
El líder grancanario del PP, Marco Aurelio Pérez, propuso este viernes aprovechar la crisis de los operadores turísiticos europeos TUI y Thomas Cook para lanzar uno en Canarias con 40% de capital público y que compita en el mercado europeo. Con ello, apostó por controlar mejor la oferta canaria «y que mejoren beneficios que deben quedarse en las islas en el negocio vacacional». «A ver si nos damos cuenta: no hay territorio en el mundo que sepa más de turismo que Canarias, y el problema de los operadores turístjcos es ese: el mercado, que nosotros conocemos a la perfección y me remito al estado contable de los operadores europeos», dijo Pérez. El candidato del PP al Cabildo de Gran Canaria afirmó que «en turismo todo estaba inventado hasta esta semana donde hemos visto que un gigante de 241 años como Thomas Cook está técnicamente fuerta de combate», dijo Pérez. «Es preciso crear un operador propio, digital al 100%, con respaldo público al principio y salida ordenada, con domicilio fiscal en las islas basado en calidad y responsabilidad social con nuestra excelente mano de obra», afirmó. Pérez recordó que en la UE en 1999 el mercado estaba formado por 15 grandes operadores turísticos, «y ahora hay dos y, de esos dos, uno tiene valor cero en bolsa, y nuestro PIB depende de mucho de estas corporaciones empresariales, una de capital chino y otra de capital ruso, no podemos quedarlos quietos». El presidente del grupo de presión de municipios turísticos afirmó que «veo necesario crear un operador turístico digital, donde el dinero de la promoción se gestione desde Canarias y, la contratación, igual». El candidato del PP grancanario recordó que hace años «la dependencia en el mundo analógico era muy necesaria, y ahora ya no hay ni catálogos de papel, todo está digitalizado: desde el uso de la inteligencia artificial al el negocio de las reservas basado en buena parte el big data». Las acciones de Thomas Cook Group perdieron el viernes una cuarta parte de su valor y los bonos alcanzaron un nivel récord luego de que Citi rebajara su calificación a «venta» y se redujera a cero el precio objetivo de la acción. Ernst and Young, auditores de Thomas Cook, dijo que la disposición planificada y el nuevo acuerdo de financiación hacen que su futuro sea incierto. Las acciones de la compañía de viajes más antigua del mundo, golpeadas por la disminución de la demanda por sus vacaciones combinadas y los altos niveles de deuda, alcanzaron su nivel más bajo desde julio de 2012, y estaban en camino de su mayor caída de un día desde noviembre de 2011. La sombría perspectiva de la compañía se hizo eco de la aerolínea británica EasyJet. Dijo el viernes dijo que ve un peor entorno comercial que el año pasado, ya que las preocupaciones sobre el Brexit y la debilidad económica en Europa perjudican la demanda de los consumidores. En Thomas Cook, el coste de los «swaps», una forma de seguro contra incumplimiento, aumentó a un 51% en las ventas anticipadas desde un 48% el jueves. Los precios de CDS indicaron más de un 97% de probabilidad de incumplimiento en los próximos cinco años.
De España http://bit.ly/2Q9xVpD
0 comentarios:
Publicar un comentario