miércoles, 24 de octubre de 2018

¿Serie Mundial Boston-Dodgers en 1946? Sólo en un programa

AP

Pasó más de un siglo antes de que los Dodgers y los Medias Rojas volvieran a enfrentarse en un Clásico de Otoño. Durante la llamada Época de Oro del béisbol, ambos equipos contaron con grandes...

Pasó más de un siglo antes de que los Dodgers y los Medias Rojas volvieran a enfrentarse en un Clásico de Otoño.

Durante la llamada Época de Oro del béisbol, ambos equipos contaron con grandes estrellas, incluyendo a Ted Williams, Jackie Robinson y Duke Sneider.

Pero una Serie Mundial entre los Medias Rojas y los Dodgers simplemente no figuró en el programa.

O quizá sí.

Algunos afortunados cuentan todavía con una reliquia de una Serie Mundial que no se materializó. Se trata de un ejemplar del “programa oficial” para el Clásico de Octubre de 1946 entre los Dodgers de Brooklyn y los Medias Rojas de Boston.

Desde luego, no chocaron por el título ese año. Fue una serie fantasma. Los Cardenales de San Luis barrieron a Brooklyn en una serie al mejor en tres encuentros, y conquistaron el gallardete de la Liga Nacional. Posteriormente vencieron a Boston en el séptimo juego de la Serie Mundial.

“Nunca nos enfrentamos a los Medias Rojas”, rememoró esta semana Carl Erksine, quien fue durante años pitcher de los Dodgers y quien tiene actualmente 91 años. “Lancé en la Serie Mundial en cinco años distintos, siempre contra los Yanquis. Nunca pude lanzar en el Fenway Park”.

Aun así, la empresa de Harry M. Stevens prefirió estar preparada. Era concesionaria de los Dodgers, los Yanquis y los Gigantes, y necesitaba estar lista en caso de que Brooklyn avanzara.

Así que ordenó la impresión del programa para los juegos en ese barrio neoyorquino, por si acaso. El programa, que en su portada mostraba una foto del Ebbets Field, contaba con 40 páginas y tenía un precio de 25 centavos.

En sus páginas interiores, mencionaba las alineaciones probables y los posibles órdenes al bate. Eddie Stanky, Pee Wee Reese y Carl Furillo serían titulares por los Dodgers. Williams, Johnny Pesky y Dom DiMaggio jugarían de inicio por los Medias Rojas.

Se incorporaban biografías breves sobre los peloteros. Acerca de Williams, el programa mencionaba: “Es el único bateador con promedio de .400 en la última década”.

Un resumen rápido de la temporada mencionaba a Branch Rickey y decía “el gallardete de los Dodgers en 1946 marca su primer triunfo como presidente y copropietario del club de Brooklyn”.

Había mucha publicidad, incluido un anuncio firmado por el presidente de la Brooklyn Trust Company.

“¡Felicidades! Nos unimos a millones de fanáticos del béisbol para felicitar a los Dodgers de Brooklyn por haber ganado el gallardete de la Liga Nacional”, decía el anuncio.

Se desconoce el destino de la mayoría de esos programas. Pero algunos acabaron a la venta en internet por cientos de dólares.

Años después, los clubes estuvieron otra vez sólo cerca de enfrentarse.

La siguiente visita de los Medias Rojas a la Serie Mundial fue en 1967, una temporada después de que los Dodgers llegaron. Boston estuvo de vuelta en 1975, un año después que los Dodgers.

Pero este martes, ambos clubes jugaron en Fenway. Fue su primer duelo en la Serie Mundial desde 1916, cundo Babe Ruth y los Medias Rojas derrotaron a Brooklyn.



from Deportes https://ift.tt/2RbdvvM

Related Posts:

  • Cinco aspectos a mejorar en la selección españolaPara empezar esta nueva aventura, solventada la primera etapa de este viaje hacia la Eurocopa de 2020 con una victoria merecida ante Noruega (2-1), España cumplió en Mestalla y ejecutó un partido que tuvo momentos muy buenos,… Read More
  • MLS: Colombiano Barrios anota y Dallas gana 2-1 a ColoradoAP Con gol del colombiano Michael Barrios, el FC Dallas derroto el sábado 2-1 a los Rapids de Colorado en la MLS, el fútbol profesional de Estados Unidos.Barrios puso a su equipo en ventaja 1-0 a los 35... Con gol del colombi… Read More
  • Giants 3, Diamondbacks 2AP ArizonaSan FranciscoabrhbiabrhbiJ.Dyson cf4110Con.Joe lf4010M.Wlson pr1000B.Posey c3010Escobar 3b3020Michael pr0000I.Vrgas ss1000Wllmson rf4010W.Flres 1b3010A.Grcia 1b4110C.Wlker 1b1000Sndoval... Arizona San Francisco … Read More
  • Padres 11, Angels 4AP Los AngelesSan DiegoabrhbiabrhbiJu.Bour 1b1112Kinsler 2b3111J.Urena 1b2000J.Prela 1b0100K.Smith dh2010E.Hsmer 1b3100T.Kelly ph2000F.Reyes ph1112C.Pello rf3110Machado 3b3220T.Hnter rf1010T.Frnce... Los Angeles San Diego … Read More
  • Royals 6, Brewers 4AP Kansas CityMilwaukeeabrhbiabrhbiMrrfeld cf3000Lo.Cain cf3110Te.Gore ph1012Z.Clark cf2000Mondesi ss2000C.Ylich rf1112Arteaga ph2001Tr.Lutz rf3000O'Hearn 1b3000R.Braun lf2110Schwndl ph1000P.Abreu... Kansas City Milwaukee … Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario