sábado, 28 de septiembre de 2019

Sigue pospuesta la salida de la Mini-Transat La Boulangère 2019 desde La Rochelle

La eterna dicotomía en el inicio de cada edición de la Mini Transat, a sabiendas que en esta época del año las borrascas llegan seguidas al Golfo de Vizcaya, es lo habitual. La Organización lleva años sin resolver este problema; en la idea de no alargar mucho tiempo la parada en las islas Canarias, en este caso en las Palmas de Gran Canaria. Por un lado, quieren evitar que la flota se encuentre con algún huracán llegando al Caribe, pero no pueden luchar contra las bajas presiones que arriban al litoral francés a finales de septiembre y mes de octubre. Y que por encima de todo está la seguridad de toda la flota, los navegantes solitarios que participan y los barcos que los acompañan durante toda la regata. Extremadamente difícil lograr el equilibrio ideal. El estrecho margen de tiempo se ha cerrado y las previsiones para los próximos días en el Golfo de Vizcaya son tales que la enorme flota de Mini 6.50s no puede soltar amarras de forma segura. Denis Hugues, director de la regata Mini-Transat La Boulangère, explica los motivos de este último aplazamiento: "Hoy hemos convocado a los patrones porque realmente creíamos que había una oportunidad de zarpar. Sí se presentaba una ventana meteorológica, era importante cerrarla. Desafortunadamente, las condiciones se han deteriorado de la noche a la mañana y el frente que se espera que continúe el martes se ha vuelto mucho más activo. Esperamos vientos de 30 nudos, con rachas de 40 nudos y olas de 3,5 a 4 metros". Christian Dumard, meteorólogo de la regata, corrobora este punto de vista: "El frente se extiende por todo el Golfo de Vizcaya y no es posible sumergirse en el sur de este, ni siquiera colocando waypoints". Para complicar más la situación, se ha formado en medio del océano Atlántico un huracán de Categoría 4 llamado Lorenzo, que lleva una trayectoria que podría llevarle al Golfo de Vizcaya a finales de la próxima semana. Así que a Denis Hugges le siguen creciendo los problemas: "También estamos observando de cerca la trayectoria del huracán Lorenzo, que sigue sin resolverse. Algunos modelos sugieren que tendrá un impacto en el Golfo de Vizcaya a finales de la próxima semana, provocando vientos de más de 50 nudos. Tendremos que esperar y ver... Pase lo que pase, la escala en Las Palmas de Gran Canaria, junto con la fecha de inicio de la segunda etapa (2 de noviembre), no se cuestionan”.

De Deportes https://ift.tt/2o4Mpxb

Related Posts:

  • El vecino que ha dejado sin balones al fútbol modesto«Esperemos que hoy haya suerte». Cada vez que el árbitro pita el inicio, los directivos del Portazgo SD cruzan los dedos y ruegan para que los balones no se cuelen en una de las fincas que lindan con el municipal de O Carrizo… Read More
  • Oblak, el portero que prescinde de las redes socialesEl Atlético se siente en su elemento cuando maneja los guarismos que constata su hoja de servicios. No ha recibido ningún gol en los últimos tres encuentros (Real Madrid, Huesca y Getafe), solo uno en los últimos cuatro (Móna… Read More
  • El conciliador discurso de un árbitro que arrasa en TwitterAntonio Luis Cabo López, árbitro malagueño, se ha hecho viral en las redes sociales después de publicarse el discurso que dio a los juveniles del CD Atlético Marbellí y del Fuengirola Los Boliches UD instantes antes del comie… Read More
  • Sin gol y en estado de alerta¿Y quién va a meter los cincuenta goles de Cristiano Ronaldo? La pregunta más repetida este verano en el Real Madrid llega a otoño con inquietantes respuestas. Dos años y medio después (abril de 2106, 0-0 ante el City en la i… Read More
  • El Barça, al paraíso en el peor momentoRegresa el Barcelona al icónico estadio de Wembley, donde levanto dos orejonas, con la obligación de enderezar una preocupante situación que le ha llevado a encadenar tres tropiezos consecutivos en Liga (empate ante el Gerona… Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario