
De las lágrimas y la impotencia de ver cómo su preciado monte era pasto de las imparables llamas, a mirar al futuro y la movilización. Los vecinos del Real Sitio de San Ildefonso, y la provincia de Segovia en general, ya se están organizando para que el verde vuelva a ser el protagonista de esa cicatriz negra a las que han quedado reducidas más de 400 hectáreas, 150 de ellas de masa forestal –sobre todo pinos– y la mitad enclavadas en el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama. Parque Nacional y Reserva de la Biosfera, el monte es todo un símbolo y parte del Real Sitio, enclavado entre árboles. Un pulmón verde cuyo incendio ha roto el corazón de los vecinos. Son conscientes de que volver a ver este espacio natural como estaba costará mucho tiempo, pero no quiere perder ni un minuto y piensan en la reforestación. Para este sábado ya han organizado un partido de fútbol con el que recaudar fondos destinados de manera «íntegra» a recuperar la masa verde devorada por las llamas. Y desde las administraciones también piensan ya en la actuación a llevar a cabo una vez que terminen las labores de extinción, a las que aún quedan días, después de que este martes se haya dado por estabilizado y conseguido apagar todas las llamas. La actuación, según ha apuntado el consejero de Fomento y Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones, estará dirigida a evitar la erosión del terreno devastado por el fuego así como a impedir que las cenizas causen daños en los cauces. También, a retirar la madera quemada, pero de forma ordenada y evitar la propagación de enfermedades, así como a reconstruir las infraestructuras dañadas por el fuego. Una labor en coordinación con el ayuntamiento del Real Sitio, a cuyo alcalde, Samuel Alonso, Suárez-Quiñones ha trasladado el «orgullo y casi emoción» por el comportamiento de los vecinos desde que se detectó el incendio. «Un ejemplo para todos de solidaridad y respeto a la labor de las administraciones», ha destacado el consejero.
De España https://ift.tt/2ZN54M5
0 comentarios:
Publicar un comentario