domingo, 18 de julio de 2021

Tokio vibra con la vuelta del béisbol y el sóftbol

Japón, Corea del Sur, Estados Unidos, México y República Dominicana parten como principales favoritos para alzarse con el título olímpico de béisbol y sóftbol. ¿En qué consiste? Es un deporte en el que se enfrentan dos equipos de nueve jugadores que intentan lograr el mayor número de carreras golpeando una bola y corriendo alrededor de una serie de bases hasta alcanzar la ‘home’. Ambos equipos se alternan entre batear y defender el campo en unos periodos que se llaman entradas, y se intercambian las posiciones cuando el equipo que defiende elimina a tres adversarios. ¿Qué diferencias hay? La diferencia entre béisbol y el sóftbol es que en este último la bola es más grande y pesa más, y el lanzador tira por debajo del hombro. El aficionado al béisbol disfrutará observando en estos Juegos cómo el pitcher trata de poner en complicaciones al bateador con sus lanzamientos con efecto que llegan a alcanzar hasta los 160 kilómetros por hora. ¿Quiénes son los favoritos? De acuerdo con el ranking de la Confederación Mundial, aparecen como favoritos a las medallas Japón, Corea del Sur (último ganador en Pekín 2008) y Estados Unidos, con México y la República Dominicana al acecho. Destaca la ausencia de Cuba, una potencia de esta modalidad deportiva que se ausentó en Londres y en Río. Los caribeños fueron eliminados por sorpresa en el preolímpico al caer frente a Venezuela y Canadá. ¿Cómo es la competición? El béisbol, que será masculino en Tokio, se estrenó en unos Juegos en Barcelona 92. El sóftbol, femenino en estos Juegos, lo hizo en 1996. El béisbol fue sacado del programa olímpico en el año 2008 y ahora Japón lo ha recuperado porque es uno de los deportes de equipo más relevantes del país. En béisbol, la ausente Cuba ha logrado tres medallas de oro y dos de plata, y Estados Unidos se ha colgado los otros dos oros restantes. En sóftbol, tras obtener cuatro medallas de oro, Estados Unidos encajó su única derrota ante Japón en la final de Pekín por 3-1. En el béisbol participan seis países, por lo que se ha establecido un sistema de competición que programa 16 partidos: dos grupos de tres equipos, de todos contra todos. A partir de esa clasificación se inician los enfrentamientos directos, con dos cuadros de ganadores y perdedores. Dos derrotas suponen la eliminación directa de Tokio. Mientras, en el sóftbol, hay una liguilla de los seis equipos, todos contra todos. El tercero y el cuarto jugarán por el bronce, y el primero y segundo por la medalla de oro. En total son 17 partidos. El béisbol, típicamente estadounidense, nació en la primera mitad del siglo XIX. En 1839, Abner Dubleday redactó el primer reglamento y en 1840 se fundaron los clubes Engles y Empire, los decanos. La guerra de Secesión interrumpió el desarrollo de un deporte que no tardó luego en resurgir. En Japón su popularidad puede compararse con la que hay en Estados Unidos. El duelo entre estas dos potencias, con permiso de Corea del Sur, está servido.

De Deportes https://ift.tt/3BqEATR

Related Posts:

  • El vestuario, convencido: «Somos capaces de todo»Huele a Champions. El Real Madrid atisba el horizonte de su competición ideal y el ambiente se transforma. La victoria ante el Elche ha sido otro aditivo para añadir al equipo esa moral que le ha concedido trece Copas de Euro… Read More
  • Rodrygo: «Es más fácil jugar en el equipo que has amado desde niño»Es un madridista de verdad nacido en Brasil, no como aquel fichaje de los años setenta que dijo que su familia procedía de la ciudad de Celta. Es seguidor del equipo desde pequeño, cuando comenzaba a dar los primeros toques a… Read More
  • El Barça o la vidaEn el fútbol, como en la vida, el amor es puro pero no siempre el corte de los sentimientos puede ser limpio. En el Barcelona, una cosa es ganar las elecciones y la otra presentar los avales (por el 15% del presupuesto del cl… Read More
  • Ilaix Moriba, la educación por delante del fútbolUno de los grandes activos de Ronald Koeman cuando el Barcelona se decidió a ficharle era su apuesta desacomplejada por los jóvenes valores. El holandés lo ha demostrado, acuciado en algunas ocasiones por las necesidades, con… Read More
  • Iñaki Williams, la cara eterna de la LigaLa última vez que Iñaki Williams (Bilbao, 1994) no jugó un partido de Liga fue el 17 de abril de 2016, un duelo contra el Málaga. Desde entonces, el delantero del Athletic ha participado en todos y cada uno de los encuentros … Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario