
Los Reyes y sus hijas llegarán en la tarde de este jueves a Oviedo para presidir mañana una entrega sin precedentes de los premios Princesa de Asturias, que se han visto afectados, como todo, por la pandemia del Covid. Por primera vez en su historia, la ceremonia se celebrará sin público, en una ciudad confinada y en un escenario diferente al Teatro Campoamor. Pero mantendrá su solemnidad habitual en el salón Covadonga del Hotel La Reconquista y, sobre todo, salvo que el Gobierno censure el discurso, servirá de tribuna para que el Rey y la Heredera de la Corona dirijan unas palabras a los españoles en unos momentos de especial incertidumbre política y sanitaria y de crisis económica y social. Cinco premios, en Oviedo La Familia Real llegará a una Asturias en fase dos de restricciones como consecuencia del repunte del Covid. Pero, a pesar de las restricciones y de que se ofreció a los galardonados la opción de no acudir a Oviedo a recoger su galardón, lo cierto es que la mayoría de los premiados acudirán a la cita con los Reyes y sus hijas. De hecho, de los ocho galardones, solo tres habrá que hacérselos llegar a los premiados. Los demás irán a Oviedo a recogerlos en persona. El lunes llegó Andrea Morricone, que recogerá el premio Princesa de Asturias de las Artes en representación de su padre, Ennio, quien falleció el pasado julio, un mes después de que el jurado le concediese el galardón. El miércoles llegó Emmanuel Candès, premio Investigación Científica y Técnica. Hoy se espera a Carlos Sainz, premio de Deportes, y a Cristina Fuentes La Roche y María Sheila Cremaschi, directoras de Hay Festival of Literature & Arts, premio de Comunicación y Humanidades. Y también se desplazarán a Oviedo a recoger el premio Princesa de Asturias de la Concordia los quince profesionales que representarán a los sanitarios españoles que luchan en primera línea contra el Covid. Esta tarde, en la Fábrica de Armas La Familia Real acudirá esta tarde a la antigua Fábrica de Armas de La Vega, en Oviedo, donde se están celebrando la mayoría de los actos culturales organizados por la Fundación Princesa de Asturias con motivo de la Semana de los Premios. Se trata de un lugar que reúne las condiciones de amplitud y ventilación idóneas para estos tiempos de pandemia. Los Reyes y sus hijas recibirán mañana, viernes, a las 12.30 horas, en audiencia a los presidentes de los jurados de los premios, a los miembros de los patronatos Princesa de Asturias y Fundación, y a los galardonados. Doña Sofía, en la ceremonia Ya por la tarde, a las 18.30 horas, la Familia Real presidirá la ceremonia de entrega de los premios, a la que también asistirá, como es habitual, la Reina Doña Sofía. En el acto, el Rey y la Princesa dirigirán unas palabras y, en nombre de los premiados, intervendrán Carlos Sainz y un representante de los sanitarios galardonados, el doctor José Eugenio Guerrero Sanz, jefe de la UCI del Hospital Gregorio Marañón y del Grupo Hospitalario Privado HM. Andrea Morricone dirigirá un conjunto de cuerda que, en honor de su padre, interpretará, uno de los temas principales de «Érase una vez América». Además, los premiados que no han podido desplazarse a Oviedo enviarán vídeos con mensajes. Y el sábado, a las 11 horas, los Reyes, la Princesa y la Infanta se trasladarán a la localidad de Somado, situada en el bajo Nalón y con bellas casas de indianos, para entregarle el premio al Pueblo Ejemplar. Allí también está previsto que intervengan Don Felipe y la Princesa Leonor. Los 15 sanitarios que recogerán el premio Princesa de Asturias Las quince personas que recogerán el galardón en nombre de los sanitarios españoles que han luchado -y siguen luchando- contra el Covid son: Teresa López Pernia, madre de Sara Bravo López, médico de Familia en el Centro de Salud de Mota del Cuervo de Cuenca que con 28 años perdió la vida atendiendo a pacientes en la primera línea de la Covid-19. Alberto González Estébanez, neumólogo en el Hospital Central de la Defensa Gómez Ulla de Madrid y capitán del Cuerpo de Sanidad Militar. Nieves Mijimolle Cuadrado, titular de oficina de Farmacia. Sus padres, Tomás Mijimolle y Maria del Carmen Cuadrado, farmacéuticos de profesión y vocación, no dudaron en volver a su farmacia en Leganés en los días más duros de la pandemia. Fallecieron con pocos días de diferencia en el mes de marzo a causa de la Covid-19. En la audiencia con los premiados estará también su hermana Carmen. Carmen Palomo Antequera, facultativo especialista de Área en Medicina Interna del Hospital Universitario Central de Asturias Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA). Fernando Valdés Menéndez, celador de Hospitalización del HUCA. Javier García Fernández, interventor en la residencia de Mayores de Grau/Grado (Asturias) y enfermero de Comunitaria. José Eugenio Guerrero Sanz, jefe de la UCI del Hospital Gregorio Marañón y del Grupo Hospitalario Privado HM, ambos en Madrid. María Jesús Amaro Martín, del servicio de Limpieza del HUCA. María Luisa Pérez Fernández, secretaria de la UCI Polivalente del HUCA. Marta García Clemente, facultativo del Servicio de Neumología y en la actualidad directora del Área de Gestión del Pulmón del HUCA. Pablo Corzo Pena, técnico de emergencias sanitarias en Asturias. Pilar Martínez Suárez, técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería en el Servicio de Urgencias del HUCA. Rocío García Francos, técnico Superior en Imagen para el Diagnóstico del HUCA. Salvador Balboa Palomino, médico interno Residente de 5o año de Medicina Intensiva en la UCI del HUCA. Verónica Real Martínez, directora de Enfermería en el Hospital Covid-19 IFEMA y en la actualidad supervisora de Enfermería en el Servicio de Urgencias Extrahospitalarias de la Comunidad de Madrid SUMMA 112.
De España https://ift.tt/3nPOTtJ
0 comentarios:
Publicar un comentario