
Las autoridades canarias están de los nervios por la figura del novelero, definido por la Academia Canaria de la Lengua como «muy aficionado a las fiestas». La RAE apunta que es alguien «que se deja llevar por la imaginación y que suele inventar o explicar historias fantásticas o imaginarias». En las islas se usa novelero para tildar al denominado «enterado de turno». Para que exista «postureo digital» tiene que existir, por ejemplo, fotos o vídeos desde el frente de batalla del incendio o de suelo quemado. Pero están los desgraciados noveleros que, teniendo cientos de kilómetros para practicar running o senderismo, optan por «echarse al monte» para contar algo que llene su realidad líquida con 9.000 personas evacuadas de sus casas. ¿Toque de queda? Esta semana, en medio de la crisis por el incendio de la cumbre de la isla y que ha destrozado 10.000 hectáreas de suelo, hubo hasta ciclistas ejercitando sus gemelos y tragando humo con el consiguiente riesgo de incremento de gasto público sanitario por culpa de esta «gente» y, lo más grave, la vida de profesionales de emergencias que están apagando un incendio desvocado. «Tener que parar un camión, cargado de agua, en pendiente, con prisas, porque un verdolaga quiere sacar fotos para el Instagram debería ser calificado como acto de sabotaje al Estado», explica a ABC un agente de la Policía Canaria en un cruce en Valleseco, lugar donde se originó el pasado sábado el incendio que ha costado seis millones de litros de agua, mayormente salada, sobre la capa freática de la isla. El jefe del operativo de Emergencias del Cabildo de Gran Canaria, Federico Grillo, dijo esta semana que la mayor parte de las muertes se producen en incendios civiles es durante las evacuaciones. Y, por eso, no quiere ver a nadie no acreditado en espacios con riesgo. Los alcaldes presionan para abrir carreteras Un alto cargo de la Administración canaria explica que «no podemos declarar el toque de queda o disponer de medidas legislativas similares, e n un tercer nivel la lucha contra las llamas las dirigiría un general, que no pasa nada tampoco; eso ya son otras normas y otro mundo». En Agüimes el ahora presidente del Cabildo de Gran Canaria estableció en 20o2 un toque de queda para menores y sigue en vigor. El gabinete de crisis del Gobierno de Canarias está siendo presionados por alcaldes para que abran vías terrestes en contra del criterio técnico. Un funcionario explica que «te dicen que solamente son 500 metros de carretera, y eso es una barbaridad de espacio, y como no se atiende la petición, la presión se convierte en discrecional y eso comporta una serie de riesgos». Los bomberos advierten que hay indicios lógicos de «suelo dormido», es decir, que con un aumento de temperaturas y algo de viento favorable, de buenas a primeras «se monta un Flandes».
De España https://ift.tt/2HxSGbJ
0 comentarios:
Publicar un comentario