Ayer un excelente deportista e individuo nos dio a conocer que es una de las tres personas a las que diariamente se les diagnostica una ELA en España. Diagnóstico ominoso de una enfermedad sin cura conocida y de supervivencia limitada que afecta a cualquiera. Terrible situación en la que pacientes y familias viven su parálisis muscular progresiva rápida sin siquiera un tratamiento experimental, como ocurre por ejemplo con el cáncer. Aunque se describió a finales del XIX, hasta hace poco no teníamos ni idea de por qué las neuronas se degeneran. No había animales modelo para experimentar ni podíamos, ni podemos, sacar una biopsia que destruiría las neuronas. Sin embargo, en los últimos treinta años he sido testigo de los increíbles avances conseguidos. Resumo: tenemos animales modelo que reproducen mutaciones causantes de ELA y sabemos de procesos intracelulares que contribuyen al colapso de la neurona. Estamos conociendo variantes genéticas que predisponen o causan la enfermedad (projectMinE.com) y se está dilucidando cómo actúan para neutralizarlas. Nos faltan algunas piezas del puzle, pero es cuestión de tiempo, de poco tiempo ya. En su tratamiento hemos pasado de no saber qué hacer a poder ofrecer un manejo integral multidisciplinario en unidades especializadas, para atenuar síntomas y prevenir complicaciones que agravan el proceso y reducen la supervivencia. Y sobre todo, hacerles sentir que estamos con ellos en su terrible lucha, tan importante eso cuando no hay cura. No me cansaré de pedir a las asociaciones de pacientes que exijan a los responsables sanitarios que esas unidades no lo sean solo de nombre, sino que estén dotadas de los necesarios recursos. Pero la esperanza última reside en los tratamientos experimentales. Hemos pasado de ensayos tipo perdigonada, a ver si cazábamos al gorrión, a ensayos con dianas cada vez más sólidas. De uno cada dos años a varios simultáneos ahora. Estamos en la recta final, prevemos tratamientos eficaces en poco tiempo, aunque somos conscientes de que tiempo es lo que les falta a los pacientes. Jesús Mora es Director de la unidad de Ensayos Clínicos del Hospital San Rafael de Madrid
De Deportes https://ift.tt/2zIWTbC
jueves, 18 de junio de 2020
ELA, una enfermedad tratable
Related Posts:
Springer y los Astros vencen 10-4 a los DiamondbacksAP George Springer conectó cuatro hits y anotó tres veces para ayudar a los Astros de Houston a derrotar el sábado 10-4 a los Diamondbacks de Arizona y aumentar su ventaja en la cima de la División... George Springer conectó … Read More
Rangers 6, Padres 3AP TexasSan DiegoabrhbiabrhbiDShelds cf4010Myers 3b4110Choo rf4011F.Reyes rf4110Andrus ss4010Renfroe lf4000Beltre 3b4120Hosmer 1b4113Odor 2b5000Hedges c4020Profar 1b4110Galvis 2b3020Gallo lf4211Javy.Gr... Texas San Diego … Read More
Cerveceros cae ante Piratas y se aleja de los CachorrosAP Zach Davies no logró conservar una ventaja tempranera y admitió el doblete de Francisco Cervelli para quebrar el empate en el cuarto inning que encaminó a los Piratas de Pittsburgh a un triunfo el... Zach Davies no logró c… Read More
Mariners 6, Angels 5AP SeattleLos AngelesabrhbiabrhbiHaniger rf5121K.Clhun rf4000Segura ss4110Fltcher 2b4110Cano 2b3013Trout cf3122Cruz dh5020Ohtani dh4121Healy 1b4120Upton lf4222Zunino c5010Simmons ss4000Maybin lf... Seattle Los Angeles ab … Read More
Kennedy y Gordon comandan triunfo de Reales 10-3AP Ian Kennedy lanzó seis entradas para obtener su primera victoria desde la primera semana de abril, Alex Gordon produjo cinco carreras y los Reales de Kansas City derrotaron el sábado 10-3 a los... Ian Kennedy lanzó seis en… Read More
0 comentarios:
Publicar un comentario