sábado, 12 de junio de 2021

Casi 40 millones de euros en ayudas para hacer más sostenibles edificios de particulares o empresas

Mejorar las ventanas o el sistema de iluminación de un edificio para hacerlo más sostenible y ahorrar así energía es el objetivo del Plan de Rehabilitación Energética de Edificios (PREE) que tiene en marcha el Gobierno regional. Las ayudas llegan hasta el 35 por ciento del valor de la reforma que se acometa, y pueden solicitarlas tanto empresas como particulares. El Plan está dotado con 39,2 millones de euros, y ya se están gestionando 226 de estas ayudas, por valor de algo más de 14 millones de euros. Aún pueden solicitarse: hasta el 31 de julio, en este link. El consejero de Hacienda, Javier Fernández-Lasquetty, visitó ayer el Edificio Bruselas, en Las Rozas, que se beneficia en este momento de una de estas ayudas para llegar a ser más sostenible. Concretamente, en estas oficinas se va a trabajar en la mejora de la envolvente térmica, y la Comunidad subvencionará el cambio de 240 ventanas y el aislamiento de la cubierta, de más de 1.200 metros cuadrados, a través de una ayuda de casi 90.000 euros. Con estos trabajos, se va a propiciar una reducción en el consumo de gas natural y electricidad en el edificio, que supondrá un ahorro de 5.800 euros al año. Y también se disminuirá la emisión de CO2 en unas 15 toneladas al año. El Plan PREE ayuda a financiar las obras que suponen mejora del aislamiento y las instalaciones térmicas, incorporando energías renovables, y también la instalación de sistemas de iluminación eficiente tanto en edfiicios completos como en viviendas unifamiliares de la región. El consumo de energía en el parque de edificios supone casi la quinta parte del total de España, y más de un tercio de la electricidad, además de ser responsable del 20 por ciento de las emisiones de CO2 a la atmósfera. El PREE cuenta con tres líneas de actuación: ayudas para mejorar la envolvente térmica, para las instalaciones de generación térmica -calderas- incorporando fuentes renovables de energía, y para la eficiencia energética en materia de iluminación. Cerramientos o energías renovables Los incentivos que entrega la Comunidad pueden llegar hasta el 35 por ciento del coste, y al 15 por ciento en la mejora de los sistema de iluminación. Para poder acceder a las ayudas, los proyectos tienen que garantizar la reducción del consumo de energía final, al menos, en un 10 por ciento con respecto a su situación de partida, y mejorar la calificación energética total del edificio al menos en una letra. Desde que se puso en marcha el PREE, la Comunidad de Madrid lleva tramitadas 226 solicitudes, con un importe de 14,5 millones de euros en total. El 93 por ciento de ellas son para obras que se realizan sobre edificios residenciales -la primera línea de actuación, la mejora de la envolvente térmica, es la más solicitada-. El 69 por ciento de los proyectos se refieren a actuaciones sobre dicha envolvente térmica -cerramientos y aislamiento-, mientras que el 47 por ciento se refiere a la sustitución de sistemas de energía convencional por otros renovables. Las ayudas las pueden pedir tanto personas físicas como jurídicas, titulares o arrendatarios de inmuebles que se destinen a uso residencial o empresarial. El plazo máximo para la ejecución de las obras será de 18 meses desde la comunicación de la resolución de la concesión. Cabe la posibilidad de ayudas adicionales para los edificios de viviendas que hayan sido calificados de protección pública o que estén situados en un Área de Regeneración y Renovación Urbana o Rural, y las viviendas unifamiilares que dispongan del bono social (con descuento en la factura eléctrica por ser considerado consumidor vulnerable por situación de desempleo u otras).

De España https://ift.tt/35i5yOm

Related Posts:

  • Las 48 horas del desafío marroquí a EspañaA las 22.50 horas del pasado 18 de abril Brahim Ghali, líder del Frente Polisario, ingresaba en el Hospital San Pedro de Logroño con identidad falsa y tras haber llegado a España en secreto, a bordo de un avión procedente de … Read More
  • «Ceuta y Melilla peligran si no son atendidas y mimadas»Marruecos ha sabido aprovechar el error diplomático de acoger, con identidad falsa, al líder del Frente Polisario, Brahim Ghali, en Logroño. Con el ‘grifo de la inmigración’ como arma política, Rabat busca consolidar ahora su… Read More
  • Cita con la literatura española en Puente de VallecasLa pandemia del Covid-19 ha privado a los madrileños de aquellos días de primavera de disfrute, a la sombra de los añejos árboles del Retiro, de los libros adquiridos entre las decenas de casetas que se extendían a lo largo d… Read More
  • «Los militares marroquíes nos dijeron que podíamos pasar»La entrada masiva de marroquíes en Ceuta hizo que todos los servicios se desbordaran. «Fue un caos. La gente estaba en las calles pasando necesidad», asegura Marina Pérez, responsable en la ciudad de la Federación Andalucía A… Read More
  • Galicia y MarruecosDesde esta esquina de la península ibérica algunos seguimos con preocupación el episodio diplomático que estos días nos ha separado de Marruecos. Y no solo por su dimensión humanitaria y política sino también por sus posibles… Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario