jueves, 6 de mayo de 2021

«Vendo biblia ‘vintage’. Si ustedes son policía secreta, les demuestro su procedencia»

2.500 euros. Ese era el precio que el usuario de Wallapop José Isidro A. había puesto al tesoro más preciado de la parroquia de Nuestra Señora del Tránsito (ubicada en el distrito de Hortaleza). La oferta, no por surrealista dejaba de ser cierta: «Biblia ‘vintage’ en material hiperduradero, súper completa y gorda, antiquísima. No rebaja». La codiciada pieza, una Biblia de Jerusalén con tapas en oro y plata y piedras semipreciosas, había sido robada la noche del 7 de julio de 2014 junto a dos cálices labrados en oro y también con minerales semipreciosos. Por estos últimos («copón con pedrería» y «cáliz copón ‘vintage’»), pedía 1.300 y 1.500 euros, respectivamente. Los anuncios, subidos a la conocida ‘app’ el pasado mes de diciembre, coexistían en el perfil de José Isidro con reclamos tan dispares como «silla colonial» (50 euros), «lavadora y lavavajillas» (50 euros), «juego de 3 en raya» (8 euros) o «cubilete de dados de póquer» (6 euros). La peculiaridad era tal, que el propio implicado había añadido el mismo mensaje en la descripción de los tres objetos usurpados: «Por favor, si ustedes son policía secreta, les demuestro su procedencia, pues ya es la segunda vez que haciéndose pasar como interesados buscando piezas similares de un presunto robo, me hacen perder el tiempo. Y lo que es peor, haciéndome pasar un mal trago al ponerme en evidencia dentro de la cafetería donde hemos quedado para mostrarlas». Rarezas al margen, lo cierto es que la Policía Nacional recuperó la pista de un caso gracias a un feligrés de la parroquia. Buscando muebles de segunda mano, se topó con los objetos litúrgicos y dio la voz de alerta. De inmediato, las pesquisas se centraron en un individuo de 49 años, vecino de Hortaleza y viejo conocido de los patrulleros del distrito. Con todo, no le constaban antecedentes en su historial. Los agentes le imputan ahora un delito de robo con fuerza agravado por el alto valor de los efectos. Siete años atrás, el párroco Antonio Fernández encontró una mañana de julio la eucaristía y el despacho revueltos. Por la noche, el ladrón, quién sabe si acompañado de algún compinche, había irrumpido en la iglesia para sustraer las citadas obras de orfebrería, obsequios de un elevado interés artístico y cultural que la iglesia había recibido. El pasado viernes el comisario de Hortaleza hizo entrega al propio párroco de las tres piezas, diseñadas todas por el iniciador del Camino Neocatecumenal, Kiko Argüello. Robos en iglesias La menor seguridad de los templos respecto a otros espacios los convierte en un blanco fácil para los ladrones. Sin ir más lejos, en noviembre del año pasado, varios individuos accedieron por la noche a la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción de Valdemoro y provocaron importantes destrozos en la sacristía. El objetivo solo era el dinero. En 2018, la iglesia parroquial San Bartolomé Apóstol (en el municipio de Fresnedillas de la Oliva) fue asaltada de madrugada. Según informaba entonces la Archidiócesis de Madrid, los delincuentes profanaron el sagrario, que fue arrancado de la pared y tirado al suelo, donde quedaron esparcidas todas las formas. También volcaron el copón, los cálices y los vasos sagrados de la misa. En la sacristía y en las salas de catequesis revolvieron los cajones y golpearon los hábitos, amén de sustraer el dinero de los lampadarios, del pan de los pobres y lo reservado en los cajones de la sacristía tras las Eucaristías del fin de semana. Meses antes, era la parroquia de San Francisco de Sales, en Parla, el objetivo de los malhechores. Entraron sin forzar la cerradura y se llevaron solo el copón y las sagradas formas, por lo que desde la Diócesis calificaron el acto de «profanación». A finales de 2016, otro ladrón irrumpía en el Santuario de Nuestra Señora de Schoenstatt en la calle de Serrano de Madrid y se llevaba, sin dejar tiempo para ser descubierto, una custodia que contenía, en su interior, la forma.

De España https://ift.tt/3vF3vPI

Related Posts:

0 comentarios:

Publicar un comentario