Hoy se constituye, a partir de las 10.00 de la mañana, el Congreso de la XIII Legislatura, que llevará consigo la formación de ocho grupos parlamentarios por primera vez en democracia después del bipartidismo. En dicha sesión se elige al presidente y los miembros de la Mesa de la Cámara, además de los parlamentarios electos el 28 de abril. Estos últimos serán llamados uno a uno para acatar la Constitución, requisito imprescindible para obtener la condición plena de diputado de acuerdo con el artículo 20 del Reglamento. Una vez la Presidencia de la Mesa de Edad, que se encargará de presidir la sesión constitutiva y estará encabezada por el diputado más mayor, como presidente, y los dos más jóvenes, como secretarios, declare abierta la sesión y uno de los secretarios lea el Real Decreto de convocatoria y la lista de diputados electos, se iniciará la elección de la Mesa del Congreso. A pesar de que esta legislatura eche a andar con novedades tales como la custodia policial a la que se verán sometidos los cuatro diputados electos en prisión preventiva o la configuración del que será el Congreso más plural de la historia democrática española, el sistema por el cual se conformará la Mesa no presentará ninguna novedad al empleado en anteriores ocasiones. La elección de la Mesa, formada por la Presidencia, cuatro Vicepresidencias y cuatro Secretarías, es secreta y se realiza en urna en papeleta. Puede haber hasta dos votaciones para saber quien presidirá la Cámara. En la primera de ellas se llamará a los diputados uno a uno por orden alfabético y cada parlamentario escribirá un solo nombre en la papeleta. Quien obtenga el respaldo de la mayoría absoluta, 176 diputados, será elegido presidente. En caso de no alcanzar dicha mayoría se llevará a cabo una segunda votación entre los dos diputados que hayan obtenido mayor apoyo, siendo elegido el que mayor número de votos consiga. Vicepresidentes y secretarios Una vez elegido el presidende de la Cámara se procederá a la elección de los cuatro vicepresidentes con una única votación, en la que cada diputado escribirá un nombre y resultarán elegidos, por nombre, los que más votos tengan. La votación de los cuatro secretarios también se regirá por el mismo sistema. Y si en alguna votación se produjera empate, se celebrarán sucesivas votaciones entre los candidatos igualados en votos hasta romper las tablas. Así, los miembros de la Mesa elegidos ocuparán sus escaños en la Presidencia del Hemiciclo y el presidente electo, tras prestar juramento de acatar la constitución, llamará uno por uno al resto de los diputados para que hagan lo mismo. Por último, el presidente del Congreso de los Diputados para la XIII Legislatura declarará constituido el Congreso y levantará la sesión, para comunicarselo después al Rey, al Senado y al Gobierno.
De España http://bit.ly/2QfYtp8
martes, 21 de mayo de 2019
Así será votación para elegir la Mesa del Congreso
Related Posts:
Las videocámaras grabaron matando al asesino de mendigosLas imágenes registradas por las cámaras de seguridad cercan al presunto asesino de al menos tres mendigos durante el estado de alarma en Barcelona. En los tres casos la cámaras de diversos establecimientos identifican, «de f… Read More
La tierra baldíaSi alguna vez fue cierta la modernidad catalana, el presunto modo más eficaz de hacer las cosas y esa superioridad moral con que nos permitimos la condescendencia de hablar del «resto de España», la pandemia ha dejado al desc… Read More
La exministra Carcedo entra en la comisión de reconstrucciónEl PSOE desveló ayer los nombres de los diputados que le representarán dentro de la nueva comisión para la reconstrucción. Entre ellos, resalta por encima del resto el de la extitular de Sanidad, María Luisa Carcedo, apuntada… Read More
Fases de la desescalada: una encuesta entre directivos de empresas de éxito ayuda a salir de la crisisLa escuela de negocios Fundesem Business School ha realizado un estudio mediante encuestas a CEO de empresas de éxito y entrevistas a directores de Recursos Humanos de 13 sectores representativos de la economía alicantina. Ta… Read More
El Gobierno niega que a la Policía y la Guardia Civil les haya faltado material de proteccióndEl Gobierno pone en cuestión las denuncias de los sindicatos y asociaciones de la Policía Nacional y la Guardia Civil respecto a la falta de material de protección frente al coronavirus con la que han tenido que trabajar los… Read More
0 comentarios:
Publicar un comentario