viernes, 19 de octubre de 2018

Checo Pérez seguirá un año más en Force India

El mexicano Sergio Pérez ha llegado a un acuerdo para ampliar su contrato y seguir en 2019 con la escudería Force India, anunció ésta en un comunicado. «Estoy muy feliz de poder finalmente anunciar mi futuro y estoy realmente motivado para 2019», dijo el piloto azteca, quien explicó que Force India ha sido su casa desde 2014, tras su paso en la F1 por Sauber y McLaren. «Me ha permitido crecer como piloto y mostrar mis cualidades en el asfalto. Hemos conseguido muchos éxitos en las últimas cinco temporadas pero creo que lo mejor está por llegar», dijo. Mientras, el máximo responsable de la escudería, Otmar Szafnauer, se mostró encantado de la continuidad de Sergio Pérez en 2019 porque en estos años que lleva en el equipo se ha confirmado «como uno de los más talentosos y consistentes pilotos». Nacido en Guadalajara el 26 de enero de 1990, ha sido séptimo del Mundial las dos últimas temporadas con Force India y en la presente ocupa la misma posición, con 53 puntos, después de haber logrado un podio, el tercer puesto en la cuarta prueba en Bakú y un quinto en Spa como mejores resultados del curso. Tras el anuncio de Force India, para la parrilla de 2019 sólo restan tres volantes disponibles: el del compañero de Sergio Pérez en este equipo (presumiblemente, Lance Stroll), el de George Russell en Williams y el de Daniil Kvyat en Toro Rosso. Así está la parrilla del Mundial de F1 2019 [Actualizada a 18/10/2018] Mercedes -Lewis Hamilton (Gran Bretaña) -Valtteri Bottas (Finlandia) Ferrari -Sebastian Vettel (Alemania) -Charles Leclerc (Mónaco) Red Bull Honda -Max Verstappen (Holanda) -Pierre Gasly (Francia) Renault -Daniel Ricciardo (Australia) -Nico Hulkenberg (Alemania) Hass Ferrari -Romain Grosjean (Francia) -Kevin Magnussen (Dinamarca) McLaren Renault -Carlos Sainz -Lando Norris (Gran Bretaña) Force India Mercedes -Sergio Pérez (México) - Opciones: Lance Stroll Toro Rosso Honda -Daniil Kvyat (Rusia) - Opciones: Dan Ticktum, Brendon Hartley Sauber Ferrari -Antonio Giovinazzi (Italia) -Kimi Raikkonen (Finlandia) Williams Mercedes -George Russell (Gran Bretaña) - Opciones: Esteban Ocón, Sergei Sirtokin, Artem Markelov, Robert Kubica

De Deportes https://ift.tt/2RYStSc

Related Posts:

  • Zidane, el mejor técnico del Real Madrid frente al BarcelonaLlega el Real Madrid como presunta víctima al Camp Nou y a Zidane no le gusta el victimismo externo que le imputan. El entrenador francés presenta el mejor balance del conjunto blanco en la era Messi. Es el único técnico madr… Read More
  • De los 111 decibelios al silencio absolutoBarcelona y Real Madrid afrontarán este sábado uno de los clásicos más atípicos de la historia y el primero tras declararse la pandemia por el Covid-19. Las medidas sanitarias impuestas para prevenir el contagio de la enferme… Read More
  • El Barça es una excusaEs una religión, es una afición, es «el ejército desarmado de Cataluña», por decirlo al modo de Manuel Vázquez Montalbán; pero sobre todo era una formidable excusa para pasar el día con los amigos, con un prólogo tan extenso … Read More
  • Un clásico de dos ex equiposA nadie sorprenderá - claro que en estos tiempos de toques de queda, confinamientos perimetrales y vaivenes en la vida de las gentes vaya cada uno a saber- que Madrid y Barcelona, en paráfrasis de Neruda, los de entonces ya n… Read More
  • El Camp Nou ya no es inquebrantableEl Camp Nou es uno de esos estadios con mística, en el que uno espera «que pasen cosas», como dijo Guillermo Amor antes que el Barcelona consiguiese remontar un 4-0 contra el PSG en 2017. Sus más de 99.000 butacas, espoleadas… Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario