miércoles, 20 de junio de 2018

Atlético, cláusulas para evitar más «casos Griezmann»

El Atlético de Madrid pretende evitar en el futuro angustias e incertidumbres como las vividas en los últimos meses con Antoine Griezmann, que el lunes puso fin a un largo «culebrón» firmando la ampliación por un año de su vínculo como futbolista del club rojiblanco, en el que permanecerá hasta 2023. Con el permiso de la Federación de Francia, Miguel Ángel Gil Marín, consejero delegado, acudió a la concentración de la selección gala en el Mundial de Rusia para rubricar el nuevo contrato de su estrella, en el que se mantiene la cláusula de rescisión de 200 millones de euros que se reducía a la mitad a partir del 1 de julio. Una cantidad prohibitiva para casi la totalidad de los gigantes europeos y ligeramente superior a la que ha puesto al joven centrocampista Thomas Lemar, que también cerró definitivamente su fichaje por el equipo de Simeone. Dentro de esta nueva política de blindaje de jugadores, el dirigente colchonero aprovechó su viaje para atar hasta 2024 a Lucas Hernández, uno de los defensas europeos más prometedores. [Griezmann: "El proyecto es increíble"] El mercado de fichajes se ha inflado en el último año con contrataciones como la de Neymar por el PSG (222 millones de euros), o las de los barcelonistas Dembélé (160) y Coutinho (140). Consciente de que en su plantilla existen piezas muy tentadoras para algunos de los clubes con mayor capacidad y potencial económico del continente, Gil Marín ha apostado en los últimos tiempos por blindar a su vestuario, en el que habitan jugadores muy jóvenes aunque lleven ya años vistiendo de rojiblanco. Es el caso de José María Giménez. Hace solo unos días y después de que desde el Real Madrid se apuntara al central uruguayo, el Atlético anunció la ampliación del contrato del defensa hasta 2023, tres años más de los que tenía firmados. La cláusula de rescisión del internacional, que se encuentra disputando el Mundial junto a Godín, es ahora el doble de la que tenía porque ha pasado de 65 a 120 millones de euros. El viaje de Gil Marín a Rusia del pasado lunes, en el que estuvo acompañado por Andrea Berta, el director deportivo, resultó muy fructífero.Además de sellar las operaciones de Griezmann y Lemar, también cerró otra de las prioridades del club y ató al francés Lucas Hernández, otro de los más jóvenes (22 años), hasta 2024, una temporada más de las que tenía firmadas. Solo podría dejar la entidad si alguien depositara los cerca de cien millones que, según Marca, aparecen en su nueva cláusula. Antoine Griezmann y Diego Costa, con 200 millones de euros, son las estrellas y también los jugadores más «prohibitivos» de la plantilla rojiblanca, aunque no los únicos. En el contrato de Thomas Lemar aparece un blindaje de 190 millones de euros, una cantidad ligeramente superior a los 150 millones que protegen a internacionales españoles como Koke, Saúl o Vitolo. Oblak, la nueva prioridad El Atlético de Madrid, sin embargo, no tiene cerrado este círculo protector y los esfuerzos se centran ahora en conseguir que Jan Oblak acepte su oferta de ampliación de contrato. Considerado por muchos como el mejor portero del mundo, los cien millones de euros de su cláusula parecen incluso baratos. El esloveno, Trofeo Zamora en las tres últimas ediciones de la Liga, se encuentra subrayado en rojo en la agenda de varios clubes y Gil Marín se afana ahora en intentar prolongar su vinculación como rojiblanco. El meta ha resultado fundamental en el crecimiento deportivo del club y su continuidad es una prioridad para Simeone. Junto a Thomas Lemar, el entrenador argentino tendrá al internacional español Rodri como una de las caras nuevas en la plantilla para la temporada 2018-19 tras su fichaje desde el Villarreal. En el caso del centrocampista de 21 años, uno de los jugadores con mayor proyección de la Liga, la cláusula de rescisión está por «debajo» de esta nueva política de blindaje instaurada en la entidad porque solo es de 70 millones de euros. [Rodri, el nuevo Busquets]

De Deportes https://ift.tt/2K3h97I

Related Posts:

  • García Pimienta se perfila como el relevo de SetiénFrancisco Javier García Pimienta (Barcelona, 1974) ha desarrollado toda su carrera como técnico en la Masía, donde ha ido ascendiendo hasta coger el timón del Barça B con el objetivo de devolverlo a la categoría de plata. Com… Read More
  • Hazard, el tobillo derecho como dianaPiensa mal y acertarás. No lo dice, pero lo siente. Eden Hazard se siente perseguido en el campo. Los rivales buscan su talón de aquiles, ese tobillo diestro operado dos veces esta temporada por dos fisuras distintas, pero ce… Read More
  • La defensa, el secreto del Madrid para dominar en la LigaEl Real Madrid ha sido concebido históricamente para atacar, dar espectáculo, marcar goles y vencer, que es la premisa principal inviolable. El fichaje de Hazard cumple ese estilo. Es la idiosincrasia que Santiago Bernabéu co… Read More
  • El único deporte que sale reforzado de la pandemiaEn una aproximación superficial, el ajedrez ha sufrido los estragos de la pandemia tanto como el resto de deportes. La Federación Internacional (FIDE) suspendió en marzo el torneo de Candidatos cuando iba por la mitad y hace … Read More
  • Griezmann, una piedra en el zapato de SetiénPara los que dudaban de si había «caso Griezmann» o no, solo deben escuchar las declaraciones del padre del futbolista para darse cuenta de que hará falta algo mucho más que un manguerazo para apagar el incendio que se le ha … Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario