sábado, 16 de junio de 2018

Rafa Cabrera, solo ante el peligro en Shinnecock Hills

La primera mitad del Abierto de Estados Unidos tiene un dominador indiscutible, Dustin Johnson (-4). Es el único jugador que ha sido capaz de bajar del par del campo y lleva cuatro golpes de ventaja sobre sus inmediatos perseguidores, Scott Piercy y Charley Hoffman. Además, dadas la dureza de Shinnecock Hills y las inclemencias del tiempo (viento el primer día y lluvia el segundo), hay otros grandes nombres que se han quedado en el camino, como Jordan Spieth (+9), Rory McIlroy y Tiger Woods (+10), Jayson Day (+12) o los españoles Sergio García (+14) y Jon Rahm (+15). El número uno del mundo jugó en el turno de mañana, por lo que desde bien temprano dejó establecida su marca en negativo y ningún rival fue capaz de superarla a ella. A lo largo de la tarde, con unas mejores condiciones climáticas, los ingleses Justin Rose e Ian Poulter (+1) estuvieron bajo par, pero al final el histórico diseño de Long Island les hizo pagar el peaje de su dureza, con especial virulencia al segundo de ellos, que perdió cuatro golpes en los dos hoyos de cierre. «Este es un campo en el que en cuanto te despistas un momento te puedes meter en graves problemas -reconoció Rafa Cabrera, el único representante de la Armada que estará presente el fin de semana-. A mí me pasó en mis hoyos 11 y 12 y me tocó sufrir mucho en la segunda vuelta». En efecto, en la primera el canario firmó 32 golpes y reconoció ir flotando por el campo («me sentía como Alicia en el país de las maravillas», bromeó al final) hasta que le enganchó la realidad (+4) y se dio cuenta de que, en estos momentos, solo hay un hombre capaz de domarlo: Dustin Johnson. «Es el número uno del mundo y viene de ganar la última semana; como no pueda hacerlo él no se me ocurre otro más capacitado», siguió Rafa. En estos momentos el torneo está en manos del de Carolina del Norte y, si mantiene la calma que en él es habitual, debería reeditar el título que ya logró en 2016. Pero, eso sí, no debe descuidarse, aunque a cierta distancia, no debe descuidarse de lobos como los dos británicos mencionados, Henrik Stenson, el campeón defensor Brooks Koepka (a cinco golpes); Rickie Fowler (a seis) o incluso Justin Thomas, Jim Furyk o el propio Cabrera (a ocho). Quedan 36 hoyos por delante y en el Open Estados Unidos puede pasar cualquier cosa.

De Deportes https://ift.tt/2ygkM95

Related Posts:

  • El Camp Nou ya no es inquebrantableEl Camp Nou es uno de esos estadios con mística, en el que uno espera «que pasen cosas», como dijo Guillermo Amor antes que el Barcelona consiguiese remontar un 4-0 contra el PSG en 2017. Sus más de 99.000 butacas, espoleadas… Read More
  • Zidane, el mejor técnico del Real Madrid frente al BarcelonaLlega el Real Madrid como presunta víctima al Camp Nou y a Zidane no le gusta el victimismo externo que le imputan. El entrenador francés presenta el mejor balance del conjunto blanco en la era Messi. Es el único técnico madr… Read More
  • El Barça es una excusaEs una religión, es una afición, es «el ejército desarmado de Cataluña», por decirlo al modo de Manuel Vázquez Montalbán; pero sobre todo era una formidable excusa para pasar el día con los amigos, con un prólogo tan extenso … Read More
  • Khachanov enloquece y la toma con la red y el juez de sillaFue el principio del fin para Khachanov, que quizá veía venir el desastre. Solo así se entiende el ataque de locura que le entró al ruso tras desaprovechar una bola de partido por una decisión polémica y ceder el tie break de… Read More
  • Condenan a un delantero mexicano por homicidioEl delantero mexicano Joao Maleck fue declarado culpable este viernes de homicidio culposo agravado por un accidente automovilístico donde falleció una pareja, ocurrido en junio de 2019. “El fallo fue condenatorio, se acredit… Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario