miércoles, 10 de octubre de 2018

COI oficializa candidatas para Juegos de Invierno de 2026

AP

Calgary, Estocolmo y la sociedad de las localidades italianas Milán y Cortina d’Ampezzo quedaron oficializadas el martes como aspirantes para albergar los Juegos Olímpicos de invierno en 2026.El...

Calgary, Estocolmo y la sociedad de las localidades italianas Milán y Cortina d’Ampezzo quedaron oficializadas el martes como aspirantes para albergar los Juegos Olímpicos de invierno en 2026.

El Comité Olímpico Internacional (COI) avaló en su 133 sesión en Buenos Aires las recomendaciones ofrecidas por su comité ejecutivo la semana última, sobre las candidatas a organizar la justa invernal. Este cuerpo descartó a Erzurum, en Turquía, por el alto costo que demandaría.

La compulsa se definirá durante la 134 sesión del COI que tendrá lugar en Lausana, Suiza, en junio de 2019.

“Quedamos muy impresionados por sus propuestas”, dijo en inglés el presidente del COI, Thomas Bach, en declaraciones a la prensa tras oficializarse a las finalistas.

El dirigente alemán destacó que las aspirantes oficiales cuentan con la mayoría de las instalaciones ya existentes, a tono con la política de austeridad que impulsa el organismo olímpico para acallar las voces que cuestionan el alto gasto que exige esta clase de eventos.

La ciudad canadiense de Calgary, que organizó los juegos en 1988, podría quedar fuera de carrera después de un referendo el 13 de noviembre. En tanto, no está garantizado el apoyo total de los gobiernos federales y locales en Suecia e Italia.

El COI estima un presupuesto promedio de 1.700 millones de dólares, unos 300 millones de dólares menos que lo fijado en los juegos de invierno de Beijing 2022.

Por otra parte, el COI anunció la conformación de un equipo de refugiados para Tokio 2020, que buscará superar la experiencia de Río de Janeiro 2016.

Hace dos años un equipo de diez refugiados participó de la justa olímpica. El COI aspira a elevar ese número a 50.

“Lamentablemente, las razones que llevaron a crear este equipo de refugiados en Río 2016 aún persisten”, afirmó Bach, quien recordó que hay más de 65 millones de personas en esa condición en el mundo.

“Desde el deporte tenemos que hacer nuestra contribución en advertir sobre este problema, que el mundo tome conciencia”, enfatizó el presidente del COI.



from Deportes https://ift.tt/2C6GXyQ

Related Posts:

  • Benzema brilla en su reapariciónA sus 33 años está en la flor de su carrera profesional. A su veteranía suma sabiduría y un liderazgo en el ataque del Real Madrid que no pudo ejercer cuando Cristiano monopolizaba el estilo de juego del equipo. Cuando no jue… Read More
  • García de Loza, Gracia Redondo y... Hernández bisAntes se diría que fue un penalti como una catedral, ahora podemos decir que fue un penalti como el agujero de la deuda, un penalti como el salario del Cholo Simeone; que fue un penalti como la empanada comunicativa del Madri… Read More
  • Derbi de cenizasSin diversión no hay juego, es la moraleja del Gobierno de España en la publicidad de las casas de apuestas. El fútbol está sobre el tapete, no sobre el césped. El Atlético de Simeone y el Real de Zidane (sin juego no hay div… Read More
  • All Star NBA 2021: Vuelos privados, familiares en la grada y cinco horas de espectáculoUn fin de semana reducido a cinco horas. Es el reto de la NBA, que se ha visto obligada a comprimir su habitual festival de casi una semana con los mejores jugadores de la liga a una sola jornada. Un domingo pleno, cargado de… Read More
  • El Wanda, inesperado talismán del Real MadridEl Real Madrid no ha perdido nunca en el Wanda Metropolitano en sus visitas ligueras, en las que ha logrado dos empates y una victoria. El coliseo rojiblanco es uno de los pocos feudos del campeonato donde los blancos no han … Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario