Manuel Ruiz de Lopera ha muerto en la noche del sábado en Sevilla a los 79 años. El empresario de El Fontanal, nacido el 13 de agosto de 1944, fue ingresado en la Clínica Santa Isabel de Sevilla capital para ser intervenido de urgencia por una complicación de la enfermedad digestiva de la que llevaba aquejado desde años atrás y que se le complicó hace unos meses. Experimentó una mejoría hace algunos días y se encontraba en su domicilio de la calle Jabugo de Sevilla , donde recibió la extrema unción durante la jornada de ayer, falleciendo a última hora de la noche. Se da la circunstancia de que el expresidente verdiblanco murió prácticamente a la hora en la que muy cerca de su casa discurría la hermandad de su barrio, San José Obrero, de la que también era muy devoto. Lopera tuvo un protagonismo mayúsculo en la actualidad del Real Betis entre 1992 y 2010, cuando gobernó el club verdiblanco gracias a la mayoría accionarial que se atribuyó a Farusa (Familia Ruiz de Lopera SA) tras el proceso de conversión de la entidad heliopolitana en sociedad anónima deportiva. Lopera llegó al Betis en 1991 como vicepresidente económico de Hugo Galera y tomó el mando del club verdiblanco el 30 de junio de 1992 al titular el 51,34 por ciento de las acciones de la entidad heliopolitana en favor de Farusa a pesar de que, según la sentencia del Juzgado de lo Mercantil avalada posteriormente por la Audiencia Provincial y el Tribunal Supremo, al menos el 31,34 por ciento fueron abonadas con el dinero del propio Betis. Durante su etapa de gobierno en el club, que alternó con el papel de consejero delegado (1992 a 1996 y 2006 a 2010, con José León de presidente) y presidente (entre 1996 y 2006) el Betis logró dos ascensos (1993-94 y 2000-01), sufrió dos descensos (1999-2000 y 2008-09), ganó una Copa del Rey (2005), llegó a una final copera (1997), se clasificó por vez primera a la Champions League (2005-06) y disputó tanto la Recopa (1997-98) como la Copa de la UEFA (1995-96, 1997-98, 2002-03 y 2005-06). Su mejor puesto clasificatorio en LaLiga fue el tercero en la 1994-95 con Lorenzo Serra Ferrer, el entrenador que más partidos y con mejor rendimiento estuvo en su etapa. Lopera fue conocido no sólo por sus 18 años en el Betis sino también por su personalidad, del estilo de otros dirigentes de la época como Jesús Gil, Luis Cuervas, José Luis Núñez o Ramón Mendoza . Llevó el centro neurálgico de sus operaciones con el club desde Heliópolis a sus oficinas en la calle Jabugo. También acometió las obras de la ciudad deportiva que llevó su nombre y que ahora se denomina Luis del Sol e inició la remodelación del estadio Benito Villamarín, que también fue nombrado Manuel Ruiz de Lopera entre el año 2000 y 2010. Hizo las gradas de Gol Norte y Fondo y detuvo el proceso por falta de recursos económicos. También fue conocido Lopera por su a nécdotas y frases célebres . «Estábamos en la UVI», señalaba ante los enfervorecidos béticos en 1994 tras el primer ascenso recordando lo sucedido en 1992. Un año por el que preguntaba mucho a sus más críticos: «¿Dónde estaba usted en 1992?». «Hemos fichado a un jugador que para que nos lo quiten tienen que cerrar un banco», dijo sobre Denilson tras acordar su traspaso por 30 millones. «Estoy muriendo por el Betis», decía insistentemente cuando se le pedían mayores esfuerzos: «Me estáis exigiendo tanto que me estáis cansando».
De Deportes https://ift.tt/pHZ0ic1
sábado, 23 de marzo de 2024
Muere Manuel Ruiz de Lopera, expresidente del Betis
Related Posts:
El nuevo escándalo de Nicklas BendtnerEn otras más de sus polémicas excentricidades el futbolista danés, Nicklas Bendtner, ha sido arrestado en Copenhague por una agresión a un taxista, durante la madrugada del pasado domingo. De esta forma lo ha confirmado el po… Read More
La Liga Iberdrola más competitivaMás inversión, más nivel y más competitividad. Este fin de semana ha echado a andar la Liga Iberdrola. Por tercer año consecutivo, la competición contará con la energética como patrocinador principal, reafirmando así su apues… Read More
Alberto Fernández, bicampeón del mundo: «Me queda quitarme la espinita de unos Juegos»Calma, concentracion. El momento clave había llegado. El silencio que se respiraba en el Campo de Tiro Internacional de Changwon (Corea del Sur) se rompió. Un grito, un disparo y un crujido sonaron casi de forma armónica. Tod… Read More
A la velocidad del rayoMás allá de reconocimientos honoríficos o titulares de prensa en busca de una deidad que nunca sustituirá a Usain Bolt, existe una realidad innegociable. Un chico tímido, bajito y compacto que proviene del sureño estado de Ge… Read More
Ibon, el Jan Oblak que esconde la portería del BeasainLas imágenes de una triple parada de Jan Oblak, guardameta del Atlético de Madrid, dieron la vuelta al mundo en marzo de 2017. Aquella noche, el portero esloveno se lucía ante el Bayer Leverkusen en los octavos de final de la… Read More
0 comentarios:
Publicar un comentario