jueves, 16 de junio de 2022

Laia Palau: «No quería acabar asqueada»

Laia Palau (Barcelona, 42 años) puso fin hace un mes a su carrera como jugadora de baloncesto. Tras más de 25 años de profesional, donde ha botado desde República Checa a Australia y ha ganado 45 títulos (33 en clubes y 12 con la selección), la jugadora se vistió de largo. -¿Cómo decidió retirarse? -No me levante un día y lo decidí. Llevo muchos años planteándomelo. Todos lo veranos, cuando tocaba renovar contrato, intentaba estar muy segura de si iba a ser capaz de dar todo. Después de Tokio me doy cuenta que no quería jugar más aquí, pero sí que quería estar aquí. Cuando acabé la temporada dije ‘hasta aquí’. A la semana siguiente ya me puse a trabajar para el Girona y a la siguiente ya estaba aquí con la selección. Ahora estoy en medio del proceso, no he cambiado de vida. -No se veía fuera del baloncesto. -Quiero estar muy pegada a él, pero también necesito saber de qué manera. No quiero volverme loca, tomar decisiones que me esclavicen para siempre. Me he comprometido con el club y con la Federación, pero siempre con los ojos muy abiertos porque tengo que descubrir cuál tiene que ser mi relación con el baloncesto. Como gestora, como entrenadora, como directora deportiva, como comunicadora... pero siempre alrededor de este mundo, es mi mundo. Llevo mucho en él y me he ganado un espacio y una voz. En el baloncesto femenino nos quejamos mucho de que queda mucho por hacer, y yo tengo la oportunidad de hacer esas cosas. -¿Qué le decía el cuerpo con 42 años y 25 de carrera en la élite? -Mi cuerpo está muy bien. Por eso me cuesta tomar la decisión definitiva, porque tengo 42 años y me encuentro muy bien. Es verdad que hay días muy terribles pero siempre estaba para jugar, no estoy arrastrándome. No ha sido un año brillante, no he ganado nada y esto para mí es significativo. No quería que esto se repitiese y también quería evitar lesiones importantes, pasarme toda la temporada entrando y saliendo del equipo. Son cosas que han decantado la balanza. La energía que podía haber dado a un año más de carrera la voy a dar a esta nueva etapa. No quería acabar asqueada, romper esta relación tan bonita que tenía con el baloncesto. Tiene que ser un ‘te quiero para siempre’. -Cómo era el baloncesto femenino cuando aterriza y cómo es ahora?¿Cuánto ha cambiado? -No era muy difícil evolucionar. Veníamos de un páramo. Todo tiene su proceso. Se dan varias cosas a la vez. El cambio viene cuando la Federación empieza a invertir más, hace 20 años. José Luis Sáez decide que hay que darle algo más de cuerda al asunto. Luego se junta una generación potentísima que gana de todo y obliga a la prensa a escribir de lo que está pasando. La liga nacional también crece, y hay varios proyectos millonarios que suben el nivel. Luego fue una mierda, porque con la crisis todo se fue al garete, la liga quedó desamparada y hay unos años de navegación. Las de la selección estábamos jugando fuera. Ahora vuelve a reflotar, con la Federación apoyando y la gente siendo más consciente. Pero no nos engañemos, hay mil millones de cosas que aún están mal. Sobrevivir es complicado. -¿Cómo se encontró en su debut ante Italia, le dieron ganas de quitarse el chándal y saltar a la pista? -No tengo ningún problema con esto. Lo tenía muy claro, hay relevo de sobra y desde hace rato. En baloncesto, para hacerlo bien, no hay que meter solo canastitas. Me encanta verlas, los últimos años mi cerebro ha estado muy compartimentado entre jugar y verlas desde la lejanía, me fijaba en otras cosas. Para mí ver a Maite o a Silvia... Echo de menos el vestuario, las risas y la tontería del equipo. Pero es verdad que ahora estoy muy cerca y hay momentos de pista que pienso, ‘esto lo solucionaría así y no de esa manera’. Obviamente yo no voy a estar mirando para el techo, el baloncesto me flipa. Estoy en los entrenamientos y hay una parte que comparto con los técnicos. El otro día en el banquillo, pues estupendísimo. No sabes la tranquilidad mental que me da, y eso que estaba nerviosísima, rezando para que no la cagasen. Es una posición diferente, otro plano mental. No tengo la responsabilidad final. Me preocupo de mi parcela y lo noté un montón. A lo mejor dentro de un tiempo me parece una mierda, no me fluye la adrenalina, pero ahora mismo estoy muy bien. No tengo 35, he estado mucho aquí. No tengo la sensación de que me haya quedado algún plato por rebañar. He tenido una carrera espectacular. -¿Y ahora? -Esta concentración es muy importante porque empezamos con generación nueva, entrenador nuevo... En noviembre nos jugamos el Europeo porque España tiene que estar arriba. Es una ventana para asumir conceptos. Tengo mucha ilusión por la juventud. Hay muchas que llevan diez o 15 años aquí y a esas no tengo que decirles tanto. Estoy más pendiente de la generación del 97 y todo lo que viene por detrás. Estar cerca de ellas y empujarlas hacia donde nos interesa, que estén enchufadas y acompañarles en su proceso vital de lo que significa ser jugadora. Si me tienen aquí a mí, habiendo sido jugadora y con mi trayectoria, pues creo que soy una persona autorizada para guiarlas.

De Deportes https://ift.tt/RXFYo3N

Related Posts:

  • Diamondbacks 5, Giants 1AP ArizonaSan FranciscoabrhbiabrhbiA.Jones rf5000Solano 2b3010J.Dyson cf4000Panik ph-2b1000K.Marte 2b3120Belt 1b3111D.Prlta lf3020D.Rdrig p0000C.Wlker 1b4001Austin lf2000Lamb 3b2000A.Dckrs ph... Arizona San Francisco ab r… Read More
  • Dodgers 12, Rockies 8AP Los AngelesColoradoabrhbiabrhbiPderson 1b-lf6121Blckmon rf5132Verdugo cf5122Dahl cf4111J.Trner 3b5111Arenado 3b4000Bllnger rf4221D.Mrphy 1b4121Muncy 2b-1b4333Tapia lf5041Beaty lf5110McMahon 2b5221K... Los Angeles Colorad… Read More
  • Brasil es multado por cántico homofóbico en la Copa AméricaAP La CONMEBOL sancionó a Brasil con una multa de 15.000 dólares por los cánticos homofóbicos de su afición durante el partido inaugural de la Copa América en Sao Paulo.La entidad rectora del fútbol... La CONMEBOL sancionó a … Read More
  • De menor a mayor, en Argentina la figura es el equipoAP A Argentina se le dibuja una sonrisa. Fue el gesto de cada uno de los jugadores de la selección que conduce Lionel Scaloni al retirarse uno a uno, del vestuario del estadio mítico Maracaná.La... A Argentina se le dibuja un… Read More
  • Martino anhela que jugadores y dirigentes acuerden premiosAP El técnico de la selección mexicana de fútbol, el argentino Gerardo Martino, dijo el viernes que espera que los jugadores y dirigentes locales se pongan de acuerdo en los premios que percibirán por... El técnico de la sele… Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario