viernes, 8 de junio de 2018

México pide a sus seguidores no proferir grito homofóbico

AP

A una semana del arranque del Mundial, México les solicitó el jueves a sus aficionados que acudan a Rusia no proferir un grito considerado homofóbico cada vez que los arqueros rivales realicen un...

A una semana del arranque del Mundial, México les solicitó el jueves a sus aficionados que acudan a Rusia no proferir un grito considerado homofóbico cada vez que los arqueros rivales realicen un despeje de meta.

La Federación Mexicana de Fútbol ha sido multada en varias ocasiones por el grito. El año pasado, durante la Copa Confederaciones, la FIFA amagó con suspender un partido, y los seguidores del “Tri” prácticamente dejaron de emitir el coro que se dio a conocer globalmente en la Copa Mundial de Brasil 2014.

"Este grito no te hace más mexicano, en Rusia demostremos que somos una gran afición", pidió la cuenta oficial de Twitter de la selección mexicana, antes de exhortar a que no se profiera la palabra malsonante.

Para evitar manifestaciones de racismo y discriminación en estadios de fútbol, la FIFA implementó desde el año pasado un protocolo con medidas que incluían la posibilidad de detener un partido si los hinchas insistían en esas expresiones. Y los seguidores mexicanos, que suelen pronunciar desde hace años la palabra considerada homofóbica, dejaron de hacerlo en los encuentros de la selección.

A la Copa Confederaciones realizada el año pasado también en Rusia acudieron cientos de aficionados del “Tri”. Ahora, la embajadora de México en Rusia, Norma Pensado, estima que unos 25.000 mexicanos asistirán al Mundial.

La petición del jueves se une a una larga lista de intentos que ha hecho la Federación Mexicana en los últimos años para frenar el grito. Todos han sido infructuosos.

La expresión llamó la atención internacional durante el Mundial de Brasil 2014, donde el organismo rector del fútbol abrió una investigación.

En aquella ocasión, los mexicanos fueron exonerados porque la comisión disciplinaria decidió que el grito “no es considerado un insulto en este contexto específico”.

El coro se originó en los partidos de Chivas de Guadalajara y se popularizó en un encuentro entre las selecciones de México y Estados Unidos en esa misma ciudad mexicana por la eliminatoria para los Juegos Olímpicos de Atenas 2004.



from Deportes https://ift.tt/2JgGA9w

Related Posts:

  • La historia de Luis Aragonés en el AtléticoLuis Aragonés ocupa un lugar privilegiado en la historia del Atlético de Madrid. Durante su trayectoria como rojiblanco, tanto vestido de corto como con chándal en la banda, consiguió hacer los suficientes méritos como para q… Read More
  • Messi arropa a un triste CoutinhoPhilippe Coutinho es uno de los jugadores que más controversia están generando en la zona noble del Barcelona. Son muchos los que cuestionan la inversión realizada por el brasileño (160 millones de euros) ante el rendimiento … Read More
  • ¿Qué es la Super Bowl?La Super Bowl, que este 2019 alcanza su 53ª edición, es el partido que decide al campeón de Estados Unidos de fútbol americano y la retransmisión televisiva con mayor audiencia del año Este año, New Englands Patriots y Los Án… Read More
  • El Barça adelanta la llegada del central francés TodiboEl Barcelona ha llegado a un acuerdo con el Toulouse para que Jean-Clair Todibo pueda incorporarse en este mercado invernal tras ofertar entre uno y dos millones de euros. El central francés, que acababa contrato el 30 de jun… Read More
  • Cristiano, señalado por el fiasco de la Juventus en la CopaNo ha sido una derrota, sino una humillación, con un agravante: Ronaldo pasó desapercibido. Este es el cruel veredicto que se da en Italia tras el Atalanta-Juventus (3-0) en el que la «Vecchia Signora» cayó eliminada de la Co… Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario