa da un volantazo y entrega al ministro de Exteriores, José Manuel Albares, el mando organizativo de la próxima Presidencia española de la Unión Europea. Una labor que recaerá sobre el Gobierno socialista en la segunda … Read More
0 comentarios:
Publicar un comentario