martes, 20 de julio de 2021

Fútbol atómico en Japón

Dando la sorpresa, la selección olímpica de Japón arrancó un empate el sábado contra España en un amistoso de preparación para los Juegos. Con la presencia de Pedri, Oyarzabal, Olmo y Unai Simón, que deslumbraron en la pasada Eurocopa, la selección nacional es una de las favoritas para esta cita, pero Japón resistió y estuvo a punto de ganar al final del partido. Los Samuráis Azules, como se conoce al conjunto nipón, demostraron la resistencia atómica que caracteriza a este país, que tiene su mejor ejemplo en el fútbol pese a no ser uno de sus deportes más populares. Además de por su extraordinario crecimiento económico en las décadas posteriores a las bombas nucleares de Hiroshima y Nagasaki, puede que su secreto radique en J-Village. Inaugurada en 1997, es la base de entrenamiento de la selección nacional, enclavada a solo 20 kilómetros de la siniestrada central nuclear de Fukushima, donde tres de sus seis reactores se fundieron por el tsunami que arrasó la costa nororiental de Japón el 11 de marzo de 2011. Una década después de aquella catástrofe, el imperio del Sol Naciente intenta reponerse con los Juegos de Tokio, que tienen subsedes en Fukushima y otras prefecturas afectadas por el tsunami y el accidente nuclear, el peor de la historia tras el de Chernóbil en 1986. En el salón principal del J-Village, presidido por una estatua de tres jugadores disputándose un balón, un cartel daba ánimos en 2015 en la lucha contra la radiactividad de la central de Fukushima - Pablo M. Díez J-Village está tan cerca de la planta siniestrada que fue usado como base de operaciones para luchar primero contra sus fugas radiactivas y luego durante los trabajos de descontaminación y desmantelamiento, que durarán aún cuatro décadas. Elevado 50 metros sobre el nivel del mar, este enorme complejo deportivo situado frente al Pacífico se libró del tsunami, pero no de la radiación. En los días posteriores a la tragedia, cuando tres reactores nucleares se fundieron total o parcialmente al calentarse por falta de refrigeración eléctrica, de los campos de césped de J-Village despegaban los helicópteros que los regaban constantemente para que no explotaran como el de Chernóbil. En lugar de equipaciones deportivas, por sus instalaciones desfilaban trajes especiales de protección contra la radiactividad. En sus vestuarios, por donde habían pasado las estrellas del fútbol japonés, los trabajadores que intentaban controlar las fugas de Fukushima se cambiaban antes de dirigirse en autobuses sellados al frente atómico. Una vez estabilizados los reactores, J-Village siguió siendo el puesto de mando desde el que se dirigían los trabajos en la central. Aunque la eléctrica propietaria, Tepco, construyó un nuevo cuartel general en la planta de Fukushima que entró en funcionamiento en 2013, continuó usando J-Village como centro de recepción de sus visitantes. Por allí pasó este corresponsal antes de su primera visita a la central en 2015. Bajo los cuadros con las firmas de los equipos que habían entrenado en sus campos, incluyendo a la selección nipona, los guías de Tepco contaban la titánica lucha contra la radiactividad en Fukushima. Entre fantasmagóricos monos NBQ contra la contaminación nuclear, biológica y química, detallaban el reto de retirar los escombros y el material fundido de los reactores y explicaban con cifras la dosis de radiación que íbamos a recibir durante nuestra visita. Símbolo de recuperación Con la leyenda 'Ganbatte' escrita en vistosos caracteres nipones, un cartel colgaba de la cristalera de su salón principal, presidido por una estatua de tres jugadores disputándose un balón. Como una visión surrealista, operarios ataviados con mascarillas y trajes de faena emergían tras las puertas correderas del edificio, decoradas con la foto oficial de los 'Samuráis Azules' y con pegatinas de Adidas, su patrocinador. En lugar de futbolistas, J-Village acogió entre 2011 y 2019 a los operarios de la eléctrica Tepco que trabajaban en la descontaminación y desmantelamiento de la siniestrada central nuclear de Fukushima 1 - Pablo M. Díez Sin espacio para el fútbol, así estuvo funcionando hasta julio de 2018, cuando fue parcialmente reabierto para los entrenamientos. Pero su reforma definitiva no tuvo lugar hasta el 20 de abril de 2019, cuando recuperó su misión como centro de alto rendimiento del balompié japonés. Con sus instalaciones remodeladas, ocupa 49 hectáreas que incluyen un estadio para 5.000 espectadores, ocho campos de césped natural y tres de hierba artificial. Además de gimnasio y piscina, cuenta con un estadio cubierto con una cúpula de cristal para poder jugar en caso de lluvia. Disponible para entrenamientos y seminarios, tiene alojamiento para 200 visitantes y ha acogido a otras selecciones nacionales como la de Argentina en el Mundial de Japón y Corea del Sur de 2002 y, en 2019, a la de rugby de ese mismo país durante la Copa del Mundo. Como símbolo de la recuperación del noreste de Japón (Tohoku) tras el tsunami y el desastre nuclear de Fukushima, J-Village fue el 25 de marzo el punto de partida de la llama olímpica. Aunque no asistieron espectadores por las restricciones del coronavirus, la primera llama la prendieron las jugadoras de la selección femenina, que en 2011 hicieron la proeza de ganar su primer Mundial. Conocidas como las 'Nadeshiko' -el nombre de la planta que simboliza el ideal de belleza nipón- tuvieron tan gran honor por haber protagonizado el mayor éxito deportivo de Japón. Sin mascarilla contra el coronavirus ni contra la radiación, corrieron sonrientes con la llama para escenificar el florecimiento olímpico de Japón gracias al fútbol atómico de J-Village.

De Deportes https://ift.tt/3zhEcVF

Related Posts:

  • Oladipo anota 21; Pacers apalean a SpursAP Victor Oladipo logró 21 puntos y los Pacers de Indiana no renunciaron a la ventaja después de los primeros compases, para apalear el miércoles 116-96 a los Spurs de San Antonio.Indiana tuvo una... Victor Oladipo logró 21 p… Read More
  • LaVine da triunfo a Bulls sobre Hornets con dos tiros libresAP Zach LaVine encestó dos tiros libres con 0,5 segundos por jugar para dar el miércoles a los Bulls de Chicago su primera victoria de la temporada, 112-110 sobre los Hornets de Charlotte.LaVine... Zach LaVine encestó dos tir… Read More
  • Con hit de Martínez, Boston amplía ventaja en Serie MundialAP J.D. Martínez y los Medias Rojas hicieron magia con dos outs durante los playoffs de la Liga Americana. En la Serie Mundial están demostrando que les quedan más trucos en la chistera.Martínez rompió... J.D. Martínez y los … Read More
  • Red Sox 4, Dodgers 2AP Los AngelesBostonabrhbiabrhbiB.Dzier 2b2000Betts rf4130Bllnger cf1000Bnntndi lf3100J.Trner 3b4000Pearce 1b2001Freese 1b2110Mreland ph-1b1000Pderson ph-lf1000J.Mrtin dh4012M.Mchdo ss4110Bgaerts... Los Angeles Boston ab … Read More
  • Jazz vence a Rockets; Harden abandona el encuentroAP Donovan Mitchell contribuyó con 38 puntos para que el Jazz de Utah venciera el miércoles 100-89 a los Rockets de Houston, quienes perdieron a James Harden en el último periodo, por una aparente... Donovan Mitchell contribu… Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario