jueves, 14 de junio de 2018

El siberiano y su espejo

El gran atractivo de la Rusia actual es el joven Aleksandr Golovin, el jugador que a primera vista destaca sobre los demás. Con 22 años, el centrocampista es ya un posible fichaje para la Premier League. Nacido en Siberia, le costó llegar a Moscú. En Kaltan, la ciudad minera en la que nació, no había más que un campo de fútbol y la técnica la perfeccionó en el fútbol sala. Su primer entrenador era un exminero manco. Le costó al habilidoso Golovin, pero cuando llegó desde la lejana región siberiana lo hizo de un modo fulgurante. En 2015 debutó en el CSKA de Moscú y el mismo año Capello lo llevó a la Selección. Golovin tiene por ídolo a Zidane y se mueve con soltura por cualquier posición del mediocampo. Defender no es una inclinación natural en él, pero ha contado que se fija especialmente en los movimientos del especialista N’Golo Kanté. Golovin lideró a Rusia para vencer el Europeo sub 17 de 2013, y fue finalista en el sub 19 que perdió contra España dos años después. En esa España estaban Asensio, Vallejo, Rodrigo, Ceballos o Mayoral. Asensio y Golovin prolongan en este Mundial el duelo generacional. Exactamente hace diez años, el sitio de Golovin lo ocupaba Alan Dzagoev. Nacido en la región de Osetia, su familia se mudó pronto a Beslán. Asistía a clase cuando se produjo aquella masacre de 171 niños en la escuela número 1. Él fue recogido por sus padres en la número 4, y quizás por ello fueron especialmente prudentes con él. Era profesional y aun iba en autobús a los entrenamientos por miedo a un accidente. Contra la España de Asensio Dzagoev, un jugador de aspecto melancólico y súbitos arranques de carácter, fue la gran promesa rusa junto a Arshavin, pero se quedó en Rusia y entre eso y las lesiones su estrella se apagó. Apareció muy joven con tres asistencias memorables en un CSKA, 5- Spartak, 1 y fue el jugador más joven en debutar con la selección rusa. Lo quiso la Juventus y la Premier, los mismos que ahora suenan en el futuro de Golovin. Fue breve, pero hubo un tiempo en que se habló de él como de una estrella mundial en potencia, otro Belanov por fin -aunque Belanov en realidad fuera ucraniano-. Estuvo en el Mundial de 2010, destacó goleando en la Eurocopa de 2012, y su rendimiento decayó después. Capello no contó tanto con él en el Mundial de Brasil y en la Eurocopa de 2016 se lesionó. Pareja en el CSKA En el CSKA, que juega habitualmente con un sistema parecido de tres centrales, Dzagoev comparte las tareas creativas con Golovin. «El príncipe» de Osetia ha ido retrasando su posición hasta transformarse en un interior más panorámico. Su joven compañero de equipo será el que deba encargarse ahora del cambio de ritmo. En el CSKA hacen pareja en la media, aunque es posible que Dzagoev parta del banquillo y Golovin se oriente a la banda izquieda. De la calidad de los dos depende el fútbol interior y la creatividad de una Rusia más bien modesta. Del talentoso Golovin, que tiene en Dzagoev un inevitable espejo, se espera que no caiga arrastrado por el fatalismo del futbolista ruso.

De Deportes https://ift.tt/2JUwtHe

Related Posts:

  • Una estrella para los Timberwolves de Juancho HernangómezUna de las bombas del último día del mercado de fichajes de la NBA tuvo como protagonista al nuevo equipo de Juancho Hernangómez. Unos Timberwolves que han dado un giro radical a su vestuario con la llegada de varios jugadore… Read More
  • Zidane protege al equipo: «Yo no señalo a nadie»Había que reunir a la plantilla y hablar claro. La situación lo exigía. El equipo que sumaba veintiún partidos sin perder y trece goles en contra, cayó derrotado en la Copa con cuatro tantos de golpe. Los guarismos se rompían… Read More
  • Vuelve Casemiro, el «arma imprescindible»Es educado, amable como buen brasileño, simpático, maduro, analítico, reflexivo en la visión del fútbol. Ve el bosque, no se queda en el árbol. Asegura su familia con orgullo que «defiende por seis porque su nombre completo e… Read More
  • Las bromas, para la CopaUn viejo amigo de la familia comentó en un tiempo ya lejano que cuando preparaba los exámenes de una oposición, pudo ser para notario o registrador de la propiedad, solía dejarse dos temas sin estudiar porque si no la cosa no… Read More
  • Odegaard tira la puerta del Real MadridCedido dos años a la Real, Martin Odegaard dejó anoche su sello de futbolista total en el Bernabéu. El noruego, amo y señor del partido durante los 64 minutos que estuvo sobre el campo, hizo el 0-1, dio una asistencia mágica … Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario