EUROPA PRESS
- "No podemos permitir que toda esta gente invada nuestro país", ha asegurado.
- Una madre retenida por Trump escribe a su hijo, de quien desconoce el paradero: "Mantente fuerte y lucha".
- Macaulay Culkin critica a Trump en Twitter usando su cameo en 'Solo en casa 2'.
El presidente estadounidense, Donald Trump, ha defendido este domingo la expulsión de los inmigrantes ilegales "sin jueces ni tribunales" en un nuevo giro en la polémica por la entrada ilegal de inmigrantes a través de la frontera con México y la polémica por la separación de menores de sus familias.
"No podemos permitir que toda esta gente invada nuestro país. Cuando alguien entre, debemos devolverlo al lugar de donde viene de inmediato, sin jueces ni tribunales", ha afirmado Trump a través de Twitter.
Para Trump, "nuestro sistema es una burla de una buena política de inmigración y de la ley y el orden". "La mayoría de los niños vienen sin progenitores", ha apostillado.
We cannot allow all of these people to invade our Country. When somebody comes in, we must immediately, with no Judges or Court Cases, bring them back from where they came. Our system is a mockery to good immigration policy and Law and Order. Most children come without parents...
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) 24 de junio de 2018
"Nuestra política de inmigración es el hazmerreír de todo el mundo. ¡Es muy injusto para todos los que han entrado legalmente y esperan la cola durante años! La inmigración debe basarse en el mérito. ¡Necesitamos gente que haga a América grande de nuevo!", ha concluido.
....Our Immigration policy, laughed at all over the world, is very unfair to all of those people who have gone through the system legally and are waiting on line for years! Immigration must be based on merit - we need people who will help to Make America Great Again!
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) 24 de junio de 2018
La oposición ha advertido ya que esta expulsión sería inconstitucional, ya que la Carta Magna garantiza el debido proceso ante las peticiones de asilo. La jurisprudencia del Tribunal Supremo avala igualmente la posibilidad de recurso judicial de personas que no tengan la ciudadanía.
"El presidente de Estados Unidos acaba de proponer el fin del asilo político y del debido proceso para los inmigrantes", ha argumentado una portgavoz del Fondo de Defensa Legal NAACP, Sherrilyn Ifill, a través de Twitter.
The President of the United States has just forcefully proposed the end of political asylum and no due process for migrants. https://t.co/wZI7xrQ9Lk
— Sherrilyn Ifill (@Sifill_LDF) 24 de junio de 2018
El 'número dos' del Proyecto para los Derechos de los Inmigrantes de la Unión Americana para las Libertades Civiles (ACLU), Lee Gelernt, ha advertido en declaraciones a Reuters que "esta Administración no puede acabar con todos los procesos de los inmigrantes". "Se aplica el debido proceso. No es una opción", ha apostillado.
La legislación estadounidense permite las deportaciones "en caliente" de inmigrantes detenidos a menos de 160 kilómetros de la frontera y que hayan estado en el país menos de 14 días, pero incluso en esos supuestos quienes soliciten asilo deben obtener una respuesta tras estudiarse su caso.
De Internacional https://ift.tt/2MVmqjN
0 comentarios:
Publicar un comentario