
La exministra analiza en ABC la retirada de la calle a Indalecio Prieto, que le dio cuando era concejal de Cultura. —¿Cómo valora que el Ayuntamiento de Madrid haya aprobado retirar el nombre de las calles de Largo Caballero e Indalecio Prieto? —Me parece que es el cumplimiento de una ley que es la desgracia de España, que es la Ley de Memoria Histórica que trajo Zapatero. Esta ley lo único que persigue es volver a las dos Españas, acabar con el espíritu de la Transición, que no era otra cosa que promover la concordia, el consenso y el olvido de todos los crímenes que habían tenido lugar en la Guerra Civil. Acabar con los abrazos que se dieron personas como la Pasionaria, Carrillo o Alberti en el Congreso de los Diputados. Si al Ayuntamiento de Madrid se lo pide un grupo, está obligado a quitar esas calles. —¿Qué le parece que el Gobierno del Partido Popular de Mariano Rajoy no derogara la ley cuando tuvo mayoría absoluta? —Me parece un horror que el Gobierno del Partido Popular, cuando tenía mayoría absoluta y lo llevaba en su programa de Gobierno, no haya derogado esta ley. —¿Se arrepiente de haberlo dado a Indalecio Prieto una calle en Madrid? —No me arrepiento porque corría el año 1994 o 1995, el espíritu de la Transición estaba vivo, lo que queríamos todos era la reconciliación nacional, acabar con las dos Españas, que es a lo que quieren volver Zapatero, Pablo Iglesias y Carmen Calvo. En el caso de Indalecio Prieto, pidió perdón y pienso de él y de todos los que estaban en ambos bandos, que la inmensa mayoría de ellos lo hizo pensando en que hacían lo mejor para España. —¿Qué opina de la nueva Ley de Memoria Democrática que anuncia el Gobierno? —Me parece todavía peor esta ley que quiere hacer ahora esta señora Carmen Calvo. El PSOE lo que tiene que hacer es olvidarse de esta ley, porque ahora parece que todos los que estaban contra Franco eran demócratas. Pues no.
De España https://ift.tt/3jE8oTk
0 comentarios:
Publicar un comentario