AP
Agentes de la Fiscalía General de la Nación realizaron una inspección en la sede de la Federación Colombiana de Fútbol, en el marco de la investigación por la presunta reventa de boletos de partidos...Agentes de la Fiscalía General de la Nación realizaron una inspección en la sede de la Federación Colombiana de Fútbol, en el marco de la investigación por la presunta reventa de boletos de partidos de la selección nacional.
La diligencia de un poco de más de tres horas se cumplió el lunes, confirmó el martes la Fiscalía, sin dar detalles del procedimiento.
El escándalo estalló a finales de julio, cuando la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) anunció la apertura de pliego de cargos por la presunta "venta masiva, ficticia y fraudulenta de boletos" a la cúpula del fútbol colombiano. Dicha medida siguió a una investigación de 10 meses
Ramón Jesurún, miembro del Consejo de la FIFA y presidente de la Federación Colombiana de Fútbol, figura entre los investigados. Ha negado las acusaciones presentadas en contra suya y de otros 17 directivos actuales y anteriores.
Jesurún y otros cuatro dirigentes fueron entrevistados formalmente por un investigador de la FIFA hace unas semanas.
La SIC le envió una copia del expediente a la FIFA, que lo entregó a Martín Ngoga, vicepresidente de la Cámara investigadora del Comité de Ética. La colombiana María Claudia Rojas, presidenta de la Cámara, se declaró impedida a raíz de su amistad con dirigentes del fútbol colombiano.
Otro de los investigados es Rodrigo Rendón Cano, presidente del conjunto Real Cartagena de la segunda división, quien acudió a una diligencia de interrogatorio la semana anterior. Su hijo Rodrigo Alejandro Rendón, también directivo del equipo, fue citado por la Fiscalía para este procedimiento.
"La investigación va muy avanzada, tenemos identificado los juegos de Colombia (en los que hubo desvío y reventa de entradas)... La Fiscalía tiene todo el acervo probatorio en esa materia", anunció el Fiscal General Néstor Humberto Martínez hace unas semanas.
El número de boletos presuntamente desviados y revendidos ascendió a 42.221 (incluidos 14.000 del partido de Colombia-Brasil), y el valor fue incrementado incluso en un 350%, según las pesquisas de la SIC y de la Fiscalía. La supuesta utilidad obtenida en la reventa habría llegado al equivalente a unos 4,5 millones de dólares.
from Deportes https://ift.tt/2C8wW4g
0 comentarios:
Publicar un comentario