sábado, 23 de junio de 2018

La polémica reivindicación política de los kosovares Shaqiri y Xhaka frente a Serbia

La remontada de Suiza frente a Serbia tuvo un doble valor hiriente para los derrotados. Xhaka y Shaqiri, este último en el minuto 90, anotaron dos goles que valieron tres puntos, se adjudicaron la posibilidad para los helvéticos de luchar por un puesto en los octavos de final y consiguieron un momento de gloria, con los ojos del planeta fútbol sobre ellos. Aprovecharon para celebrar las dianas dibujando un águila de dos cabeza, la misma que figura en la bandera de Kosovo. Los goleadores suizos nacieron en Kosovo, cuando la ciudad aún pertenecía al territorio Serbio de la extinta Yugoslavia. La guerra empujó a sus padres al exilio, y ambos acabaron criándose en Albania. El sentimiento de pertenencia a la tierra que los vio nacer nunca terminó de morir, especialmente en Shaqiri, que el pasado 23 de mayo colgó en su cuenta de Instagram una foto en la que mostraba sus botas, la izquierda con una bandera de Suiza, la nación que de rebote lo terminó acogiendo; en la derecha, una de Kosovo. Todo esto sucedió cuando los grupos mundialistas eran ya de sobra conocidos. En Serbia el gesto se sintió como un puñetazo directo a su dignididad, aún caliente la herida abierta tras la escisión de Kosovo. Behrami o Dzemaili, internacionales por Suiza, guardan también orígenes albano-kosovares. La estampa retrotrae la escena al suceso que tuvo lugar en octubre de 2014, cuando durante un partido entre Serbia y Albania de la fase de clasificación para la Eurocopa de Francia en el campo del Estrella Roja, un dron voló hasta la galleta central con una bandera representativa de la Gran Albania, anhelo que aspira a anexionar el suelo albanés con una parte de Serbia. Los altercados de aquel día costaron a los serbios una quita de puntos de la UEFA.

De Deportes https://ift.tt/2MiiY1v

Related Posts:

  • El precio de Bale son 222 millonesLos dos futbolistas más caros de la historia del Real Madrid manifestaron nada más conquistar su cuarta Champions con el club que se planteaban su porvenir en la entidad. Ambas figuras demostraron su egoísmo de corta visión a… Read More
  • Dónde ver Muguruza-HalepGarbiñe Muguruza y Simona Halep disputan un partido de los de altura porque no solo está en juego una plaza en la final de Roland Garros. De ganar la española volvería al número 1 que ocupó durante tres semanas en marzo. El M… Read More
  • Orden de juego del jueves 7 de junioPista Philippe Chatrier, a partir de las 12.00 horas: Rafael Nandal-Diego Schwartzman (6-4, 3-5) No antes de las 15.00 horas: Simona Halep-Garbiñe Muguruza Madison Keys-Sloane Stephens Pista Suzanne Lenglen, a partir de las 1… Read More
  • España tendrá la prima más alta de la historia si gana el MundialTras un intenso tira y afloja entre el nuevo presidente de la Federación Española de Fútbol, Luis Rubiales, y el capitán de la selección española, Sergio Ramos, por fin hay acuerdo sobre las primas que los jugadores recibiría… Read More
  • Lenglet se toma tres semanas de reflexión para decidir su futuro30 de junio. Es la fecha que han acordado Clement Lenglet y el Sevilla para cerrar el futuro defensa francés, que tiene sobre la mesa una oferta del Barcelona para contratarle de cara a esta próxima temporada. El futbolista h… Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario