miércoles, 7 de octubre de 2020

El virus se alía con Bartomeu

El Barcelona dará a conocer hoy los apoyos exactos que ha recibido el voto de censura instigado contra Josep Maria Bartomeu, aunque desde este miércoles ya es seguro que el referéndum ha pasado el corte después que la Mesa electoral informara que 18.090 firmas de las 20.687 recogidas son validas (se necesitaban 16.521). Y aún faltan 1.432 por comprobar. El castigo hacia el presidente es enorme aunque las restricciones en reuniones impuestas actualmente por la pandemia del Covid deja en el aire la celebración del referéndum. La votación depende ahora de la Generalitat, concretamente el Procicat (Plan Territorial de Protección Civil de Catalunya), que es el organismo del que depende cómo se debe articular el referéndum. Incluso no se descarta, aunque es una opción bastante remota, que se impida la celebración de la moción de censura, que debería producirse en un plazo no inferior a los diez días ni superior a los veinte. La Mesa está a la espera que el Procicat se pronuncie, aunque el Secretari General de l’Esport, Gerard Figueras, recomendaba la semana pasada que la propuesta presentada por la directiva azulgrana tenga la máxima descentralización posible y la máxima duración para evitar aglomeraciones. «Se aplicarán las restricciones vigentes», aseguraba Figueras, que se explicaba: «Si son las mismas que ahora en cada punto de votación no podrán coincidir más de seis personas a la vez. Si al final no hay voto de censura por dimisión de la junta, el mismo proceso se aplicaría al proceso electoral posterior». Los promotores de la moción no le verían sentido que se vetara su celebración. Se debería adaptar un protocolo adaptado al momento. «Se han hecho elecciones en Galicia y País Vasco. No tendría ningún sentido que no se pudiera hacer. Nuestra propuesta es que haya cuatro puntos de recogida en cada provincia», ha explicado Jordi Farré, promotor de la iniciativa y precandidato a la presidencia del club azulgrana. De todas formas, más allá de las normas aplicables por la Generalitat, la afluencia a la llamada de las urnas puede verse afectada por el temor al contagio, lo que beneficiaría nuevamente a Josep María Bartomeu, al que la plaga del coronavirus ya le ha salvado de escuchar pitos y soportar pañuelos en el Camp Nou. Los partidos de fútbol en el estadio azulgrana suelen ser un foro de opinión en el que pulsar el estado anímico de la masa social culé. Josep Lluis Núñez o Joan Gaspart pueden dar fe de ello, cuando la grada les castigó duramente al estar en desacuerdo con su gestión o con los resultados deportivos que se iban produciendo. Posible dimisión de la Junta Desde la Junta están a la espera de los votos totales de esta moción de censura promovida por tres precandidatos a la presidencia y ocho grupos del entorno azulgrana para obtener la foto definitiva de cómo quedará el proceso. Hay que tener en cuenta que en el referéndum, el 66,6 de votantes deberán aprobar la salida de Bartomeu para que la moción prospere. Desde el club se están haciendo números para saber cuántos fieles a la actual directiva deberían movilizar. De todas formas, tampoco se descarta que Bartomeu opte por dimitir finalmente para evitar la posibilidad de convertirse en el primer dirigente del club al que los socios descabalgaron de la presidencia. De hecho, un sector de su Junta le está presionando para dejar el cargo y evitar la celebración de una moción de censura que, aunque se ganara, le desgastaría aún más cuando ya hay unas elecciones convocadas para la segunda quincena de marzo. Solo supondría adelantar los comicios. Esta próxima semana hay convocada una reunión de la directiva en la que se abordarán todas las opciones. «Esperamos que la directiva en breve dimita y no tengamos que pasar por el mal trago de llegar a un referéndum, que es algo incómodo por el momento en el que estamos y costoso para el club. Pediría que nos lo ahorremos y que ya sean las nuevas elecciones. Que salga un nuevo proyecto y que sirva para unir a todo el barcelonismo», explicó Jordi Farré.

De Deportes https://ift.tt/3nmTFPb

Related Posts:

  • El estreno soñado de Lorenzo BrownEl rostro serio y concentrado de Lorenzo Brown antes del partido contrastaba con su amplia sonrisa tras el bocinazo final. El base, que centraba buena parte de las miradas en el estreno de la selección en el Eurobasket, acabó… Read More
  • Alcaraz vuela a tercera rondaPESTAÑA coria-alcaraz-usopen-2022 Crónica 4 «Es Alcaraz, un español joven, un protegido de Nadal», comentaba una señora a una amiga en una bocana de la zona noble de la central de Nueva York. No se había enterado bien la afic… Read More
  • El show del último día de mercadoSuenan los teléfonos, fallan los faxes y se relamen los agentes. Es el último día de mercado, fecha de intriga y sobredosis futbolera donde las haya, una vorágine en la que el deporte rey, por intención o por despiste, se con… Read More
  • Mariano García: «Las ovejas me saludan, me dicen que vaya con ellas cuando salgo a correr»IGNACIO ROMO Está motivado el campeón de Europa. Mariano García (Fuente Álamo, Murcia, 1997) se ve capaz esta noche en Bruselas (Diamond League, Movistar +) batir el récord de España de los 800 metros. Afirma estar en forma, … Read More
  • El pasado como espejo para la nueva EspañaHubo un tiempo, y no hace tanto, en el que España era un equipo que se asomaba a los grandes torneos con la única pretensión de competir y llegar lo más lejos posible. Tiempos en los que soñar con las medallas estaba casi pro… Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario