lunes, 12 de julio de 2021

Ayuso nombra mañana al nuevo jefe de Telemadrid

El Consejo de Gobierno tiene previsto nombrar mañana al administrador provisional de Telemadrid, según han confirmado fuentes del Ejecutivo madrileño, como así avanzó ABC. Tras la aprobación el pasado viernes, por parte del pleno de la Asamblea regional, de la reforma de la ley que regula la radiotelevisión madrileña, el siguiente paso es el nombramiento de la persona que tiene que sustituir al director general, José Pablo López. Una vez nombrado por el Ejecutivo madrileño, López cesará automáticamente de sus funciones. El administrador provisional tendrá que ser ratificado por la Cámara madrileña, pero no es un trámite necesario para poder ejercer. Al ser el último pleno el próximo jueves, se pospondrá hasta después del verano. Sobre la identidad de la persona que se pondrá al frente de Telemadrid, desde el Gobierno regional tan solo apuntan que, efectivamente, hay ya nombres sobre la mesa y que se está hablando con Vox sobre esta cuestión. La formación de Abascal es clave para la ratificación del nuevo responsable de Telemadrid, ya que el Grupo Popular necesita una mayoría absoluta, la que suman los 65 diputados del PP más los 13 de Vox. En esta ocasión, la abstención del grupo que lidera Rocío Monasterio, como sucedió en la aprobación de la reforma, no es suficiente. Reunión de la Mesa Por otra parte, la Mesa de la Asamblea se reunió ayer. La mayoría tumbó el escrito presentado por Vox para celebrar un debate sobre la «orientación política general del Consejo de Gobierno». Las fuentes parlamentarias consultadas por ABC aseguran que se ha rechazado porque el artículo 218 del Reglamento indica que durante el año en el que se han celebrado elecciones no se pueden celebrar debates de este tipo. Otras de las cuestiones que se ha rechazado es la constitución de una comisión de investigación sobre los fallecidos en las residencias de Madrid durante la pandemia. Este asunto tendrá que ir al debate de la sesión plenaria del próximo jueves. Igualmente, se ha abierto el plazo de enmiendas de la ley de libertad educativa.

De España https://ift.tt/2VF9Vlj

Related Posts:

  • Cuando la izquierda abanderaba el toreoEl vídeo en el que el líder de Vox, Santiago Abascal, y la candidata a la Comunidad de Madrid, Rocío Monasterio, aparecen junto a Morante de la Puebla toreando una becerra, pone sobre la mesa la defensa inequívoca de la Fiest… Read More
  • Los toros, un conflicto para el PSOE por su unión con Podemos«La cultura no son los toros». Palabra de Pablo Iglesias, el candidato de Unidas Podemos con el que Ángel Gabilondo quiere hacer el paseíllo para llegar a la presidencia de la Comunidad de Madrid. La otra compañera de terna, … Read More
  • Pelea en el barroVox tiene razón y no la tiene. A ver cómo diablos puedo defender esta tesis sin caer en el innoble deporte de la equidistancia, que tanto deploro. Lo que hizo Rocío Monasterio en la Ser es un calco de lo que hizo Podemos tras… Read More
  • Iglesias, el profeta desarmadoSi Isabel Díaz Ayuso había subrayado que lo que se vota el 4 de mayo es «libertad o comunismo», Pablo Iglesias aseguró ayer que lo que está en juego es la elección entre «fascismo o democracia». Toda la intervención del líder… Read More
  • El voto no ideológico aún respiraAyer desayunábamos con que Fernando Savater votará a Ayuso. Nadie en su sano juicio creerá que Savater es un fascista por hacer público que, esta vez, elegirá a la derecha, como tampoco lo es Andrés Trapiello, quien ha escrit… Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario