martes, 21 de agosto de 2018

Otra proeza para España que gana a Francia para jugar su primera final

España continúa su imparable camino de oro en el Mundial sub 20. Ya habían hecho historia, pero querían hacer más, afirmaba Patricia Guijarro antes del decisivo partido de semifinales contra Francia. Fue ella, precisamente, quien asumió de nuevo los galones del gol para impulsar a la selección a su primera final de un Mundial. Su tanto, y un penalti atajado por Coll, dieron la victoria ante las francesas y escriben otro bonito capítulo para este equipo de ensueño. Con la final del Mundial sub 20 en juego, los noventa minutos dejaron una batalla entre dos selecciones por hacerse con el balón. España comenzó a imponer su guión desde el saque, cuando la rápida y acertada circulación de la pelota unida a la presión tras pérdida la convirtieron en la dueña del juego. Francia, que comenzó corriendo detrás de la pelota, gozó en cambio de las primeras ocasiones. Los «uys» de la afición local sirvieron como despertador para las suyas, quienes a partir del primer cuarto de hora fueron encontrándose más cómodas. El centro del campo francés fue creciendo al mismo tiempo que iba menguando la posesión de España. Antes del minuto 20, las anfitrionas ya habían merodeado en varias ocasiones la portería. España se resistía a deshacerse de la pelota, pero las pérdidas se fueron incrementando con el paso de los minutos a la vez que las francesas iban encontrando el acierto en sus botas. Laurent y Baltimore eran un dolor de cabeza para la defensa española, y aunque Francia parecía estar más cerca del gol, fue España quien logró las dos mejores oportunidades antes de enfilar los vestuarios. Un error de la portera Chavas dejó a Claudia Pineda en situación propicia dentro del área, pero la rápida actuación de la defensa francesa evitó el gol. Segundos después, en el córner que derivó de esa jugada, la pelota acabó en las botas de Damaris Egurrola, quien tras un amago disparó a puerta, encontrándose con el pie de una jugadora francesa cuando la afición española ya cantaba el gol. Tras el descanso, los centros al área ganaron protagonismo. Ante la igualdad entre las dos selecciones, solo una jugadora parecía estar llamada a romper el equilibrio. Patricia Guijarro volvió a enfundarse el disfraz de goleadora que tan bien le está sentando en este Mundial y, con un cabezazo, batió a Chavas. La defensa rival erró y la máxima artillera del torneo no perdonó; está de dulce de cara a portería y necesita muy poco para perforar la red. En este nuevo escenario, se aumentó la intensidad y las faltas, y fue España quien pero gestionó la partida. Aitana Bonmatí vio la segunda amarilla en el minuto 68 tras llegar tarde a un robo. Se complicaba el partido para las de Pedro López y las lágrimas de la española así lo hacían presagiar: dejaba a sus compañeras con diez y decía adiós a una hipotética final. El guión del partido podría haber dado un giro en el minuto 75, cuando una mano dentro del área de Laia Alexaindri acabó con la pelota en el punto de penalti. Un empate habría puesto muy cuesta arriba el encuentro, con una España con una menos y una Francia espoleada por la afición local. Sin embargo, la figura de Cata Coll se hizo grande bajo palos. Katoto se encaminó hacia el balón sabiendo que en esa jugada estaban buena parte de las opciones de Francia de estar en la final del Mundial. Tiró, falló y España aguantó. Quedaban menos de quince minutos y las españolas supieron manejar las ansias de sus rivales por empatar. La férrea defensa fue un peaje demasiado alto para Francia, quien apenas supo llevar peligro al área española. Con el pitido de la árbitra, las jugadoras lograron el merecido billete para jugar contra Japón la final, un partido para terminar de hacer historia.

De Deportes https://ift.tt/2MtkT84

Related Posts:

  • Tradiciones por los airesQue en el norte de Escocia se sentaron las bases del golf es evidente; y que el Royal & Ancient de St. Andrews es el garante de dichas normas a nivel mundial, también. Por eso no deja de extrañar que en la celebración del… Read More
  • El informe que amenaza la historia del alpinismo mundialCien años después de que un grupo de osados británicos se adentrara en las entrañas del Everest para tratar de alcanzar su cima por primera vez, un informe hecho público por el mayor notario del himalayismo amenaza ahora los … Read More
  • Batacazo para María Pérez con una descalificación exprésCon las manos en la cabeza, un tanto incrédula y escoltada por dos jueces, María Pérez aguardaba en el pit lane su reincorporación a la carrera. Para entonces, el sueño del podio se había esfumado. La granadina debía cumplir … Read More
  • España sufre pero sigue soñandoPESTAÑA dinamarca-espana-eurocopa-femenina-2022 Crónica 3 Empezó España el partido clasificada. Le valía el empate. Con los problemas de efectividad que evidenció ante Alemania , le bastaba con mantener la concentración y bli… Read More
  • El salto perdido de Yulimar RojasAparece Yulimar Rojas en el Hayward Field de Eugene y el estadio se paraliza, consciente de estar ante una de las grandes estrellas del campeonato. Luce la venezolana la misma sonrisa de siempre, esa que se dibuja como una rú… Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario