i. reyero madrid Vox y Ciudadanos superaron al PPen ingresos por cuota de afiliados el año pasado, según consta en las cuentas de resultados de los partidos políticos consultadas por ABC. En concreto, el partido de Santiago Abascal asegura haber ingresado 3,8 millones de euros de sus militantes y simpatizantes. Un caudal que no ha parado de crecer desde que en 2016 se estrenaron con 233.000 euros. En 2018 sumaron 818.000 euros. Ahora sus ingresos se han cuadruplicado. También Cs ha experimentado un alza espectacular en el pasado reciente. Llegaron a su cénit en 2018 (3,2 millones) aunque cerraron el año pasado con su desplome electoral y una ligera pérdida 3,1 millones. La caída de ingresos de Génova por simpatizantes es mucho más fuerte y prolongada. El PPrecaudó en 2013 4,4 millones aunque vio rebajado el caudal a los 2,9 millones en 2016, coincidiendo con el despegue nacional de Ciudadanos. En 2017, año en el que el partido se comprometió a hacer una limpia de su censo –llegó a presumir de contar con unos 850.000 militantes, aunque tuvo que admitir que muchos se habían dado de baja o habían muerto–, sus cuentas reflejaron una aportación de 4,1 millones, que ha vuelto a ir en descenso en los años de irrupción de Vox:3, 6 millones (2018). 2,9 millones (2019). El partido que más ingresa, por mucha diferencia, es el PSOE: 10,8 millones en 2019. Desde 2017, año del retorno de Sánchez a Ferraz, no ha parado de crecer en aportaciones de sus afiliados: 9,5 millones en 2017;10,2 millones en 2018. Podemos, que en 2019 recibió 718.000 euros por esta vía, acaba de pasarse al sistema de los viejos partidos, y exige desde este mes una contribución mínima de 3 euros al mes para ser militante con derecho a voto en sus procesos internos. IU gana un millón. El PNV:1,1 millones. Sortu ganó 620.000 en 2018. Compromís, 263.000. Coalición Canaria, 155.000.
De España https://ift.tt/2Gt4yyb
0 comentarios:
Publicar un comentario