jueves, 9 de diciembre de 2021

Carmen Martín: «España sabe explotar sus cualidades»

Carmen Martín (Almería, 31 años) es sinónimo de balonmano, y del bueno, capitana de la selección y directora de orquesta en la pista cuando el equipo lo requiere. A sus espaldas, plata europea en 2008 y 2014, bronce mundial en 2011 y olímpico en Londres 2012; por delante, todavía mucho más, como este Mundial en casa que celebra con actuaciones que valen premios de Mejor Jugadora del Partido, como ante Austria. España cumple el camino y cuenta sus encuentros por victorias. La del miércoles, contra Japón (28-26), era una importante, pues se consiguen dos puntos más, se lidera el grupo por delante de Brasil por diferencia de goles y deja muy cerca el pase a cuartos, a solo un punto que puede conseguirse hoy ante Croacia. «Había que tener toda la atención y los sentidos en el campo y complicarle las cosas, sobre todo en esas transiciones rápidas. Su ritmo de balón es mucho más veloz que muchos equipos europeos; y tácticamente tienen diferencias en el pase, en lanzamiento… Tienen un juego muy diferente». Superado el trance exótico, toca lidiar esta tarde (TDP, 20.30 horas) contra un equipo rudo, pero de estrategias semejantes a las propias. «Juegan muy como nosotras: más uno contra uno. Son más grandes físicamente, pero no tan móviles como nosotras. Las tenemos más controladas porque muchas juegan en Europa», analiza Martín a este periódico. Ha librado muy buenos partidos, con detalles de calidad y goles de rosca para seguir aumentando la confianza propia y del equipo. «Estoy muy bien. Muy contenta. No sé si estoy en mi mejor momento. Siempre intento tener una regularidad dentro lo posible. No somos máquinas y no podemos estar siempre al cien por cien, pero intento mantenerme regular; no estar ni muy muy bien un partido ni muy muy mal otro: mantener un ritmo que pueda ayudar también a mis compañeras». También se nota esa buena forma física y mental en el grupo: «Todas en general estamos muy felices con esta situación idílica. No nos confiamos, desde luego, nos gusta hacer las cosas paso a paso. Por el momento el ritmo es superbueno, pero sí, paso a paso». Receptivas y concienciadas Al final, el objetivo es el mismo de siempre, por mucho que pasen los campeonatos y tengan que demostrar lo que son porque el ayer no sirve de mucho. Son las actuales subcampeonas del mundo, pero quieren ser mucho más. «Todo el equipo está muy ilusionado, con muchas ganas de demostrar que estamos aquí, que queremos dar la cara y dejarnos la piel y lo que haga falta para conseguir lo máximo posible». El grupo se entiende, en esto el balonmano español es ejemplo de trabajo y familia unida, en apenas un entrenamiento; a pesar de jugar una en cada punto del mundo, la conexión se nota en el primer entrenamiento juntas. «Estamos explotando muy bien nuestras cualidades. El equipo ha venido superconcienciado para dar el máximo de todas. Estamos todas muy receptivas en absolutamente todo. Estamos intentando llevar la mejor dinámica posible al tipo de constitución de cada una. Tenemos un ritmo marcado, con los horarios marcados y todos estamos acostumbrados a que todo esté así», indica sin observar demasiados cambios entre la etapa Carlos Viver y esta nueva que adoptó desde septiembre José Ignacio Prades. Hay, además del respeto a las rivales, también hacia las lesiones que, por ejemplo, han dejado sin torneo a Lara González. «Es muy importante, como muchas otras que no han podido venir, es una pena. Echamos mucho de menos, el que llega es superbienvenido. Pero sí que da pena justo en este momento. El balonmano es así, agresivo, con mucho contacto, con mucha competición. Las lesiones, fortuitas o no, acaban llegando». Y también el coronavirus, que dejó mermado al conjunto austriaco y que pulula como una sombra por todas las competiciones deportivas. «Sí que hay un poco de tensión, de reparo, y, por supuesto, queremos que no suceda. Estamos controlando todas las medidas porque todas queremos vivir el Mundial de la forma más bonita». Un Mundial que ha dejado ya resultados para la historia, algunos demasiado abultados, pero que Martín no cree que pongan en peligro la calidad del evento. «Un Mundial es así, está formado por equipos de todo el mundo y creo que es algo bonito que haya más países que tengan la oportunidad de participar y vivir la experiencia. Es una oportunidad para todos de ver diferentes tipos de balonmano, de cultura, diferentes formas de jugar y de actuar. Es muy bonito. Y sirve para crecer dentro y fuera de la pista». Al ampliar el número de países a 32, el calendario también se ha alargado. Algo que, admite Martín, a ella le viene de maravilla: «En otros torneos ha sido jugar tres partidos seguidos, descansar uno y otros tres seguidos. No hay combustible suficiente, ni el cuerpo tiene el tiempo para estar sano, para que se recupere y se regenere. No sé si es mejor este calendario o no, para mí y mi estado físico sí que es mejor. Creo que está muy bien hecho: un día de partido, otro de descanso para recuperar y analizar al rival… Yo estoy muy contenta». Como también lo está de jugar en casa y con la respuesta de la afición. «Estamos muy concentradas en nuestro trabajo, es cierto, pero de Torrevieja solo tengo palabras de halago de lo bien que se están portando con nosotras. Y la alegría de ver el pabellón lleno cada día. Y el calor, que parece que no estamos atentas desde la pista, pero sí nos llega y lo vivimos. Saber que todo el mundo está allí para apoyarte es una pasada».

De Deportes https://ift.tt/3pLMqSI

Related Posts:

  • La FIFA confirma la sanción sin fichar al ChelseaLa FIFA ha estimado tan solo parcialmente el recurso presentado por el Chelsea y ha acordado mantener la prohibición de fichar en dos 'ventanas' impuesta por la Comisión de Disciplina por infringir la normativa sobre traspaso… Read More
  • Nadal, de paseo en su debutUn remolino de viento descentra a Rafael Nadal, que mira al cielo buscando un culpable, puede que la única complicación en toda la sobremesa de un miércoles desapacible. Son los primeros juegos de un partido que entrañaba muc… Read More
  • La prensa argentina, muy crítica con el Barcelona y MessiLa debacle del Barcelona en Anfield ha tenido su eco en todo el mundo. Si la prensa inglesa se ha deshecho en elogios hacia el Liverpool, en Argentina han centrado su información en uno de los derrotados de la noche: Leo Mess… Read More
  • Opina: ¿Merece Messi el Balón de Oro?El Barcelona de Valverde se jugaba ayer el pase a la final de la Champions, una final que muchos veían más que probable tras el 3 – 0 de la ida. Sin embargo, el Barcelona vivió ayer una de las peores noches de su historia. El… Read More
  • Fiers lanza su 2do juego en blanco, Atléticos vencen a RojosAP Mike Fiers lanzó el segundo juego sin hits de su carrera con ayuda de dos espectaculares acciones defensivas y los Atléticos de Oakland derrotaron el martes por 2-0 a los Rojos de Cincinnati.Fiers... Mike Fiers lanzó el se… Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario