sábado, 30 de junio de 2018

De Gea y diez más, según Hierro

Dos palabras. Sorpresa y hartazgo. Desde hace días el cuartel general de la selección española en Krasnodar convive con estos dos sentimientos fruto de las críticas por lo realizado hasta ahora en Rusia. Al interior del vestuario llega todo, desde los comentarios en la Prensa hasta las gracietas e insultos de las redes sociales. Bien por iniciativa propia, o por el interés de sus entornos, los jugadores están al día de lo que bulle en el país. Y están molestos. Reconocen que una victoria pírrica ante Irán y dos empates no son el mejor balance de la primera fase, pero consideran que hay un maltrato excesivo. A los internacionales les parece especialmente sangrante el caso de David de Gea. Asumen que falló en el partido ante Portugal, pero le eximen de cualquier responsabilidad en los dos goles recibidos contra Marruecos. No entienden que se sigan cargando las tintas contra él. Aun así, pasan los días y arrecian los juicios contra el guardameta, mientras ganan por goleada los que consideran que debería haber un cambio en la portería. Ante eso, los internacionales salen en tromba a defender a su compañero con vehemencia: «La suya es la posición más desafortunada que hay en el campo», explicaba ayer Thiago, poco amigo de los formalismos y las frases huecas. «Cuanto más cerca se está del área, más riesgo para un jugador. Si se ven partidos suyos en el Manchester United se puede comprobar que es un porterazo. Eso hay que valorarlo. Para criticar hay que estar en todo y ver cómo trabaja en los entrenamientos, como un animal». No hay fisuras en ese tema. Ni siquiera Pepe Reina, que podría ser uno de los beneficiados, cree que sea bueno un cambio en la portería, tal y como reconoció ayer en la Cope: «Los cambios en general no son buenos. Pero tampoco encuentro un motivo para cambiar de portero en este momento. De Gea tiene mucha experiencia y cada partido para él será distinto. Seguro que es el primero que quiere hacerlo bien para quedarse más tranquilo». Al final, los jugadores comunican que este tipo de ataques, que consideran desproporcionados, logran unir aún más al equipo. Las muestras de cariño sobre De Gea en los entrenamientos son evidentes. Nunca falta una carantoña, una palmada en el hombro o un grito de aprobación. Y Fernando Hierro, su entrenador le otorga su confianza de la mejor manera que puede hacerlo, confirmando que el equipo que saltará al campo ante Rusia para jugarse los cuartos serán De Gea y diez más. Que nadie espere otra cosa. Protegido Mientras, el protagonista de todos los dardos aguarda el choque con tranquilidad. Todos en la selección destacan su carácter tranquilo y despreocupado pese a que en los partidos se le haya visto con el gesto torcido. Tras el partido ante Portugal salió a dar la cara en la zona mixta del estadio de Sochi, pero a partir de entonces no se ha vuelto a escuchar su palabra. En Kaliningrado, después del partido ante Marruecos, no habló, pero sí se detuvo en el camino que lleva al autobús del equipo para departir sonriente con algunos conocidos, quién sabe si deseando soltar, aunque fuera en privado, todo lo que lleva dentro. En Rusia cuenta con el apoyo de sus padres, presentes desde hace días en Krasnodar y su mayor apoyo en los pocos días libres que ha tenido desde que España se instalará en la capital de los cosacos. En Moscú está previsto que se una Edurne, su novia, una más en el lento peregrinar de familiares de los jugadores que van acercándose a la concentración según se van quemando jornadas del Mundial. Con toda esa protección adicional saltará De Gea al césped, dispuesto a zanjar el debate de un vez por todas.

De Deportes https://ift.tt/2KvJm7p

Related Posts:

  • Un tirador fantasma en TokioAsaka, Japón, 18 de octubre de 1964. A las nueve de la mañana está previsto que comience la prueba de pistola libre a 50 metros de los Juegos Olímpicos de Tokio. Hay 54 deportistas inscritos. Dos de ellos son españoles, pero … Read More
  • Jepchipchir, campeona olímpica de maratónPeres Jepchipchir es la nueva campeona olímpica de maratón, después de ganar con un crono de 2.27.20 la prueba disputada a primera hora de la mañana en Sapporo para mitigar en lo posible las condiciones de humedad y calor. La… Read More
  • La marcha y la maldición de SapporoHasta esta semana, Sapporo era un lugar de muy grato recuerdo para el deporte español. Allí, en el norte de Japón, Paquito Fernández Ochoa conquistó el oro en el eslalon de los Juegos de Invierno de 1972 y allí decidió trasla… Read More
  • España, contra una sequía de veinticinco añosQuerían el oro, pero Serbia se cruzó en su camino. La selección balcánica, vigente campeona olímpica, ya había sido derrotada por España en la fase de grupos, pero en semifinales decidieron sembrar de minas la piscina del Cen… Read More
  • Damián Quintero: «París 2024 tiene que explicar por qué no puede estar el kárate»Cuando Damián Quintero se enteró de que el kárate sería incluido por primera vez en unos Juegos Olímpicos, dejó de lado su carrera como ingeniero aeronáutico para centrarse en conseguir una de sus primeras medallas en Tokio. … Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario