miércoles, 3 de junio de 2020

Marlaska intenta zanjar la crisis de la Guardia Civil con un nuevo jefe en Madrid de perfil técnico

Interior intenta taponar las heridas abiertas en la Guardia Civil tras la destitución fulminante del coronel Diego Pérez de los Cobos como jefe de la Comandancia de Madrid por no informar a sus mandos de la investigación contra el delegado del Gobierno. Ayer, la directora general, María Gámez, nombró a su sustituto: el teniente coronel David Blanes González, hasta ahora jefe de la Unidad Fiscal y Aeroportuaria de esa Comandancia, que ascenderá a coronel en las próximas semanas. Fuentes del Instituto Armado destacan que «no es una interinidad; es un nombramiento en firme». El ministerio barajó dos candidatos para ocupar esa jefatura, pero solo se la ofreció a Blanes, que era además la primera opción de la cúpula de la Guardia Civil. Se trata de un nombramiento simbólico puesto que es el primero que se hace con el nuevo director adjunto operativo, Pablo Salas, quien sustituyó a su vez al teniente general Laurentino Ceña. Ceña, a punto de jubilarse, dimitió por su desacuerdo con la decisión del ministro Fernando Grande-Marlaska de cesar al coronel de Madrid. Tras el relevo de Pérez de los Cobos había dos opciones: mantener a su segundo como interino (el coronel Mando de Operaciones Eduardo Gómez) o nombrar un nuevo responsable. Gómez estaba pendiente de destino antes de la destitución de De los Cobos porque había ascendido a coronel y no es habitual que convivan dos mandos con ese empleo en la misma Comandancia. Según fuentes de la Guardia Civil, tras la crisis rechazó quedarse como interino y pidió otro puesto. Esa negativa fue interpretada por algunos medios como que varios mandos habían rechazado la jefatura de Madrid, un extremo que negaron a ABC tanto fuentes de la Dirección General como del propio ministerio. «Ningún coronel –salvo por circunstancias personales– se negaría a un puesto como ese; es un caramelo», explicaron. Escalafón correlativo Gómez fue el autor de las dos polémicas órdenes de servicio que se filtraron días antes del relevo: la de rastrear redes y fuentes en busca de los convocantes de las caceroladas en Madrid y la de prohibir banderas en el entorno del chalé de Pablo Iglesias. Ambas fueron muy criticadas por el Partido Popular, que veían en ello un intento de acallar las protestas contra el Gobierno por la gestión de la crisis del coronaviris. Gómez será el nuevo coronel de la Uprose (Unidad de Protección y Seguridad) que se encarga de la seguridad de embajadas y ministerios y del traslado de presos. El tercer oficial más antiguo en la Comandancia es Blanes, su nuevo jefe, y por tanto se ha seguido a rajatabla la norma no escrita del escalafón, aunque existía la opción de designar a un coronel ajeno a Madrid. Sin embargo, el c onocimiento previo sobre la situación interna de esa unidad y el trabajo que había desarrollado en los últimos años jugaba a su favor. El papel que Blanes tiene por delante no es sencillo, al margen de las decisiones políticas que se tomen en Interior. Será el responsable último de los investigadores del caso de las manifestaciones del 8-M, en el que se suceden las filtraciones de documentos pese a la advertencia expresa de reserva de la juez instructora. La sombra de De los Cobos continuará y las decisiones del nuevo mando serán examinadas con lupa. Pese a que existen más causas judiciales abiertas en torno a la gestión del Ejecutivo en la crisis del coronavirus todas las miradas se dirigen al procedimiento del Juzgado número 51 contra el delegado del Gobierno. Quitar esa presión de la Comandancia será uno de los retos de Blanes, al margen de la gestión diaria. Sus detractores adelantan que «no tomará partido; lo ponen para que no haga nada», mientras que quienes le conocen aseguran que bajo su exquisita educación y trato es un mando «firme y con buena cabeza. Que nadie se equivoque con él; tiene las ideas muy claras y no le va a temblar el pulso a la hora de tomar decisiones, aunque sean duras». Blanes es hijo de un general y su hermano Roberto es el actual teniente coronel de la Comandancia de Málaga, por lo que tuvo una estrecha relación con María Gámez cuando ella fue la subdelegada del Gobierno, algo que también puede haber tenido peso en la decisión. Ha estado destinado en la Unidad de Seguridad de la Casa de SM El Rey, en la Academia de Oficiales, la Escuela Superior de las Fuerzas Armadas y el gabinete técnico de la Dirección General de la Guardia Civil. Es Graduado en Derecho y Máster en Derecho Público y Estado Autonómico; Máster en Dirección y Gestión de la Seguridad y Diplomado en Estado Mayor. Amplios sectores de la Guardia Civil –de hecho el diagnóstico es mayoritariamente compartido– creen que «la forma en que se apartó a De los Cobos es más que discutible, injusta; pero no podemos estar todos los días en el punto de mira y cuestionar cada nombramiento», explica un alto mando a ABC. «Se están traspasando líneas rojas». Habla de la filtración del documento de cese del coronel que pasó por muy pocas manos y todas correspondían a altos cargos. Hay mucha preocupación por ese «interés de algunos en no pasar página». Diego Pérez de los Cobos ya ha solicitado su expediente a la Dirección General y tiene intención de recurrir su cese, algo en lo que es apoyado por muchos de sus compañeros. La propia juez instructora, Carmen Rodríguez-Medel, le ofreció nada más producirse tomarle declaración, si consideraba que su relevo era consecuencia de seguir las órdenes judiciales. De los Cobos rechazó esa opción. Su nuevo destino, que él mismo ha solicitado, será la Intervención Central de Armas y Explosivos, que cuenta con varias jefaturas cada una de ellas dirigida por un coronel. Tiene su sede en e l acuartelamiento de la madrileña calle Batalla del Salado y allí coincidirá con la primera «víctima» de Marlaska, el coronel Manuel Sánchez Corbí, a quien se dio el mando de la Seprose (Servicio de Protección y Seguridad) meses después de apartarlo de la jefatura de la UCO. Corbí también tiene recurrido su cese, después de que la Audiencia Nacional no le diera la razón en primera instancia y pidió volver a la UCO mientras se pronuncia la Justicia.

De España https://ift.tt/305n1s3

Related Posts:

0 comentarios:

Publicar un comentario