EFE
- El presidente del Cuba Díaz Canel invitó a una visita a Sánchez en septiembre.
- Será una semana antes de la reunión del G-20 en Argentina.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, viajará a Cuba los días 22 y 23 de noviembre en la visita oficial que apalabró para antes de fin de año con el presidente de ese país, Miguel Díaz Canel.
Sánchez se entrevistó el pasado 25 de septiembre con Díaz Canel en Nueva York aprovechando la participación de ambos en la apertura del nuevo periodo de sesiones de la Asamblea General de la ONU. Desde esta reunión, las dos administraciones han estado en contacto para concretar las fechas de la visita, cuya agenda está pendiente de cerrarse.
Esta visita será la primera de carácter oficial a Cuba de un presidente del Gobierno español desde hace 32 años, desde que la visitó Felipe González en 1986. José María Aznar viajó a ese país en 1999 con el Rey Juan Carlos, pero con motivo de la celebración de la cumbre iberoamericana de ese año.
Este encuentro se realizará entrela cumbre iberoamericana de los días 15 y 16 de noviembre y la cubre del G20 del 30 de noviembre y 1 de diciembre.
Sánchez se unirá a otros presidentes que visitan Cuba como Obama o Hollande
Con esta visita Sánchez seguirá los pasos de otros líderes internacionales que visitan Cuba. Entre ellos se encuentran Barack Obama y el Papa Francisco en 2016, o el francés Francois Hollande y el italiano Matteo Renzi en 2015.
El Gobierno defiende este viaje a Cuba explicando que está relanzando la política exterior hacia Latinoamérica. A finales de agosto hizo una gira en cuatro países de la región: Chile, Bolivia, Colombia y Costa Rica.
Desde el ejecutivo consideran que sorprendería que Cuba se quedase fuera de esta estrategia de diplomacia y que este viaje a la isla tiene un retraso que ahora se pretende recuperar.
Tras la visita de Sánchez a Cuba se espera que próximamente viajen a este país los Reyes, ya que se mantiene la invitación formulada en su día por el Gobierno cubano.
De Internacional https://ift.tt/2COd0V8
0 comentarios:
Publicar un comentario