
Junto a la confusión por el número de muertos, otro de los puntos débiles del equipo de Sánchez en la gestión de la pandemia ha sido su tardanza en reaccionar y su actuación ante la manifestación del 8 de marzo, cuando ignoró todos los informes que ya alertaban de la gravedad de la expansión del virus y no frenó las movilizaciones masivas de aquel domingo. Como se comprobó en el vídeo de Irene Montero que ABC publicó esta semana, el Gobierno era plenamente consciente de la gravedad de la situación cuando se convocó la marcha feminista. Tres meses después de aquel episodio, seis de cada diez españoles consideran que el Gobierno minimizó la amenaza del virus antes del 8 de marzo, según el barómetro de ABC/GAD3. Hay un dato especialmente relevante: el 48 por ciento de los votantes del PSOE opinan que el Ejecutivo no reaccionó como debía ante el 8-M, mientras que solo el 43 por ciento defienden la actuación de Sánchez y sus ministros. En el centro-derecha, las críticas son aún mayores: el 75 por ciento de los electores del PP y de Ciudadanos y el 80 por ciento de los de Vox acusan al Gobierno de intentar minimizar el impacto del virus el 8-M. ¿Quiénes son los principales defensores de Sánchez y los suyos también en este asunto? De nuevo los votantes de Unidas Podemos: el 40 por ciento creen que se actuó mal, pero hay un 47 por ciento que sí defienden lo que hizo el Gobierno. En este contexto, casi la mitad de todos los entrevistados (el 46,6 por ciento) sostienen que el ministro Fernando Grande-Marlaska ha intentado interferir en la investigación judicial del 8 de marzo, frente a un 24,5 por ciento que defienden la actuación del titular de Interior en toda la crisis que ha afectado a su Ministerio y a la Guardia Civil. Un tercio de los votantes del PSOE censuran también las maniobras de Marlaska, lo mismo que el 29 por ciento de los electores de Unidas Podemos. Vinculado a esa cuestión, se pregunta a los encuestados por la destitución del coronel Diego Pérez de los Cobos, al frente de la Guardia Civil en Madrid, justo en la semana en que ha quedado de manifiesto que Marlaska mintió a los españoles y al Parlamento. Un documento interno, firmado por la directora general de la Guardia Civil, desveló que el motivo real de la destitución fue que Pérez de los Cobos no informó del desarrollo de las investigaciones y actuaciones sobre el 8 de marzo, algo que el ministro había negado. El 26,3 por ciento de los españoles creen que la destitución estuvo justificada, mientras que el 40,1 por ciento denuncian la drástica medida del ministro. Los votantes socialistas están totalmente divididos en esta cuestión: un tercio apoya al ministro del Interior, otro tercio lo censura y otro tercio más no contesta o no sabe qué pensar. Los electores del centro-derecha creen de forma mayoritaria que la destitución no estuvo justificada. Pero Marlaska tiene unos defensores muy definidos: los de Unidos Podemos. Dos tercios de sus votantes aplauden su actuación.División ante un posible cambio de Gobierno La perspectiva de cambiar de Gobierno no convence a la mitad de los ciudadanos, según el último barómetro de ABC/GAD3. Mientras que el 43 por ciento de los entrevistados aseguran que son partidarios de que se forme un nuevo Ejecutivo en España tras la crisis del coronavirus, un porcentaje prácticamente similar, el 44,9 por ciento, se apunta a la tesis contraria y defiende el mantenimiento del equipo actual, con Pedro Sánchez a la cabeza. En la izquierda, el 16 por ciento de los votantes del PSOE son partidarios del cambio.
De España https://ift.tt/2AOK5Rq
0 comentarios:
Publicar un comentario