España, Marruecos y Portugal serán los principales anfitriones del Mundial 2030 . Aunque aún está por determinar al cien por cien, España espera tener unas once sedes ; mientras que Marruecos tendrá seis y tres serán portuguesas. Es decir, habrá once estadios españoles que acogerán los partidos de este torneo, y las diferentes comunidades autónomas ya se están moviendo para presentar sus proyectos de cara a este evento internacional. Dentro del amplio catálogo de estadios de fútbol que hay en España, Andalucía pretende acoger dos sedes : una en Sevilla y otra en Málaga. Así, el estadio de la Cartuja es el escenario hispalense elegido para este Mundial 2030. Unas instalaciones que ya llevan tiempo celebrando eventos futbolísticos y deportivos de calado, como las últimas ediciones de la Copa del Rey , así como partidos oficiales de las selecciones de fútbol absolutas masculina y femenina. No obstante, el estadio de la Cartuja se someterá pronto a unas obras de remodelación para modernizar y adecuar el recinto de cara a la celebración de este Mundial 2030 . El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha presentado este miércoles, a través de sus redes sociales, la propuesta de remodelación del estadio de la Cartuja con dos recreaciones en las que puede verse el interior del recinto ya sin las pistas de atletismo, y el exterior del estadio y del entorno que le rodea. «Andalucía lo tiene todo para ser escenario de varios partidos del Mundial 2030! Presentamos una ambiciosa propuesta de remodelación de nuestros estadios aspirantes a ser elegidos como algunas de las sedes españolas», con estas palabras ha acompañado Moreno la recreación del proyecto del nuevo estadio sevillano. Con esta actuación, el recinto alcanzaría los 70.000 asientos netos , y, añadiendo los diferentes gremios, como staff, prensa, servicios y otros, llegarían a los 75.000 espectadores, lo que le permitiría albergar más acontecimientos de primer nivel, además de cumplir con los compromisos adquiridos en el calendario establecido según los criterios expuestos por la FIFA y dando cumplimiento a los acuerdos adoptados por el consejo de administración de la sociedad homónima. Recreación del interior del estadio de la Cartuja tras la remodelación de sus instalaciones ABC Las obras comenzarán tras los compromisos deportivos recogidos en 2024, una vez resueltos los trámites administrativos pertinentes. Tendrán una duración aproximada de ocho meses . El tiempo de ejecución de estas obras influye de forma indirecta en la llegada del Betis al estadio de la Cartuja para jugar allí la t emporada 2024-2025 por obras en el estadio Benito Villamarín . Al menos, eso es lo previsto. Las temporadas futbolísticas arrancan a mediados del mes de agosto, por lo que la conclusión de las obras quizás obligaría al club verdiblanco a solicitar jugar fuera de casa las primeras jornadas. Además, el Sevilla FC también tiene previsto mudarse a la Cartuja cuando se inicien las obras del nuevo estadio Ramón Sánchez-Pizjuán . Aunque no hay nada sólido al respecto, puesto que estas obras se encuentran en fase de anteproyecto, el inicio de las obras se espera que puedan empezar en junio de 2026 , por lo que no habría solapamiento con la remodelación de la sede cartujana. La duración de las obras de la nueva sede de Nervión es de dos años y no terminarán al menos hasta 2028. Código Desktop Y La Rosaleda brillará como nunca. Dos estadios renovados, con las máximas prestaciones y que dejarán un legado de prosperidad para las siguientes décadas. Estamos preparados para jugar un papel importante en el Mundial de España, Portugal y Marruecos. pic.twitter.com/jEW3BDUqFc— Juanma Moreno (@JuanMa_Moreno) March 14, 2024 Imagen para móvil, amp y app Código móvil Y La Rosaleda brillará como nunca. Dos estadios renovados, con las máximas prestaciones y que dejarán un legado de prosperidad para las siguientes décadas. Estamos preparados para jugar un papel importante en el Mundial de España, Portugal y Marruecos. pic.twitter.com/jEW3BDUqFc— Juanma Moreno (@JuanMa_Moreno) March 14, 2024 Código AMP Y La Rosaleda brillará como nunca. Dos estadios renovados, con las máximas prestaciones y que dejarán un legado de prosperidad para las siguientes décadas. Estamos preparados para jugar un papel importante en el Mundial de España, Portugal y Marruecos. pic.twitter.com/jEW3BDUqFc— Juanma Moreno (@JuanMa_Moreno) March 14, 2024 Código APP Y La Rosaleda brillará como nunca. Dos estadios renovados, con las máximas prestaciones y que dejarán un legado de prosperidad para las siguientes décadas. Estamos preparados para jugar un papel importante en el Mundial de España, Portugal y Marruecos. pic.twitter.com/jEW3BDUqFc— Juanma Moreno (@JuanMa_Moreno) March 14, 2024 La Rosaleda, sede malagueña Además, el presidente de la Junta también ha presentado el proyecto de remodelación de La Rosaleda, la otra sede del Mundial 2030 que pretende acoger Andalucía. «Dos estadios renovados, con las máximas prestaciones y que dejarán un legado de prosperidad para las siguientes décadas. Estamos preparados para jugar un papel importante en el Mundial de España, Portugal y Marruecos», ha afirmado Moreno.
De Deportes https://ift.tt/QGx3o0N
jueves, 14 de marzo de 2024
Así será el nuevo estadio de la Cartuja para acoger el Mundial 2030
Related Posts:
Caso Aganzo: Una Fundación que no presenta cuentas y aún preside VillarLa presencia de David Aganzo no pasó desapercibida en la entrega de diplomas celebrada el 24 de noviembre de 2017 en la sede de la Real Federación Española de Fútbol. De hecho, cuatro días antes el exfutbolista del Real Madri… Read More
Barça y Girona presionan para jugar en MiamiEl Barcelona y el Girona no están dispuestos a dejar pasar la oportunidad de disputar el partido de Liga del próximo 26 de enero en Estados Unidos a pesar de las reticencias de la Federación Española y de organismos internaci… Read More
El ocaso de Arda Turan, el mayor talento turco del siglo XXIEn el verano de 2011 aterrizó en Madrid un futbolista desconocido para la inmensa mayoría. Arda Turan llegaba procedente del Galatasaray y de él se decía que aterosaba un enorme talento en sus botas y que era «el David Beckha… Read More
La dura confesión de Paul Scholes: «Bebía todo el día, tenía sobrepeso»Paul Scholes fue durante casi dos décadas dueño y señor del centro del campo del Manchester United. Sir Alex Ferguson tuvo en el futbolista inglés a uno de sus fijos y con él logró grandes metas como ganar una Champions Leagu… Read More
Las clases del Máster que se saltó AganzoDavid Aganzo, actual presidente de la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE), faltó a al menos la mitad de las clases de la primera edición del «Máster de Entrenador de fútbol» que impulsó Ángel María Villar con el aval de… Read More
0 comentarios:
Publicar un comentario