Hubo un tiempo en que éramos casi cuarenta en la Nochebuena; una mesa en la que hay demasiadas sillas vacías. Ya sólo existe el eco de nuestros cánticos en la memoria, en el pegamento sólido del amor de la familia. Un patrimonio irrenunciable que ninguna pandemia ni prohibición podrá arrebatarme. Qué suerte, qué privilegio haber tenido los besos de mi abuela; los delicados brazos de mi tía Lita bailando fandangos con tanta elegancia que parecía que no tocaba las baldosas; la lombarda de Paquita, que era la gloria. Cuatro, como los cuatro puntos cardinales. Mi padre, mi madre, mi hermano pequeño y yo. Cuatro platos, las cuatro esquinas del mundo en una mesa donde cabíamos todos, vivos y muertos, los de... Ver Más
De España https://ift.tt/2MajCmT
sábado, 26 de diciembre de 2020
La estrella de Belén
Related Posts:
La Comunidad ayudará a agricultores y pastores a buscar relevo generacionalJulián pastorea con su rebaño a las afueras de Villamanrique de Tajo. «Yo no cambio mi vida por nada», dice. Pero los años pasan, y no ve futuro para su «negocio» por falta de relevo. Ayer se lo contaba a la presidenta region… Read More
Una Teatralia volcada en Picasso, Miró y Chéjov para niños y jóvenes de cero a 18 añosTeatralia vuelve, como cada año desde hace 24. Y lo hace en esta ocasión con tres semanas a tope, en las que compañías de doce países ofrecerán a un exigente público de entre cero y 18 años espectáculos de danza, teatro, títe… Read More
Sensanciones de precampañaLas cartas están sobre la mesa. En estas autonómicas la disyuntiva está clara. Los gallegos pueden elegir entre dos opciones. O volver a otorgarle una mayoría absoluta a Alberto Núñez Feijóo o entregarle las llaves de San Cae… Read More
Santa Casilda: un trozo de Burgos en MadridEn un Carabanchel, ni alto ni bajo, en un recóndito lugar, escoltada por edificios de viviendas de un ladrillo que habla de desarrollo social, de una España de los años sesenta y setenta que despega, se encuentra la parroquia… Read More
Un paseo por la Compostela medievalEl Reino de Galicia en la época medieval tenía como centro neurálgico a Santiago de Compostela, la actual capital de la Comunidad. Dentro de sus fronteras confluían personas y culturas de los ámbitos más dispares, así como so… Read More
0 comentarios:
Publicar un comentario