martes, 29 de diciembre de 2020

Castilla y León diseña un «ambicioso» programa en el Jacobeo para reactivar un turismo «maltrecho»

Con el tradicional acto de apertura de la Puerta del Perdón, en la iglesia de Santiago de Villafranca del Bierzo (León), el próximo jueves 31 de diciembre dará comienzo de manera simbólica el Año Jacobeo. Desde 2010 no se celebraba un Año Jubilar, así que este dilatado tiempo, a la vez que un ferviente deseo de echar un capote a un sector tan «maltrecho» como el turismo con motivo de la pandemia del Covid, han hecho al Gobierno regional volcarse en el desarrollo de un «ambicioso» programa de actividades, «muy variado para resultar atractivo a visitantes y peregrinos». Así lo expuso ayer el consejero de Cultura y Turismo, Javier Ortega, durante la presentación de esta programación en la que Castilla y León trabaja de la mano de Tourespaña y las otras comunidades del Camino de Santiago Francés. Ortega, que compareció junto a la directora general de Turismo, Estrella Torrecilla, al frente del Comisionado de esta celebración, destacó que se trata de un programa en el que están implicadas todas las direcciones generales de la Consejería y que destinará un total de seis millones de euros para poner en marcha cerca de 50 iniciativas fundamentalmente de índole cultural y turística, aunque también para la mejora de las infraestructuras relacionadas con la Ruta Jacobea. Las ya anunciadas Edades del Hombre, que tendrán lugar entre mayo y diciembre bajo el título «Lux» en Burgos, Carrión de los Condes (Palencia) y Sahagún (León), proyecto al que Ortega se refirió como el «hito cultural» de España en 2021, y la celebración en Villafranca del Bierzo de un Congreso Internacional de Escritores, el primero de estas características que se organizará en Castilla y León, serán los principales reclamos de una programación que quiere «poner» a la Comunidad «en el mapa del deseo del visitante». Pendientes del Covid Actos como la entrega de los Premios Castilla y León y el Día del Turismo, y actividades como la Vuelta Ciclista a Castilla y León estarán también vinculados a municipios de la ruta milenaria, aún por determinar, al igual que la celebración de una sesión plenaria de las Cortes prevista en torno al 25 de julio, Día de Santiago, detalló Torrecilla, si bien advirtió de que algunas de las acciones recogidas en la programación podrían estar supeditadas a la situación de la pandemia del Covid. No obstante, por el tipo de iniciativas, la mayoría diseñadas para celebrarse al aire libre, «confiamos en poder sacar adelante por lo menos el 99% de estas acciones». El objetivo es aprovechar toda la «materia prima» de la Comunidad para aunar las artes escénicas, música y danza con el patrimonio, la literatura, la gastronomía, subrayó el consejero. Con ese fin, añadió Torrecilla, está previsto que la Orquesta Sinfónica de Castilla y León llegue a los municipios del Camino entre los meses de julio y agosto. También en verano se desarrollará en ellos el Festival Escenario Patrimonio, así como las iniciativas «Danza en el Camino», «Caminos de Música» y «Conversaciones en el Camino». Implicar a los jóvenes Implicar a la juventudCon el fin de implicar a la juventud en esta celebración, la Consejería organizará el Concurso de fotografía para redes sociales «El Camino en un clic» y ha embarcado al Parque Científico de la Universidad de Valladolid en el desarrollo del videojuego «El Camino de Santiago en Castilla y León». Asimismo, entre las acciones divulgativas, la Junta colabora, con el resto de comunidades por donde pasa el Camino Francés, en la serie de televisión «Tres Caminos», que emitirá Amazon Prime. Entre otras propuestas en las que trabaja el departamento de Javier Ortega, a la espera de recoger también sugerencias de las diputaciones provinciales, se encuentra un «Bonus peregrino» destinado a las agencias de viajes para el diseño de paquetes en el Camino de Santiago y un Pasaporte Gastronómico, que se lanzaría en colaboración con el resto de autonomías implicadas y que funcionaría a modo de Compostela Gastronómica. Se sumarán a iniciativas que ya han arrancado como «Ilumina el Camino», que consiste en la proyección del logo del Jacobeo en edificios emblemáticos o la exposición «Carteles para un camino», actualmente en la Biblioteca Nacional y que llegará a Castilla y León el próximo año. La presentación de ayer sirvió también para la puesta de largo del que será el logotipo en Castilla y León para este Jacobeo 2021: una flecha que apunta hacia el oeste, Santiago de Compostela, y muestra la universalidad de esta vía milenaria con un trazo manual similar al que se puede encontrar en cualquier árbol o mojón de la ruta.

De España https://ift.tt/3nVp8rq

Related Posts:

  • Piden cambiar el nombre de la estación Metropolitano por «Vicente Aleixandre-Velintonia»Que Madrid tiene entre sus calles una casa en la que vivió muchos años un Premio Nobel es bien sabido. Que ese gran poeta, Vicente Aleixandre, recibió allí a la flor y nata de la literatura de la época también se sabe. Y que … Read More
  • La Policía Municipal alerta de los robos con abrazosLa Policía Municipal de Pamplona ha alertado hoy a las personas mayores para que extremen el cuidado ante los robos mediante el método del abrazo. Según ha informado este cuerpo en un comunicado, ayer se produjo un nuevo hurt… Read More
  • En plena tormentaCuando Juan Vicente Herrera suba esta mañana a la tribuna de oradores en las Cortes de Castilla y León lo hará con tres certezas: es su último Debate del Estado de la Región, es uno de los momentos políticos mas convulsos e i… Read More
  • Los muñecosLa Puerta del Sol viene teniendo una tropa titular de amenidades, una parroquia diversa donde militan un pirata de mucho ropero, tres acróbatas de vivir quietos en el aire, un Charles Chaplin, varios Mickey Mouse, un tipo en … Read More
  • Primarias del Partido Popular: «Granero» de candidatos y votantesGranero de España durante años gracias a su basta extensión cerealista, Castilla y León también lo ha sido en votos para el Partido Popular. Una autonomía en la que la formación de la gaviota siempre ha consechado buenos resu… Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario