Juan Milián (Morella, Castellón, 1981) es el hombre que susurra al oído de los líderes del PP catalán desde hace dos lustros. Tras describir en 2021 el contagio del 'procés' a nivel nacional ('El proceso español'), acaba de publicar '¡Liberaos! El fracaso de la política de la indignación y el retorno de la responsabilidad' (Deusto). La mejor promoción de la obra la ha hecho su jefe de filas, Alberto Núñez Feijóo, al recomendarla en Sant Jordi. Milián afronta en un mes las elecciones municipales (de dos por Barcelona) con la promoción de su libro: un tratado de ética y amor por la cultura de la libertad. —¿Ya no estamos indignados? —La indignación como emoción que sirve para movilizar al electorado ha fracasado. Diez años de discursos sobreactuados, ira, rabia y enfado no han tenido una plasmación en reformas y mejora de la democracia. Las sociedades también se cansan de odiar. —¿Qué papel ha jugado el PSOE? —El PSOE era un partido institucionalista, con una gran responsabilidad en la transición democrática, pero se ha vaciado de contenido tradicional. Ha rellenado su cuerpo ideológico con las ideas de la nueva izquierda más identitaria que obrera. Estamos ante una transición antidemocrática desde el punto de vista institucional y cultural. Se alimenta la discordia, el enfrentamiento entre españoles. Hay que recuperar una cultura de la libertad, y eso significa una cultura de la responsabilidad. Libertad sin responsabilidad es una estafa. —¿Y Vox? —Vox está jugando también a alimentar la indignación para no ofrecer un proyecto sólido de reforma institucional en España. No lo culpabilizo, las emociones 'per se' no son ni buenas ni malas. Pero los problemas se solucionan con responsabilidad y no atizándonos unos a los otros, ni alimentando los problemas o agravándolos. —Asegura que el de Pedro Sánchez es un mal gobierno. ¿Quién decide lo que es, o no, un mal gobierno? —El mal gobierno es el que miente por sistema, que te dice que va a hacer una ley a favor de las mujeres y acaba beneficiando a mil agresores sexuales. El que suspende el Congreso de manera ilegal, el que intenta acabar con la libertad de expresión, el que introduce nuevas desigualdades en lugar de reducir las que ya hay. Hay elementos objetivos. Nunca habrá un gobierno perfecto. Pero hay datos objetivos para valorar que este es posiblemente el peor gobierno de la historia democrática de España. —¿Está la democracia en peligro? —Sánchez no tiene los conocimientos de teoría política como para diseñar un proceso que nos lleve a una dictadura, pero es una persona con una ambición con muy pocos límites. No estamos en un proceso de una brutalización directa de las instituciones, por usar la terminología de Pierre Rosanvallon, que sí ocurre en Venezuela. Fundamentalmente, porque estamos en el marco de la Unión Europea, no porque Podemos o el separatismo no quieran. Es algo más sutil pero quizás más eficaz. Suspendo el Congreso, reformo el Código Penal al gusto del delincuente, meto a mis amigos en las instituciones y en el Poder Judicial para que me beneficien en las futuras sentencias de leyes polémicas... El PSOE se ha convertido en un partido semileal a la democracia, en terminología de Juan Linz. No quiere derribar la democracia pero está introduciendo el germen, ideas y reformas institucionales que la están degradando. —¿Habrá acuerdo de claridad para un referéndum en Cataluña? —El acuerdo que propone Pere Aragonès y que el PSOE puede acabar apoyando es lo contrario del acuerdo de claridad canadiense, que se aprobó para imposibilitar un referéndum de independencia. Pero, sobre todo, España ya tiene una ley de claridad: la Constitución, donde se recoge la unidad y la soberanía nacional. Esto, tan sencillo, no estaba recogido legalmente en Canadá. La iniciativa de Aragonès solo genera más confusión.
De España https://ift.tt/YnAGvTN
jueves, 27 de abril de 2023
Juan Milián: «España ya tiene una ley de claridad: la Constitución»
Related Posts:
El único español condenado en una cárcel de Angola: «Me dijeron que, o movía droga o me pegaban un tiro»Cuando hace unos días Joaquín se miró al espejo, no se reconoció. La última vez que lo hizo fue el 15 de noviembre de 2015, en uno de los baños del aeropuerto de Luanda (Angola). Entonces pesaba 110 kilos, ahora 65. El gesto … Read More
Demostrar la estafa, pieza clave para actuar por blanqueo o delito fiscal en el caso mascarillas«De los tres delitos que les imputa la Fiscalía Anticorrupción (a los comisionistas del ya conocido como caso mascarillas), demostrar la estafa es un requisito imprescindible para poder actuar contra ellos por blanqueo de cap… Read More
Semana Santa en Madrid: el turismo roza los niveles pre-Covid, a falta del mercado internacionalSi los buenos presagios para la Navidad y la campaña de rebajas se vieron empañados por Ómicrom, la Semana Santa sí que está marcando, en casi todos los sectores relacionados con el turismo, una luz al final de un túnel de do… Read More
Caso de las mascarillas: Así derrochó Luis Medina el millón de las comisiones en seis mesesEl empresario Luis Medina , hermano del duque de Feria e hijo de Nati Abascal, recibió un millón de dólares en dos transferencias desde la empresa malasia Leno como comisión por el papel de intermediación que hizo entre Alber… Read More
Ciberestafas y otros ‘cuentos’La Policía Nacional en Castilla y León lo recuerda cada poco tiempo: no hay que bajar la guardia ante las estafas en Internet. El Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe) lo certifica, y advierte que los delincuentes se … Read More
0 comentarios:
Publicar un comentario